SOLO puedes presentar una ÚNICA SOLICITUD dentro del mismo período en un solo centro educativo. En caso de que presentes dos solicitudes dentro del mismo o distinto plazo, se considerará válida la última presentada, anulando la anterior.
No puedes solicitar ciclos formativos de grado medio y de grado superior en la misma solicitud. Tendrás que elegir si deseas pedir solo ciclos formativos de grado medio o solo de grado superior.
No puedes presentar una solicitud a ciclos formativos de Formación Profesional en oferta completa y otra a módulos profesionales en oferta parcial diferenciada en el mismo período. En tal caso, el sistema solo te consideraría como válida la última solicitud presentada.
Durante el período de presentación de solicitudes, puedes renunciar a la última solicitud presentada pero ten en cuenta que tu renuncia no implica que la solicitud que pudiste presentar antes vuelva a ser válida.
En tu solicitud deberás rellenar, por orden de preferencia, los ciclos formativos que desees cursar en los centros que los impartan.
IMPORTANTE: si participas por la reserva de plazas de «otras vías»
De acuerdo con lo recogido en la disposición adicional tercera del Decreto-ley 12/2020, de 11 de mayo, por el que se establecen medidas urgentes y extraordinarias relativas a la seguridad en las playas, medidas administrativas en el ámbito educativo, y otras medidas complementarias ante la situación generada por el coronavirus (COVID-19), para el curso 2020/2021 la reserva de plazas correspondiente a «otras vías» se adjudicará en la tercera adjudicación de plazas en oferta completa (y parcial complementaria) correspondiente al mes de septiembre.
¿Cómo puedo presentar mi solicitud?
Para presentar tu solicitud dispones de varias opciones:
Rellenarla y presentarla online a través de Secretaría Virtual (opción recomendada). El enlace estará habilitado únicamente durante el plazo de presentación de solicitudes.
Rellenarla online a través de Secretaría Virtual (cumplimentación online) y presentarla, preferentemente, en el centro solicitado en primer lugar.
¿Cúando puedo presentar mi solicitud?
Consulta la agenda de la derecha o el calendario del menú para conocer los plazos de solicitud de ambos procedimientos ordinario y extraordinario.
El enlace de presentación de solicitudes en Secretaría Virtual aparecerá activo una vez habilitado el período de presentación de solicitudes.
¿Qué es la oferta parcial complementaria?
En la solicitud puedes también indicar si deseas optar por una plaza en oferta parcial complementaria. Esto significa que, en el peor de los casos, si al final del procedimiento (tras la tercera adjudicación del procedimiento ordinario o tras la adjudicación del procedimiento extraordinario) no te asignan ninguna de las peticiones indicadas en tu solicitud, podrás cursar módulos profesionales sueltos del primer curso del ciclo formativo elegido.
La oferta parcial complementaria se marca en la solicitud de admisión y se adjudica tras la tercera adjudicación del procedimiento ordinario o tras la adjudicación única del procedimiento extraordinario.
¿Cómo puedo solicitar plaza en un ciclo ofertado en dual?
Si lo deseas puedes solicitar ciclos formativos que se oferten en dual. Para saber cuáles son consulta la oferta educativa en el menú de la derecha. Solicitar un ciclo formativo que se imparte en dual no implica obtener una plaza en dual ni tener más posibilidades de conseguir plaza, sino que entrarás en la lista de candidatos que solicitan esa oferta en dual. Por último, debes saber que si un centro oferta un ciclo formativo en dual no significa que todas sus plazas se reserven para dual.
Lee bien el campo observaciones cuando consultes la oferta para conocer todos los detalles sobre la oferta dual elegida.
¿Puedo renunciar a una solicitud?
La persona solicitante solo puede renunciar a la última solicitud presentada. La renuncia no implica que la solicitud que pudo presentar antes se “revalide”. Si renuncias a tu solicitud estarás fuera del procedimiento. En caso de que quisieras volver a participar en él y siempre que no haya expirado el período de presentación de solicitudes, podrías presentar una nueva solicitud.
El curso de acceso a los ciclos formativos de Formación Profesional de grado medio es una vía de acceso si no posees el título de Graduado en ESO ni otros requisitos de acceso.
Si superas este curso podrás participar en el procedimiento de admisión para acceder a cualquier ciclo formativo de grado medio, sin tener que superar una prueba de acceso adicional. No obstante, si realizas el curso y no lo superas o bien deseas prepararte por tu cuenta, podrás seguir presentándote a las pruebas de acceso tradicionales.
