Orientagades Blog

Todas las novedades en orientación educativa

  • Estadísticas

    • 2.627.336 visitas
  • Estudia en el Colegio San Vicente de Paúl

  • Calendario escolar Cádiz 2022-23

  • Sistema Educativo LOMLOE

  • Guía de Orientación Andalucía 2021

  • ¿Qué hacer después de la ESO?

  • Calendario de entradas

    abril 2023
    L M X J V S D
     12
    3456789
    10111213141516
    17181920212223
    24252627282930
  • Programa ORIENTA 2020

Archive for the ‘Padres y madres’ Category

UNIferia, Feria Virtual de las Universidades españolas: Del 22 al 24 de febrero

Posted by Mamen en 22 febrero 2021


Esta tercera edición de UNIferia cuenta con la presencia de 55 universidades con una oferta amplia y multidisciplinar de grados y dobles grados universitarios.

Del 22 al 24 de febrero podrás visitar la feria conectándote desde tu móvil o cualquier otro dispositivo con conexión a Internet y, una vez te registres, podrás caminar de forma virtual por los diferentes estands y chatear con los equipos de información y orientación de las universidades participantes, que despejaran todas tus dudas y te ayudarán en la elección de tus estudios. Para facilitar la localización de la información de universidades y grados, la feria dispone de diferentes filtros de búsqueda: por palabra clave, tipo de universidad, comunidad autónoma, rama de conocimiento, modalidad de estudio, dobles titulaciones e impartidos totalmente o parcialmente en inglés.

Puedes encontrar los planes de estudio de cualquier titulación, vídeos, folletos informativos, etc. Así como charlas muy interesantes a lo largo de los tres días que dura la feria, como por ejemplo, esta:

Anuncio publicitario

Posted in Bachillerato, Oferta educativa, Orientación, Padres y madres, Universidad, Vídeos, Webs interesantes | Leave a Comment »

Portal eAprendizaje de la Consejería de Educación y Deporte

Posted by Mamen en 9 abril 2020


Ante la situación de suspensión de la actividad presencial en los centros educativos, la Consejería de Educación y Deporte pone a disposición de la comunidad educativa andaluza un espacio web, con el objetivo de facilitar la continuidad de los procesos de enseñanza-aprendizaje de forma telemática; para ello se ofrecen recursos y recomendaciones al profesorado, alumnado y familias.

Posted in Bachillerato, ESO, Orientación, Padres y madres, Webs interesantes | Etiquetado: | Leave a Comment »

Mensaje para nuestros coles de la Fundación Márgenes y Vínculos de Cádiz

Posted by Mamen en 9 abril 2020


Desde el servicio de prevención de la Fundación Márgenes y Vínculos de Cádiz nos hacen llegar estos consejos ante el confinamiento… ¡Gracias por vuestros ánimos y vuestro buen humor, como siempre!

!

Posted in Orientación, Padres y madres, Vídeos | Leave a Comment »

La Consejería de Salud y Familias ofrece apoyo psicológico a las familias con menores que padecen trastornos del desarrollo

Posted by Mamen en 8 abril 2020


Se ha habilitado un teléfono gratuito (900 343 443) disponible de lunes a viernes para reforzar el servicio de Atención Infantil Temprana que actualmente se presta a distancia.

Noticia extraída de la web de la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía

La Secretaría General de Familias ha puesto en marcha una línea telefónica gratuita para prestar apoyo psicológico a las familias con menores de seis años que padecen trastornos del desarrollo o están en riesgo de presentarlos.

Se trata de un teléfono gratuito (900 343 443) que estará operativo de lunes a viernes en horario de 8.00 a 15.00 y con el que se pretende reforzar los servicios de Atención Infantil Temprana que actualmente, debido al estado de alarma por el nuevo coronavirus, se están prestando a distancia.

Esta red de refuerzo, en la que intervienen los profesionales de Psicología Clínica de las Unidades de Atención Infantil Temprana, permite brindar acompañamiento emocional y psicológico a estas familias y ayudarles a gestionar adecuadamente la tensión emocional que pueda generarse durante el periodo de confinamiento. Se trata de ofrecer una atención psicológica personalizada y de carácter específico.

Esta nueva vía de apoyo se centrará también en aquellas familias que en el momento de declararse el estado de alarma-estuvieran pendientes de recibir una valoración por parte de las Unidades de Atención Infantil Temprana. Así, se ofrecerá información sobre el servicio y las pautas indicadas para sobrellevar adecuadamente la situación; se proporcionarán herramientas para afrontar la tensión emocional que pueda generar el confinamiento; y se informará sobre aspectos relacionados con el desarrollo de la persona para que las familias puedan comprender mejor el estado emocional de sus hijos e hijas y les sirva de ayuda a la toma de decisiones. Todo ello orientado a favorecer el proceso de adaptación a esta situación, manteniendo una dinámica familiar aceptable.

