Pruebas de Acceso a Ciclos Formativos
Información extraída del Portal de Formación Profesional Andaluza
Información general
Las pruebas de acceso a los ciclos formativos de formación profesional están destinadas a todas aquellas personas que desean cursar un ciclo formativo y no poseen el requisito académico necesario.
Si deseo acceder a un ciclo formativo de grado medio y no poseo el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria u otra de las condiciones académicas de acceso, la superación de la prueba de acceso a los ciclos formativos de grado medio me permite continuar mi formación acreditando que poseo los conocimientos y habilidades suficientes para cursar estas enseñanzas.
Por otro lado, si deseo acceder a un ciclo de grado superior y no poseo el título de Bachiller ni otra de las condiciones académicas de acceso, la superación de la prueba de acceso a los ciclos formativos de grado superior me permite continuar mi formación acreditando que poseo la madurez en relación con los objetivos de Bachillerato y sus capacidades referentes al campo profesional de que se trate.
Este curso se llevará a cabo, una única convocatoria de pruebas de acceso en el mes de junio.
Los centros sede y las fechas concretas de presentación de solicitudes, previstas para la segunda quincena de abril, se establecerán en la Resolución de la convocatoria, que se publicará en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía y, a efectos informativos, en esta página web, antes del 15 de abril de 2022.
La Consejería de Educación y Deporte ha desarrollado un procedimiento informático de diseño, corrección y evaluación de las pruebas de acceso a ciclos formativos de FP, que permite que se realicen evitando el uso de papel y el impacto medioambiental de la impresión de miles de páginas, al realizarse las pruebas de forma online en los centros docentes seleccionados en la resolución de la convocatoria.
Cada aspirante realizará la prueba en un ordenador del centro examinador, y tendrá acceso a cada uno de los ejercicios con una clave individual y única.
Normativa:
- Orden de 21 de febrero de 2017, por la que se regulan las pruebas de acceso a los ciclos formativos de formación profesional de grado medio y grado superior y el curso de formación específico.
- Resolución de 25 de marzo de 2021, de la Dirección General de Formación Profesional, por la que se convocan las pruebas de acceso a los ciclos formativos de grado medio y grado superior de formación profesional en el curso 2020/21, en virtud de la Orden de 21 de febrero de 2017, que las regula.
Convocatoria 2021
Formato de las pruebas de acceso a los ciclos formativos de grado medio y materiales para su realización
Las preguntas de las pruebas serán tipo test de elección de respuesta múltiple (cuatro posibles respuestas y solo una de ellas correcta)
FECHAS DE LAS PRUEBAS
CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO: 9 de junio de 2021
CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR: 10 y 11 de junio de 2021
Centros sede en la provincia donde se realizarán las pruebas
Plazos importantes
ABRIL:
Plazo de inscripción convocatoria. Del 05 al 16 de abril de 2021
Información sobre cómo realizar la solicitud de inscripción: Las solicitudes se cumplimentarán y presentarán, preferentemente, a través de la Secretaría Virtual de Centros de la Consejería con competencia en educación. Existen varías vías de acceso a la solicitud, mediante autentificación (con certificado digital, cl@ve o con autentificación iANDE) o cumplimentación en linea. Con objeto de facilitar al alumnado la solicitud on line de las pruebas de acceso, los centros docentes de titularidad pública proporcionarán a las personas interesadas, que lo soliciten, la Clave iANDE para la autenticación y realización de dicha inscripción.