Requisitos de acceso
Para poder matricularte en este curso será necesario cumplir los siguientes requisitos:
Cumplir 17 años o más en el año de finalización del curso.
El curso se compone de tres “asignaturas” denominadas ámbitos:
Ámbito de Comunicación, con contenidos de Lengua castellana y Literatura e Inglés o Francés.
Ámbito Social, con contenidos de Geografía e Historia, Economía e Iniciación a la actividad emprendedora.
Ámbito Científico-tecnológico, con contenidos de Matemáticas orientadas a las enseñanzas académicas, Matemáticas orientadas a las enseñanzas aplicadas, Biología y Geología, Física y Química y Tecnología.
El curso tiene una duración de 600 horas y se extiende durante un curso académico con jornadas lectivas de cuatro horas diarias. El horario semanal se compone de 7 horas del Ámbito de Comunicación, 4 del Social, 8 del Científico-tecnológico y 1 hora de tutoría.
Convalidaciones
Una vez matriculado en el curso de acceso podrás solicitar la convalidación de los ámbitos o materias que tengas superados de cursos de enseñanzas formales conducentes al título de Educación Secundaria Obligatoria.
¿Cómo se supera el curso?
Para superar el curso tendrás que superar los tres ámbitos. Si no superas el curso completo, los ámbitos superados se te “guardarán” para futuras convocatorias y para las pruebas de acceso a ciclos formativos de Formación Profesional de grado medio, si es que deseas presentarte a ellas.
¿Puedo repetir este curso si no supero todos los ámbitos?
Solo es posible repetir el curso de acceso (una sola vez) si existen plazas vaca
ntes una vez matriculado todas las personas admitidas. En ese caso, solo te matricularías de los ámbitos no superados.
Nota informativa sobre el procedimiento de admisión en el curso de acceso a grado medio para el curso 2020/21
El Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, establece en su disposición adicional tercera la interrupción de los plazos para la tramitación de los procedimientos de las entidades del sector público. Asimismo dispone que el cómputo de los plazos se reanudará en el momento en que pierda vigencia dicho Real Decreto o, en su caso, las prórrogas del mismo. Esto significa que, una vez que se establezca la finalización del estado de alarma, se volverán a reanudar todos los plazos administrativos.
En concreto, el plazo de entrega de solicitudes de admisión para el procedimiento de escolarización del curso 2020/21 se interrumpió el día 14 de marzo, quedando todavía 12 días hábiles para su finalización, por lo que, una vez que finalice el estado de alarma, se podrá entregar en los centros docentes, en formato papel, las solicitudes durante 12 días hábiles más (sin contar fiestas, ni sábados, ni domingos).
Respecto a la presentación telemática de solicitudes de escolarización, se recuerda que sigue disponible esta posibilidad durante el periodo de interrupción ocasionado por el estado de alarma. Una vez que se normalice la situación, al igual que en formato papel, las solicitudes teletramitadas podrán seguir realizándose hasta el final del plazo que se establezca, que coincidirá con la fecha de entrega de la documentación en papel en los centros docentes.
Por todo ello, se pone en conocimiento de la ciudadanía que, una vez normalizada la situación, se va a contar con tiempo suficiente para realizar todos los trámites necesarios tanto en los propios centros docentes sostenidos con fondos públicos como en la Secretaría Virtual de la Consejería de Educación y Deporte.
Admisión en centros docentes públicos y privados concertados para cursar las Enseñanzas de Segundo Ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Especial, Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato
Si quieres conseguir una plaza en nuestro centro (COLEGIO SAN VICENTE DE PAÚL – CÁDIZ) o en cualquier otro centro público o concertado, puedes echar la solicitud de forma telemática, sin necesidad de acudir al centro, ya que ahora mismo no es posible debido a las circunstancias excepcionales que vivimos. Sólo se necesita el DNI y un número de móvil. De todas formas, si no puedes, no te preocupes, los plazos han sido suspendidos y se reanudarán cuando todo vuelva a la normalidad.
Te recordamos que ofertamos plazas en todas las etapas educativas, desde Infantil hasta Bachillerato. Pero SÓLO ES NECESARIO SOLICITAR PLAZA SI VIENES DE OTRO CENTRO. Nuestro alumnado no tiene que hacer nada, salvo en el caso de que esté en 4º ESO y quiera reservar plaza para Bachillerato.