Las familias, además, podrán contactar con este servicio también a través del correo electrónico sg.familias.csafa@juntadeandalucia.es, desde el que se les pondrá en contacto con los profesionales.

 

 

Posted in Atención diversidad, Noticias, Orientación, Padres y madres | Etiquetado: | Leave a Comment »

Utiliza el Programa Orienta 2020

Posted by Mamen en 16 enero 2020


Ya está disponible la versión del Programa Orienta para el curso 2019-20. Con él podrás descubrir diferentes opciones en el sistema educativo, así como realizar varios tests de orientación profesional.

Pinchando en la imagen entrarás en el BLOG DEL PROGRAMA ORIENTA PARA EL COLEGIO SAN VICENTE DE PAÚL. En la columna de la derecha tienes el enlace para la versión online (ORIENTALINE) y también distintas informaciones sobre las distintas etapas educativas, becas, etc.

 

Posted in Bachillerato, Ciclos Formativos, ESO, Novedades, Oferta educativa, Orientación, Padres y madres, Tutoría, Universidad, Webs interesantes | Etiquetado: , , | Leave a Comment »

Leer me salvó la vida

Posted by Mamen en 14 enero 2020


Posted in ESO, Orientación, Padres y madres, Tutoría, Vídeos | Etiquetado: , , | 1 Comment »

Guía de Estudios Oficiales de Sevilla 2018-2019. Grados universitarios y FP

Posted by Mamen en 20 marzo 2019


Qué estudiar en Sevilla

Desde hace más 20 años el Centro Universitario EUSA elabora la Guía Oficial de Estudios de Sevilla, repartiendo más de 35.000 ejemplares anuales en centros de enseñanza, oficinas de información juvenil, servicio andaluz de empleo, entre otras instituciones, ya que una buena orientación es clave para conseguir el éxito académico.

¡Descárgate la GUÍA DE ESTUDIOS OFICIALES DE SEVILLA y consigue la información más completa de Grados UniversitariosFormación ProfesionalesBecas y Ayudas, Pruebas de Acceso, Parámetros de Ponderación, Directorios de Universidades y Centros Formativos en Sevilla, entre otras novedades muy interesantes!

¡Visualiza la #GuíaEstudiosSevilla2018 o descárgatela y conoce toda las opciones de estudios!

Información facilitada por el Colegio San Vicente de Paúl, Cádiz

Posted in Ciclos Formativos, Oferta educativa, Orientación, Padres y madres, Universidad, Webs interesantes | Etiquetado: , , | 1 Comment »

Ayudas Programa Campus Científicos de Verano 2019 – 4º ESO y Bachillerato

Posted by Mamen en 18 marzo 2019


Campus científicos de verano

y High-School Students Internships Programme

  El Ministerio de Educación y Formación Profesional ha dictado la  Resolución de 11 de marzo de 2019, de la Secretaría de Estado de Educación y Formación Profesional, por la que se convocan ayudas para participar, durante el año 2019, en el Programa «Campus Científicos de Verano» para alumnado de Enseñanza Secundaria y Bachillerato, y en el «High-School Students Internships Programme» para estudiantes de Enseñanza Secundaria.
  Estos dos Campus pretenden que estudiantes de cuarto curso de ESO, de la opción de enseñanzas académicas que estén cursando las materias troncales de «biología y geología» y «física y química», o de la opción de enseñanzas aplicadas que estén cursando las materias troncales de «ciencias aplicadas a la actividad profesional» y «tecnología»; y estudiantes de primer curso de Bachillerato de la modalidad de Ciencias, tengan una primera experiencia de contacto con la labor investigadora, a través de su participación en proyectos de acercamiento científico diseñados y dirigidos por profesorado universitario del más alto nivel en colaboración con docentes de enseñanza secundaria.
  Para el Campus Científicos de Verano se convocan hasta 1560 ayudas.
  Tendrán lugar del 30 de junio al 27 de julio de 2019.
  Se desarrollará en institutos y/o departamentos de investigación adscritos a las 13 universidades que colaboran en la organización del Programa.
  Para el Programa High-School Students Internships Programme se convocan 20 plazas y se desarrollará entre el 29 de septiembre y el 12 de octubre en la sede del CERN, Organización Europea para la Investigación Nuclear, en Ginebra (Suiza).

  El plazo de presentación de solicitudes finalizará a las 15.00 horas (hora peninsular) del día 1 de abril de 2019.

TEXTO DE LA CONVOCATORIA

 

 

Posted in Bachillerato, ESO, Formación, Oferta educativa, Orientación, Padres y madres, Webs interesantes | Etiquetado: , | 1 Comment »

¿Estás buscando una plaza escolar?

Posted by Mamen en 18 marzo 2019


Durante todo el mes de marzo permanecerá abierto en Andalucía el plazo para la presentación de solicitudes de admisión del alumnado en los centros docentes públicos y privados concertados para cursar las enseñanzas de segundo ciclo de EDUCACIÓN INFANTIL, EDUCACIÓN PRIMARIA, EDUCACIÓN ESPECIAL, EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO para el curso escolar 2019/20.