- Solicitud de Inscripción en la Prueba de Acceso a los Ciclos Formativos de Grado Medio de Formación Profesional. Convocatoria Ordinaria
- Solicitud de Inscripción en la Prueba de Acceso a los Ciclos Formativos de Grado Superior de Formación Profesional. Convocatoria Ordinaria
MAYO
Publicación de la relación provisional de aspirantes admitidos y excluidos. 24 de mayo de 2021
Reclamaciones a la relación provisional de personas admitidas y excluidas. Del 25 al 27 de mayo de 2021
Publicación de la relación definitiva de aspirantes admitidos y excluidos. 28 de mayo de 2021
JUNIO
Realización de las pruebas: Convocatoria Grado Medio. 09 de junio de 2021
Realización de las pruebas: Convocatoria Parte Común Grado Superior. 10 de junio de 2021
Realización de las pruebas: Convocatoria Parte Específica Grado Superior. 11 de junio de 2021
Publicación del acta con los resultados de las pruebas de acceso a los ciclos formativos de FP. 16 de junio de 2021
Reclamación a la calificación. Del 17 al 18 de junio de 2021
Publicación del acta con las calificaciones definitivas. 21 de junio de 2021
- Horario y desarrollo de las pruebas
- Centros de celebración de las pruebas: Consulta de los centros de celebración de las pruebas en la Secretaría Virtual. Debo tener en cuenta que cada modalidad de prueba no se oferta en todos los centros
Requisitos para la prueba de Acceso a ciclos formativos de Grado Medio
- No poseo los requisitos académicos exigidos para acceder al ciclo formativo de grado medio.
- Tengo cumplidos 17 años de edad o los cumplo en el año natural de celebración de la prueba.
Requisitos de acceso a ciclos formativos de grado medio
Requisitos para la prueba de Acceso a ciclos formativos de Grado Superior
- No poseo los requisitos académicos exigidos para acceder al ciclo formativo de grado superior.
- Tengo cumplidos 19 años de edad o los cumplo en el año natural de celebración de la prueba.
Requisitos de acceso a ciclos formativos de grado superior
-
ESTRUCTURA Y CONTENIDOS
-
Modelos de exámenes de años anteriores
- Libros de texto para preparar las pruebas en la web de Casa del Libro
- Materiales para preparar la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior
- Familias profesionales para cada opción de la prueba (Ver ANEXO I)
Exenciones – Prueba de Acceso a ciclos formativos de Grado Medio
La Orden de 21 de febrero de 2017, por la que se regulan las pruebas de acceso a los ciclos formativos de formación profesional de grado medio y grado superior y el curso de formación específico, contempla exenciones a las pruebas de acceso a ciclos formativos de grado medio.
En la Comunidad Autónoma de Andalucía, las personas que, no habiendo superado la prueba de acceso a los ciclos formativos de grado medio, hayan superado alguno de sus ámbitos, no deberán realizarlos en futuras convocatorias. En la calificación final de la prueba se tendrá en cuenta la calificación que se hubiera obtenido en dichas convocatorias anteriores en el ámbito superado.
No obstante los ámbitos que hayan sido declarados exentos, no por arrastre de calificaciones en convocatorias anteriores, obtienen una calificación de EX. Esta calificación no es tenida en cuenta para el cálculo de la calificación final de la prueba.
Ejercicio del Ámbito de Comunicación
- Haber superado las materias de «Lengua Castellana y Literatura», de 4º de ESO y alguna de las materias de «Lengua Extranjera», de 4º de ESO, o estar en posesión de un certificado de nivel A2 del Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas en un idioma extranjero.
- O haber superado el ámbito de Comunicación del segundo nivel de Educación Secundaria para personas Adultas (ESA)
- O haber superado el ámbito lingüístico y social del Programa de diversificación curricular correspondiente a 4º de ESO y primera lengua extranjera.
- O haber superado el ámbito de Comunicación del curso de formación específico.
- O haber superado la materia de Lengua Castellana y literatura y Lengua Extranjera de 2º curso de BUP.
- O haber superado las materias de Lengua Castellana y Literatura y Lengua extranjera (ámbito de comunicación) de 2º ciclo o Módulo IV de Educación Secundaria de adultos ESA (LOGSE)
Ejercicio del Ámbito Social
- Haber superado la materia Geografía e Historia de cuarto curso de Educación Secundaria Obligatoria.