Para cualquier duda sobre la modalidad o itinerario a elegir en Bachillerato puedes enviarnos un correo electrónico al departamento de Orientación en la siguiente dirección: mamendelgado@colegiosanvicentedepaul.org
INSTRUCCIONES PARA CUMPLIMENTAR LA SOLICITUD
La solicitud de plaza escolar será única y se presentará en el centro docente en el que el alumno o alumna pretende ser admitido prioritariamente. La presentación de la solicitud fuera del plazo establecido, así como la presentación de más de una solicitud, dará lugar a la pérdida de todos los derechos de prioridad que puedan corresponder al alumno o alumna.
El nombre y apellidos con que la persona interesada participa en el proceso de admisión serán los que figuran de forma literal en la solicitud presentada, de forma que ésta queda vinculada por los datos que haya hecho constar en la misma.
La solicitud correspondiente a una persona menor de edad o mayor de edad sometida a patria potestad prorrogada o tutela deberá estar firmada por alguna de las personas que ejercen su tutela legal y que ostentan la guarda y custodia, cuyos datos personales deberán ser consignados en el apartado 2 correspondiente a la persona tutora o guardadora legal 1.
La solicitud deberá acompañarse, en su caso, de la documentación acreditativa de las circunstancias declaradas.
Una vez firmada su solicitud finalizará el proceso de presentación telemática. No deberá desplazarse para entregar su solicitud será tramitada por el centro educativo cuando se reanude la actividad docente. NO ES NECESARIO PRESENTARLA EN EL CENTRO. LA PUNTUACIÓN POR EL CONCEPTO RENTA DE LA UNIDAD FAMILIAR. Recuerde que, si opta por cumplimentar el formulario solicitando la baremación por este concepto, SÍ DEBE PRESENTAR ESTE DOCUMENTO EN EL CENTRO EDUCATIVO cuando se reanude la actividad docente, debidamente firmado por los miembros de la unidad familiar que figuran en dicha solicitud. Si no presenta el formulario, SU SOLICITUD SERÁ TRAMITADA igualmente, aunque no se tendrá en consideración la renta de la unidad familiar.
ACREDITACIÓN DE LAS CIRCUNSTANCIAS DECLARADAS
La documentación que acompañe a la solicitud deberá mantener su validez y eficacia a la fecha de finalización del plazo de presentación de las solicitudes y responder a las circunstancias reales del alumno o alumna en dicha fecha.
«El PORTAL DE ESCOLARIZACIÓN SEGURA DEL ALUMNADO CON ENFERMEDADES CRÓNICAS ofrece información suficiente para posibilitar que los centros educativos se organicen para eliminar las barreras que pudiesen existir para la inclusión del alumnado con estas enfermedades y para establecer protocolos de actuación que permitan una acción rápida y eficaz en caso de emergencia.»
Pautas y consejos sobre alergias alimentarias, epilepsia, cardiopatías, asma y diabetes.
Algunos me habéis preguntado qué podéis hacer si no habéis obtenido plaza en un ciclo formativo. En octubre se abre un plazo extraordinario para cubrir las plazas que hayan quedado vacantes. Podrán presentar solicitudes todas aquellas personas que no hayan sido admitidas en el procedimiento ordinario, las que hayan presentado la solicitud fuera de plazo o las que no hayan presentado solicitud.
La oferta de ciclos formativos se publicará el día 1 de octubre en la Secretaría virtual de la Consejería de Educación. La solicitud se presentará en el centro docente que se pide en primer lugar y se relacionará el resto de ciclos formativos por orden de preferencia. Sólo serán válidas las peticiones a ciclos formativos y centros docentes que se hayan publicado en la oferta.
¡¡ATENCIÓN!! SÓLO HAY TRES DÍAS PARA SOLICITAR LAS PLAZAS
(Puede sufrir modificaciones por bajas de oficio, renuncias y otras circunstancias. Consulten en la web de la Consejería y/o directamente en el IES en el que se esté interesado)
Durante todo el mes de marzo permanecerá abierto en Andalucía el plazo para la presentación de solicitudes de admisión del alumnado en los centros docentes públicos y privados concertados para cursar las enseñanzas de segundo ciclo de EDUCACIÓN INFANTIL, EDUCACIÓN PRIMARIA, EDUCACIÓN ESPECIAL, EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO para el curso escolar 2019/20.
Se inicia de este modo el proceso de escolarización en el que participan todos los niños y niñas que se incorporan por primera vez al sistema educativo, tanto en centros públicos como privados concertados, así como el alumnado que cambie de centro escolar.