- O haber superado el ámbito social del segundo nivel de Educación Secundaria para Personas Adultas.
- O haber superado el ámbito lingüístico y social del Programa de diversificación curricular correspondiente a 4º de Educación Secundaria Obligatoria.
- O haber superado el ámbito Social del curso de formación específico.
- O haber superado la materia de Geografía humana y económica de 2º curso de BUP.
- O haber superado las materias de Ciencias Sociales y Desarrollo social y funcional de 2º ciclo o Módulo IV de Educación Secundaria de adultos LOGSE)
Ejercicio del Ámbito Científico-Tecnológico
- Haber superado la materia de cuarto curso de Educación Secundaria Obligatoria de Matemáticas de cualquiera de sus opciones y al menos una de las siguientes: Tecnología, Física y Química y Biología y Geología.
- O haber superado el ámbito Científico-Tecnológico del segundo nivel de Educación Secundaria para Personas Adultas.
- O haber superado el Ámbito Científico-Tecnológico de un programa de diversificación curricular correspondiente a 4º de Educación Secundaria Obligatoria.
- O haber superado el ámbito Científico Tecnológico del curso de formación específico.
- O haber superado el Módulo de Ciencias Aplicadas II de un ciclo formativo de Formación Profesional Básica.
- O haber superado las materias de Matemáticas y Física y Química de 2º curso de BUP.
- O haber superado las materias de Matemáticas y Ciencias de la naturaleza de 2º ciclo o Módulo IV de Educación Secundaria de adultos (LOGSE)
Exenciones – Prueba de Acceso a ciclos formativos de Grado Superior
La Orden de 21 de febrero de 2017, por la que se regulan las pruebas de acceso a los ciclos formativos de formación profesional de grado medio y grado superior y el curso de formación específico, contempla exenciones a las pruebas de acceso a ciclos formativos de grado superior.
En la Comunidad Autónoma de Andalucía, las personas que, no habiendo superado la prueba de acceso a los ciclos formativos de grado superior, hayan superado alguna de sus partes, no deberán realizarla en futuras convocatorias. En la calificación final de la prueba se tendrá en cuenta la calificación que se hubiera obtenido en dichas convocatorias anteriores en la parte superada. Esta calificación de una parte superada puede conservarse para convocatorias sucesivas arrastrando la calificación. No ocurre así con materias sueltas de cada una de las partes, que no podrán someterse a exención si no es superada la parte al completo.
Las partes que hayan sido declaradas exentas, no por arrastre de calificaciones en convocatorias anteriores, obtienen una calificación de EX. Esta calificación no es tenida en cuenta para el cálculo de la calificación final de la prueba.
Preparación de la prueba de acceso de grado superior
La Consejería de Educación recibe consultas sobre orientación y materiales para la preparación de la prueba de acceso a ciclos formativos. Tengo disponibles estos materiales didácticos en formato multimedia desde el nodo andaluz del repositorio AGREGA.
Estos materiales están enfocados a la adquisición de competencias mediante la resolución de tareas y el «aprender haciendo».
En la actualidad existen materiales realizados por la Consejería de Educación que pueden ayudarme a preparar la prueba de acceso de grado superior. Puedo consultarlos en el siguiente enlace.
Materiales para preparar la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior
Curso de acceso a Ciclos Formativos de Grado Medio
El curso de acceso a los ciclos formativos de Formación Profesional de grado medio es una nueva vía de acceso si no posees el título de Graduado en ESO ni otros requisitos de acceso. Si superas este curso podrás participar en el procedimiento de admisión para acceder a cualquier ciclo formativo de grado medio, sin tener que superar una prueba de acceso adicional.
No obstante, si realizas el curso y no lo superas o bien deseas prepararte por tu cuenta, podrás seguir presentándote a las pruebas de acceso tradicionales.
Para poder matricularte en este curso será necesario cumplir los siguientes requisitos:
- Cumplir 17 años o más en el año de finalización del curso.
- No reunir ninguna de las condiciones de acceso a los ciclos formativos de Formación Profesional de grado medio.
Los centros docentes harán pública la relación provisional de solicitantes. Posteriormente a dicha publicación, si lo deseas, podrás formular las alegaciones oportunas, tras lo cual los centros docentes publicarán la relación definitiva de personas admitidas. Si resultas admitido/a tendrás que formalizar la matrícula.
Si no resultas admitido/a quedarás en lista de espera en los centros docentes públicos solicitados para ocupar las vacantes que pudieran producirse.
El curso se compone de tres “asignaturas” denominadas ámbitos:
- Ámbito de Comunicación, con contenidos de Lengua castellana y Literatura e Inglés o Francés.
- Ámbito Social, con contenidos de Geografía e Historia, Economía e Iniciación a la actividad emprendedora.
- Ámbito Científico-tecnológico, con contenidos de Matemáticas orientadas a las enseñanzas académicas, Matemáticas orientadas a las enseñanzas aplicadas, Biología y Geología, Física y Química y Tecnología.
El curso tiene una duración de 600 horas y se extiende durante un curso académico con jornadas lectivas de cuatro horas diarias. El horario semanal se compone de 7 horas del Ámbito de Comunicación, 4 del Social, 8 del Científico-tecnológico y 1 hora de tutoría.
Una vez matriculado en el curso de acceso podrás solicitar la convalidación de los ámbitos o materias que tengas superados de cursos de enseñanzas formales conducentes al título de Educación Secundaria Obligatoria.
Para superar el curso tendrás que superar los tres ámbitos. Si no superas el curso completo, los ámbitos superados se te “guardarán” para futuras convocatorias y para las pruebas de acceso a ciclos formativos de Formación Profesional de grado medio, si es que deseas presentarte a ellas.
Documentación
En Cádiz: 11008501 – I.E.S. Fernando Aguilar Quignon
Centros que ofertan este curso de acceso en toda Andalucía
Impartición a Distancia: El Instituto de Enseñanzas a Distancia de Andalucía oferta el curso de preparación de las pruebas de acceso a ciclos formativos de grado superior, Opciones A y C. Curso de preparación a Grado Superior en el IEDA (A DISTANCIA)
———————————————————————————————————————————————————-
Convocadas pruebas de acceso a ciclos formativos de FP de grado medio y grado superior y curso de formación específico. « Orientagades Blog said
[…] Pruebas de Acceso Ciclos Formativos […]
Me gustaMe gusta
malaga airport to torremolinos said
Es improbable encontrar a blogers con conocimientos sobre este asunto , pero creo que sabes de lo que estás comentando. Gracias compartir un articulo como este.
Me gustaMe gusta
Elena Orozco Espinosa said
Hola, por favor , me gustaría saber cómo fue el examen de acceso a grado superior de Física de la convocatoria de junio de 2018 en Andalucía, pero no lo encuentro en ningún sitio y en la página de la Junta los últimos subidos son los del año 2017.
Me gustaMe gusta
Mamen said
Hola. Pues no lo sé, quizás están esperando a la convocatoria de septiembre para subirlos todos a la vez… Lo siento
Me gustaMe gusta
Sergio said
Hola.
En Septiembre me presento a las PAGS, y he visto que los materiales de la plataforma CREA para preparar las pruebas no están actualizados (el temario de Tecnología Industrial ni si quiera está disponible). Llamé a la Consejería de Educación, les comenté el problema, me tomaron nombre, DNI y correo electrónico y dijeron que ya me llamarían. A día de hoy siguen los materiales sin actualizar y al volver a llamar es el mismo proceso… ¿Existen recursos públicos aparte de la plataforma CREA para preparar las pruebas? Gracias de antemano. Saludos.