Si buscas una plaza para Infantil de 3 años, 1º de Primaria, 1º ESO o 1º de Bachillerato, puedes pasarte a informarte en nuestro centro. En Bachillerato ofertamos las modalidades de Humanidades y Ciencias Sociales y la de Ciencias.
En esta época, muchas familias se enfrentan a una decisión importante: escoger un centro educativo para sus hijos e hijas. Elegir colegio puede ser un dilema, ya que es difícil decidir ante la amplia oferta educativa que existe. Si quieres conocer qué ofrecemos en nuestro centro, aquí te damos algunas pistas.
Para alumnado de Educación Infantil de tres años: 50 plazas
Para el Bachillerato:
Modalidad de Ciencias: 30 plazas
Modalidad de Humanidades y ciencias sociales: 30 plazas
También puedes consultar si queda alguna vacante en otros cursos, especialmente 1º de ESO y Ed. Infantil de 5 años.
Puedes solicitarnos información a través de este correo electrónico (csvpcadiz@colegiosanvicentedepaul.org) o en el mismo centro. Aquí tenéis un horario de atención personalizada para visitarnos.
La puedes consultar el en centro docente y en Internet. Dependiendo del resultado debes hacer:
a) Si te han asignado tu primera petición aparecerá “MATRÍCULA OBLIGATORIA”, debes dirigirte al centro docente a formalizar tu matrícula en el período establecido, si no lo haces quedarás fuera del proceso.
b) Si te han asignado una petición distinta de la primera, aparecerá “RESERVA o MATRÍCULA” debes dirigirte al centro docente a formalizar tu reserva o matrícula en el período establecido, si no lo haces quedarás fuera del proceso.
c) Si en la petición pone “SIN PLAZA EN ESTA ADJUDICACIÓN”, significa que no te han dado plaza en esta petición.
Si no formalizas matrícula o reserva quedarás EXCLUIDO/A DEL PROCESO.
El plazo de matrícula de las personas admitidas en la 2ª adjudicación es del 1 al 8 de septiembre.
SI AÚN TIENES DUDAS INFÓRMATE EN TU CENTRO DOCENTE O EN LAS ASESORÍAS DE ACTIVIDADES ESTUDIANTILES DE LAS DELEGACIONES TERRITORIALES DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE.
La puedes consultar el en centro docente y en Internet. Dependiendo del resultado debes hacer:
a) Si te han asignado tu primera petición aparecerá “MATRÍCULA OBLIGATORIA”, debes dirigirte al centro docente a formalizar tu matrícula en el período establecido, si no lo haces quedarás fuera del proceso.
b) Si te han asignado una petición distinta de la primera, aparecerá “RESERVA o MATRÍCULA” debes dirigirte al centro docente a formalizar tu reserva o matrícula en el período establecido, si no lo haces quedarás fuera del proceso.
c) Si en la petición pone “SIN PLAZA EN ESTA ADJUDICACIÓN”, significa que no te han dado plaza en esta petición.
Si no formalizas matrícula o reserva quedarás EXCLUIDO/A DEL PROCESO.
El plazo de matrícula de las personas admitidas en la 1ª adjudicación es del 10 al 15 de julio.
SI AÚN TIENES DUDAS INFÓRMATE EN TU CENTRO DOCENTE O EN LAS ASESORÍAS DE ACTIVIDADES ESTUDIANTILES DE LAS DELEGACIONES TERRITORIALES DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE.
¿Quieres ver a los alumnos de nuestro colegio dando la bienvanida a la primavera? Aquí los tienes. Enhorabuena a todos los compañeros y compañeras de Infantil por su creatividad y su esfuerzo.
«El colegio San Vicente de Paúl, en Puerta Tierra está de celebración y por partida doble. Primero porque ha llegado la primavera y los niños han querido darle la bienvenida y segundo porque el centro escolar está de aniversario, cincuenta años cumple en la capital.
Y lo han hecho con untaller dedicado a la miel y las abejas. Niños de infantil, de tres a cinco años, han recibido unas clases en la que han podido conocer cómo se extrae la miel. Dos apicultores les ha explicado el proceso de polinización de las abejas Ademán han aprendido a elaborar flores y paneles con pinturas plásticas. El taller ha concluido con un baile dedicado a la primavera.»
Ex alumnas, con sus hijos e hijas, ahora matriculados en San Vicente.