Me gustaMe gusta
Convocatoria 2018 Pruebas de acceso a los ciclos formativos de grado medio y grado superior « Orientagades Blog said
[…] Pruebas de Acceso Ciclos Formativos […]
Me gustaMe gusta
ana said
Hola
Bueno, mi pregunta es la siguiente: hace poco que he decidido obtener algún titulo que me ofrezca muchas salidas laborales ya me urge lo antes posible incorporarme al mercado laboral, pero me surge la gran duda de que y donde debo estudiar ya que debo hacerlo preferiblemente a distancia por motivos personales, la FP que más me gusta son las relacionadas con la tecnología o con la educación, he buscando y comparado bastante en la web y el sitio que más recomiendan es este https://titulofp.com/barcelona-c pero no tengo ni idea, a ver si alguien me puede ayudar con esa duda y así tener referencias para decidirme lo antes posible y ya ponerme a estudiar.
Gracias y Saludos
Me gustaMe gusta
Sergio said
Buenas, me gustaría hacer una pregunta ya que en mi centro no han podido resolverla. En septiembre me presentaré a la prueba de acceso de grado superior y solo me queda por aprobar matemáticas, pero este año hice las pruebas libres de bachillerato y me daban a escoger en el mismo bloque matemáticas o latín, escogí latín y la aprobé. ¿Podría presentar como exención haber aprobado ese bloque para que me den por aprobadas las matemáticas en las pruebas de acceso? Saludos y gracias por el trabajo.
Me gustaMe gusta
Mamen said
No lo creo. Aquí tienes la web donde se especifica las materias que se pueden convalidar: http://www.juntadeandalucia.es/educacion/portals/web/formacion-profesional-andaluza/quiero-formarme/pruebas-y-procedimientos/pruebas-acceso/exenciones
Me gustaMe gusta
Sergio said
Muchas gracias por la informacion!
Me gustaMe gusta
Orden Pruebas de acceso a los ciclos formativos de G.Medio y Superior y curso de formación específico « Orientagades Blog said
[…] Pruebas de Acceso Ciclos Formativos […]
Me gustaMe gusta
Rocío said
Buenos días, me gustaría saber si puedo echar solicitud de ciclo para grado medio y para grado superior o me eliminarían alguna de las 2 ? Muchas gracias , espero su respuesta
Me gustaMe gusta
Rocío said
Buenos días ! Me gustaría saber si puedo echar ciclos de grado medio y grado superior a la vez? O me eliminan alguna? Muchas gracias
Me gustaMe gusta
Javier said
Quiero presentar solicitud para la convocatoria extraordinaria de septiembre pero el 1 de septiembre me examino de la Economía de 2° bachillerato. Si la apruebo, ¿puedo solicitar exención de esa asignatura? No he visto en ninguna parte cuales son los plazos para entregar documentación adicional para la exención en la convocatoria de septiembre. Sí he visto por todas partes el plazo para la de junio, pero no para la de septiembre.
Me gustaMe gusta
Abierto el plazo de solicitudes para realizar la Prueba de Acceso a ciclos formativos (convocatoria ordinaria) - IES Fuente Nueva said
[…] TODA LA INFORMACIÓN SOBRE LAS PRUEBAS AQUÍ […]
Me gustaMe gusta
Abierto el plazo de solicitudes para realizar la Prueba de Acceso a ciclos formativos (convocatoria junio) « Orientagades Blog said
[…] TODA LA INFORMACIÓN SOBRE LAS PRUEBAS AQUÍ […]
Me gustaMe gusta
Paula said
Buenas, me gustaría saber cuál es el plazo de inscripción para la prueba de acceso de Grado Superior o dónde puedo mirarlo. Muchas gracias!!
Me gustaMe gusta
ruben said
¿Donde podría encontrar los horarios para las prueba de acceso de grado superior en Andalucía que se celebran el próximo día 7 de septiembre? Gracias.
Me gustaMe gusta
Alejandro said
Hola yo también querría saberlo, si ya sabes algo te lo agradezco.
Me gustaMe gusta
Alejandro said
Por si sirve de ayuda he llamado a la junta de Amdalucia y me han dicho que las 9:30 es la identificación en los institutos y a las 10:00 la hora de comienzo de la prueba de la parte común, a las 16:00 la identificación a las 16:30 inicia la prueba de la parte específica. Saludos.
Me gustaMe gusta
Cris said
Hola yo he cursado bachillerato sociales en el que me quedaba lengua e historia de españa de 2 de bachillerato y lo demas lo tengo todo aprobado. Me he presentado a las pruebas libres de bachillerato y he aprobado lengua. Me quiero presentar a la prueba de acceso a grado superior y he visto que las asignaturas de bachillerato aprobadas te convalidan partes de la prueba.yo al tener todas las asignaturas de la prueba aprobada me harian la exencion de la parte comun y de la especifica no teniendo q hacer ninguna asignatura de la prueba?muchas gracias de antemano y un saludo
Me gustaMe gusta
angeles said
hola me quiero presentar al examen de acceso para grado superior 2015 por mi trabajo no puedo ir a las clases de los centros de aquí ando buscando los temarios para prepararme los exámenes por mi cuenta pero sin resultado serian lengua,ingles,matemáticas y la parte especifica que seria del c biología y química creo que física no tengo que presentarme no?ya que asta donde se se eligen de las tres dos si sabéis donde puedo encontrarlo para ponerme cuanto antes ya que me queda poco tiempo por favor gracias
soy de Huelva
Me gustaMe gusta
Bilal said
Hola.
Quiero empezar a prepararme para la prueba de acceso a grado superior pero no tengo los temarios (es decir pues la teoría para poder estudiar), ¿me puedes enviar los temarios mendiante este correo?
Solo tengo las asignaturas comunes (lengua y literatura, inglés y matemáticas).
Sí me los facilitas, me ayudaréis mucho, ayúdame, por favor.
mi correo (bilal_123@hotmail.es)
Un saludo y espero tú colaboración, Bilal Homami Homami.
Me gustaMe gusta
Consulta de las calificaciones de la prueba de acceso a ciclos formativos. Convocatoria Septiembre 2013 « Orientagades Blog said
[…] MÁS INFORMACIÓN EN: ACCESO A LOS CICLOS FORMATIVOS […]
Me gustaMe gusta
Abierto plazo de solicitud para pruebas de acceso a ciclos formativos. Convocatoria septiembre 2013 « Orientagades Blog said
[…] Pruebas de Acceso a los Ciclos Formativos de Grado Medio y Grado Superior […]
Me gustaMe gusta
kevin said
ES URGENTE eche la matricula para un modulo de cocina en mojacar.almeria.y no se donse se publican los admitidos.en la pagin del instituto no esta.necesito saberlo ya por s tengo que reclamar.ayuda y graciaa de antemano
Me gustaMe gusta
Consulta de las calificaciones de la prueba de acceso a ciclos formativos. Convocatoria Junio 2013 | Departamento de Formación, Evaluación e Innovación Educativa said
[…] MÁS INFORMACIÓN EN: ACCESO A LOS CICLOS FORMATIVOS […]
Me gustaMe gusta
Consulta de las calificaciones de la prueba de acceso a ciclos formativos. Convocatoria Junio 2013 « Orientagades Blog said
[…] Consulta de las cali… on Pruebas de Acceso a los Ciclos… […]
Me gustaMe gusta
Consulta de las calificaciones de la prueba de acceso a ciclos. Convocatoria Junio 2012 « Orientagades Blog said
[…] MÁS INFORMACIÓN EN: ACCESO A LOS CICLOS FORMATIVOS […]
Me gustaMe gusta
Abierto el plazo de solicitud para las pruebas de acceso a los ciclos formativos Junio 2013 « Orientagades Blog said
[…] Pruebas de Acceso a los Ciclos Formativos de Grado Medio y Grado Superior […]
Me gustaMe gusta