«San Vicente de Paúl es algo más que un colegio». No es falso testimonio ni mentira, sino la declaración de cualquiera de las madres que en días pasados vivía una jornada de convivencia en el centro gaditano. El motivo de fondo, seguir con la celebración del 50 aniversario de esta escuela que ha visto pasar por sus aulas a miles y miles de alumnas y alumnos de Cádiz. En esta ocasión, varias ex alumnas tuvieron la romántica idea de reunirse en el colegio, ubicado en la calle Granja San Ildefonso de Cádiz, para hacerse una foto en la que ellas fueron y no fueron las protagonistas. Lo fueron porque quisieron dar testimonio de que, a pesar del paso de los años, siguen unidas al centro en el que recibieron sus primeras lecciones ,y en el que aprendieron muchos de los valores que a día de hoy quieren dejar en herencia a sus más pequeños.
Éstos, sus hijos, se pusieron en la primera línea de la fotografía por expreso deseo de sus mamás. Con esto, quisieron demostrar que su relación con el colegio no acabó el día en el que recibieron sus últimas calificaciones, hace ya muchos años. Y qué mejor muestra de ello que matricular a sus hijos e hijas en señal de agradecimiento con el espíritu vicenciano que caracteriza a este centro educativo gaditano.
Eva Freire, vocal de Comunicación, del colectivo de antiguas alumnas de San Vicente de Paúl, comenta que más allá del alto índice de aprobados en selectividad que aglutina este colegio, está el valor que otorga «la alta implicación de su equipo docente, así como los aspectos humanos y espirituales que hicieron mella en nosotras».
Este grupo de antiguas alumnas han decidido, por todo esto, que sus hijos repitan la experiencia que ellas vivieron en su niñez y que «cimentaron, ahora, sus vidas adultas».
El buen ambiente que rodeó esta jornada vivida hace ya una semana se vio ayer truncado precisamente por el fallecimiento de uno de sus más reconocidos docentes: Salvador Aguilar Gómez, profesor de varias generaciones de alumnos y alumnas del Colegio San Vicente de Paúl desde 1977, por el que desde Las Hijas de la Caridad ruegan una oración en su recuerdo.
Algunos me habéis preguntado qué podéis hacer si no habéis obtenido plaza en un ciclo formativo. En octubre se abre un plazo extraordinario para cubrir las plazas que hayan quedado vacantes. Podrán presentar solicitudes todas aquellas personas que no hayan sido admitidas en el procedimiento ordinario, las que hayan presentado la solicitud fuera de plazo o las que no hayan presentado solicitud.
La oferta de ciclos formativos se publicará el día 1 de octubre en la Secretaría virtual de la Consejería de Educación. La solicitud se presentará en el centro docente que se pide en primer lugar y se relacionará el resto de ciclos formativos por orden de preferencia. Sólo serán válidas las peticiones a ciclos formativos y centros docentes que se hayan publicado en la oferta.
¡¡ATENCIÓN!! SÓLO HAY TRES DÍAS PARA SOLICITAR LAS PLAZAS
El periodo de solicitudes es: Del 2 al 4 de octubre.
(Puede sufrir modificaciones por bajas de oficio, renuncias y otras circunstancias. Consulten en la web de la Consejería y/o directamente en el IES en el que se esté interesado)
Relación provisional de solicitantes: día 7 de octubre.
Alegaciones a la relación provisional de solicitantes: días 8 y 9 de octubre.
Relación definitiva de solicitantes: día 10 de octubre.
Adjudicación de plazas curso completo y oferta parcial complementaria: día 11 de octubre.
Matriculación de los solicitantes admitidos en relación definitiva: días 14 y 15 de octubre.
No he obtenido plaza en la 4ª adjudicación ¿qué hago?
Si he solicitado en junio o septiembre, me quedo en lista de espera en todas mis peticiones para cubrir las posibles bajas que se produzcan u optar por la Oferta Parcial Complementaria.
Si no he solicitado en junio o septiembre o estoy en un puesto retrasado en lista de espera solicito plaza en el Procedimiento Extraordinario.
¿Qué es la Oferta Parcial Complementaria?
En todos los cursos hay personas que por diversas razones, no cursan todos los módulos profesionales que los conforman, quedando por tanto estos módulos profesionales vacantes. El conjunto de estos módulos profesionales vacantes integra la Oferta Parcial Complementaria.
¿En qué consiste el Procedimiento Extraordinario?
Si un/a solicitante no ha obtenido plaza en el procedimiento ordinario, porque no ha presentado solicitud, matrícula, las ha presentado fuera de plazo, etc, en el mes de octubre le queda la posibilidad de solicitar una plaza de las que han quedado vacantes cuando termina el procedimiento ordinario (de junio a septiembre)
Este procedimiento tiene por objeto, ordenar y cubrir todas las plazas que han quedado disponibles después de la matrícula de la 4ª adjudicación.
¿Cómo sabré las plazas que se pueden solicitar?
La oferta de plazas escolares se publicará el día 2 de octubre en la Secretaría virtual www.juntadeandalucia.es/educacion/secretariavirtual. Sólo se publican los ciclos formativos en los centros docentes que tienen plazas libres y en los que no hay lista de espera.
Si quieres que, aunque no obtengas una plaza de un curso completo, te adjudiquen módulos profesionales que hayan quedado vacantes, tienes que marcar el apartado 4 (OFERTA PARCIAL COMPLEMENTARIA) de la solicitud.
Algunos me habéis preguntado qué podéis hacer si no habéis obtenido plaza en un ciclo formativo. En octubre se abre un plazo extraordinario para cubrir las plazas que hayan quedado vacantes. Podrán presentar solicitudes todas aquellas personas que no hayan sido admitidas en el procedimiento ordinario, las que hayan presentado la solicitud fuera de plazo o las que no hayan presentado solicitud.
¡¡ATENCIÓN!! SÓLO HAY TRES DÍAS PARA SOLICITAR LAS PLAZAS
PROCEDIMIENTO EXTRAORDINARIO
«Si ha finalizado el procedimiento ordinario de escolarización y no has obtenido plaza escolar, puedes solicitarla en el procedimiento extraordinario que abre la Consejería de Educación para optimizar la oferta y demanda de plazas escolares de Formación Profesional, en el mes de octubre. Primero se adjudicaran las plazas escolares de curso completo y posteriormente los módulos profesionales (Oferta Parcial Complementaria).»
CALENDARIO DEL PROCEDIMIENTO EXTRAORDINARIO:
Publicación de la oferta: día 2 de octubre.
Plazo de solicitudes de admisión: del día 3 al 5 de octubre.
Relación provisional de solicitantes: día 8 de octubre.
Alegaciones a la relación provisional de solicitantes: días 9 y 10 de octubre.
Relación definitiva de solicitantes: día 11 de octubre.
Adjudicación de plazas curso completo y oferta parcial complementaria: día 11 de octubre.
Matriculación de los solicitantes admitidos en relación definitiva: días 15 y 16 de octubre.
En cuanto publiquen las plazas que quedan, las podréis consultar aquí, en el Blog.
No he obtenido plaza en la 4ª adjudicación ¿qué hago?
Si he solicitado en junio o septiembre, me quedo en lista de espera en todas mis peticiones para cubrir las posibles bajas que se produzcan u optar por la Oferta Parcial Complementaria.
Si no he solicitado en junio o septiembre o estoy en un puesto retrasado en lista de espera solicito plaza en el Procedimiento Extraordinario.
¿Qué es la Oferta Parcial Complementaria?
En todos los cursos hay personas que por diversas razones, no cursan todos los módulos profesionales que los conforman, quedando por tanto estos módulos profesionales vacantes. El conjunto de estos módulos profesionales vacantes integra la Oferta Parcial Complementaria.
¿En qué consiste el Procedimiento Extraordinario?
Si un/a solicitante no ha obtenido plaza en el procedimiento ordinario, porque no ha presentado solicitud, matrícula, las ha presentado fuera de plazo, etc, en el mes de octubre le queda la posibilidad de solicitar una plaza de las que han quedado vacantes cuando termina el procedimiento ordinario (de junio a septiembre)
Este procedimiento tiene por objeto, ordenar y cubrir todas las plazas que han quedado disponibles después de la matrícula de la 4ª adjudicación.
¿Cómo sabré las plazas que se pueden solicitar?
La oferta de plazas escolares se publicará el día 2 de octubre en la Secretaría virtual www.juntadeandalucia.es/educacion/secretariavirtual. Sólo se publican los ciclos formativos en los centros docentes que tienen plazas libres y en los que no hay lista de espera.
Si quieres que, aunque no obtengas una plaza de un curso completo, te adjudiquen módulos profesionales que hayan quedado vacantes, tienes que marcar el apartado 4 (OFERTA PARCIAL COMPLEMENTARIA) de la solicitud.
Algunos me habéis preguntado qué podéis hacer si no habéis obtenido plaza en un ciclo formativo. Se abre un plazo extraordinario para cubrir las plazas que hayan quedado vacantes. Podrán presentar solicitudes todas aquellas personas que no hayan sido admitidas en el procedimiento ordinario, las que hayan presentado la solicitud fuera de plazo o las que no hayan presentado solicitud.
Ya han publicada las plazas que quedan, las podéis consultar aquí:
No he obtenido plaza en la 4ª adjudicación ¿qué hago?
Si he solicitado en junio o septiembre, me quedo en lista de espera en todas mis peticiones para cubrir las posibles bajas que se produzcan u optar por la Oferta Parcial Complementaria.
Si no he solicitado en junio o septiembre o estoy en un puesto retrasado en lista de espera solicito plaza en el Procedimiento Extraordinario.
¿Qué es la Oferta Parcial Complementaria?
En todos los cursos hay personas que por diversas razones, no cursan todos los módulos profesionales que los conforman, quedando por tanto estos módulos profesionales vacantes. El conjunto de estos módulos profesionales vacantes integra la Oferta Parcial Complementaria.
¿En qué consiste el Procedimiento Extraordinario?
Si un/a solicitante no ha obtenido plaza en el procedimiento ordinario, porque no ha presentado solicitud, matrícula, las ha presentado fuera de plazo, etc, en el mes de octubre le queda la posibilidad de solicitar una plaza de las que han quedado vacantes cuando termina el procedimiento ordinario (de junio a septiembre)
Este procedimiento tiene por objeto, ordenar y cubrir todas las plazas que han quedado disponibles después de la matrícula de la 4ª adjudicación.
¿Cómo sabré las plazas que se pueden solicitar?
La oferta de plazas escolares se publicará el día 3 de octubre en la Secretaría virtual www.juntadeandalucia.es/educacion/secretariavirtual. Sólo se publican los ciclos formativos en los centros docentes que tienen plazas libres y en los que no hay lista de espera.
¿Cómo y cuándo solicito plaza en el procedimiento extraordinario de octubre?
Se solicita plaza en el centro donde exista plaza vacante, ten en cuenta que si lo haces en un centro en el que no haya plazas vacantes tu petición estará desestimada.
Tienes que entregar la solicitud del 4 al 6 de octubre en el primer centro docente que solicites. Solicitud anexo B si se solicita un ciclo formativo de Grado Medio y anexo C se solicita un ciclo formativo Superior.
Primero, consulta la relación provisional de solicitantes el 7 de octubre, si ves algún error presenta las alegaciones en el centro donde presentaste la solicitud de admisión.
La relación definitiva de solicitantes se publicará el 13 de octubre, en los centros docentes, en las Delegaciones Provinciales de Educación (que servirá de notificación a los interesados) y en www.juntadeandalucia.es/educacion/secretariavirtual
Si quieres que, aunque no obtengas una plaza de un curso completo, te adjudiquen módulos profesionales que hayan quedado vacantes, tienes que marcar el apartado 4 (OFERTA PARCIAL COMPLEMENTARIA) de la solicitud.
¿Cómo y cuándo sabré si he conseguido alguna plaza escolar?
La adjudicación única y definitiva se publicará el 14 de octubre, puedes consultarla en los tablones de anuncios del centro donde has solicitado plaza, en www.juntadeandalucia.es/educacion/secretariavirtual y en las Delegaciones Provinciales de Educación. Si te han adjudicado plaza, tienes que formalizar la matricula entre el 17 y 18 de octubre.
Del 1 al 15 de mayo para la prueba de junio
Del 15 al 31 de julio para la prueba de septiembre
Realización: 6 de junio y 7 de septiembre
Escolarización Formación Profesional
Presentación de solicitudes: Del 1 al 25 de junio y del 1 al 10 de septiembre.
Pinchando en las imágenes podrás acceder a un cuaderno con toda la información necesaria para solicitar tu plaza en los ciclos formativos de grado medio y de grado superior, incluidos los códigos que necesitas para rellenar tu preinscripción.
Listados y adjudicaciones
29 junio
Relación provisional de solicitantes
30 junio/5 julio
Reclamación a la relación provisional de solicitantes
6 julio
Relación definitiva de solicitantes
6 julio
1ª Adjudicación provisional informativa
8 julio
1ª Adjudicación
10/15 julio
Matrícula obligatoria y reserva, 1ª adjudicación
20 julio
2ª Adjudicación provisional informativa
22 julio
2ª Adjudicación
1/8 septiembre
Matrícula obligatoria y reserva, 2ª adjudicación
13 septiembre
Relación provisional de solicitantes
14/15 septiembre
Reclamación a la relación provisional de solicitantes
Solicitudes del 1 al 25 de junio y del 1 al 10 de septiembre 2011
El 1 de junio comienza en Andalucía el proceso de escolarización de Formación Profesional Inicial correspondiente al curso 2011-12 para los interesados en acceder a Ciclos Formativos de Grado Medio y Grado Superior.
El proceso de escolarización en los Ciclos Formativos funciona como un distritoúnico, de modo que los aspirantes deben presentar una única solicitud en la que relacionen, según su prioridad, las enseñanzas y centros elegidos. Un proceso informático baremará las solicitudes y asignará las plazas vacantes. En la fase de junio se realizarán cuatro adjudicaciones y en septiembre dos, tras cada una de las cuales será obligatoria la matrícula o, en su caso, la reserva de plaza en espera de acceder a una opción preferente. La no cumplimentación de este trámite supondrá para el solicitante la exclusión del proceso.
ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO
– Plazos de presentación de solicitudes: Del 1 al 31 de mayo, para quienes deban realizar prueba de acceso y del 1 al 20 de junio,
para quienes se acojan al supuesto de exención de dicha prueba.
– Plazo de matrícula: Del 1 al 10 de julio.
ENSEÑANZAS SUPERIORES DE MÚSICA – DANZA – ARTE DRAMÁTICO
– Plazo de presentación de solicitudes para el alumnado de nuevo ingreso: Del 1 al 31 de mayo.
ENSEÑANZAS ELEMENTALES Y PROFESIONALES DE MÚSICA Y DE DANZA
– Plazo de presentación de solicitudes: Del 1 al 31 de marzo.
– Plazos de matricula: Del 1 al 10 de julio. Antes del 8 de septiembre, solo para aquel alumnado de enseñanzas profesionales cuya promoción dependa del resultado de la prueba extraordinaria de septiembre.
CICLOS FORMATIVOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL INICIAL
Plazos de presentación de solicitudes: Del 1 al 25 de junio en oferta completa y parcial y del 1 al 10 de septiembre, solo para oferta completa.
Plazos de matrícula:
– En Ciclos Formativos (oferta completa): (1ª adjudicación) del 10 al 15 de julio; (2ª adjudicación) del 23 al 27 de julio; (3ª adjudicación) del 20 al 22 de septiembre; (4ª adjudicación) del 26 al 28 de septiembre.
– En oferta parcial (modalidades presencial y a distancia): relación definitiva de admitidos, antes del 7 de septiembre.
EDUCACIÓN DE PERSONAS ADULTAS
Plazos de presentación de solicitudes:
– Del 1 al 15 de junio en Educación Secundaria Obligatoria para Personas Adultas.
– Del 1 al 15 de junio en Bachillerato para Personas Adultas.
– Del 1 al 15 de junio en el Plan Educativo de Formación Básica para Personas Adultas.
– Del 1 al 30 de junio en los Planes Educativos de carácter no formal.
Plazos de matriculación:
– Del 16 al 30 de junio en los Centros y Secciones de Educación Permanente.
– Del 1 al 10 de julio en los Institutos Provinciales de Educación Permanente y en los Institutos de Educación Secundaria.
IDIOMAS
– Plazo de presentación de solicitudes: Del 1 al 31 de marzo.
– Plazo de matrícula: Del 1 al 10 de julio.
A lo largo del día de hoy, 16 de septiembre, se publicará la 3ª Adjudicación Provisional Informativa correspondiente a la escolarización de los Ciclos Formativos de Formación Profesional en oferta completa. Puedes consultarlo en este enlace:
«Procedimiento de admisión y matriculación del alumnado»
Durante todo el mes de marzo permanecerá abierto el plazo de presentación de solicitudes de admisión para el curso 2010/11 en los centros educativos públicos y concertados de los niveles no universitarios de Andalucía. En este proceso deberán participar todos los alumnos y alumnas que accedan por primera vez a un puesto escolar sostenido con fondos públicos y los que cambien de colegio o instituto por motivos de residencia o cualquier otra causa.
La solicitud de puesto escolar será única y se presentará preferentemente en el centro docente en el que el alumno o alumna pretenda ser admitido. En dicha solicitud podrán relacionarse otros centros educativos, por orden de preferencia, para su consideración.