Se inicia de este modo el proceso de escolarización en el que participan todos los niños y niñas que se incorporan por primera vez al sistema educativo, tanto en centros públicos como privados concertados, así como el alumnado que cambie de centro escolar.

Si buscas una plaza para Infantil de 3 años, 1º de Primaria, 1º ESO o 1º de Bachillerato, puedes pasarte a informarte en nuestro centro. En Bachillerato ofertamos las modalidades de Humanidades y Ciencias Sociales y la de Ciencias.

PLAZO DE SOLICITUD:

Entre los días 1 y 31 de marzo

(NOTA: Se amplía hasta  el lunes 1 abril)

IMG-20190318-WA0002

Web del COLEGIO SAN VICENTE DE PAÚL DE CÁDIZ

Presentación telemática de la admisión del alumnado en los centros docentes sostenidos con fondos públicos para el curso escolar 2019/20 para las enseñanzas de las enseñanzad de 2º Ciclo de Infantil, Educación Primaria, Educación Especial, Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato

Consulte centros y áreas de influencia

Consultas_areas_puntos_centros (mapa_andalucia2.gif)

Posted in Bachillerato, ESO, Etapas, Oferta educativa, Orientación, Padres y madres, Webs interesantes | Etiquetado: , , , | Leave a Comment »

Becas para programa intensivo de inmersión lingüística en inglés en España

Posted by Mamen en 6 marzo 2019


El Ministerio de Educación y Formación Profesional ha dictado la Resolución de 25 de febrero de 2019, por la que se convocan becas para la participación en un programa intensivo de inmersión lingüística en inglés en España, para el año 2019.

REQUISITOS:

  • Haber nacido entre el 1 de enero de 1999 y el 31 de diciembre de 2002
  • Tener totalmente aprobado el curso anterior y tener una nota final mínima de   7,5 en la asignatura de inglés.
  • Los destinatarios de la convocatoria son los alumnos que cumplan los requisitos descritos en el art. 2 de la convocatoria y que estén matriculados en el curso 2018/2019 en alguno de los siguientes estudios:

•    Bachillerato,
•    Enseñanzas profesionales de música y danza,
•    Grado medio de Formación Profesional,
•    Grado medio de artes plásticas y diseño,
•    Grado medio de enseñanzas deportivas y
•    Enseñanzas de idiomas de nivel intermedio o avanzado.

Se convocan un máximo de 2.400 becas para la estancia y participación en un programa intensivo de inmersión lingüística en inglés en España de una semana de duración cada una de ellas, en régimen de internado y pensión completa, entre 30 de junio de 2019 y el 27 de julio de 2019.
La cuantía de las becas asciende a un máximo de 900 euros que se abonarán directamente a la/s empresa/s que resulte/n adjudicataria/s del concurso.

La solicitud se deberá cumplimentar mediante el formulario accesible por internet en la dirección

http://www.educacionyfp.gob.es/

Una vez cumplimentada la solicitud se presentará por el procedimiento telemático establecido a través de la Sede electrónica hasta el día 10 de abril de 2019, inclusive.

Enlace al texto de la convocatoria

 

 

 

Posted in Bachillerato, Ciclos Formativos, Ens. Régimen Especial, Oferta educativa, Padres y madres | Etiquetado: , | 1 Comment »

Web FPbide: Orientación sobre Ciclos Formativos de FP

Posted by Mamen en 3 diciembre 2018


Aquí tenéis una web muy interesante elaborada por el grupo de trabajo de orientadores y orientadoras de Formación Profesional de Euskadi¿Qué es Fpbide?

  • Si no tienes claro el tipo de ciclo formativo de FP que deseas estudiar…
  • Si dudas entre varios ciclos que pueden interesarte…
  • Si te gustaría conocer las asignaturas y salidas de los ciclos formativos que más te atraen…
  • Si deseas conocer las opiniones de personas que han cursado esos ciclos que más te interesan…

¡Fpbide puede ayudarte!

Es una web gratuita y de acceso libre que tiene dos partes fundamentales:

  1. En la primera, podrás completar un test muy visual que te ayudará a elegir los 5 ciclos formativos que más te interesen
  2. En la segunda, tendrás un apartado de información sobre esos ciclos (salidas, asignaturas (módulos), videos informativos, testimonios de antiguos alumnos y alumnas, de profesorado, etc.). Como ves es una herramienta «supercompleta».

Posted in Ciclos Formativos, Etapas, Oferta educativa, Orientación, Padres y madres, Webs interesantes | 1 Comment »

Jornada de puertas abiertas Asociación ABANIKO

Posted by Mamen en 28 noviembre 2018


Jornada de puertas abiertas Asociación ABANIKO

Lugar: Pabellón Polideportivo La Mirandilla-Campo del Sur.

Fecha: LUNES 03/12/2018 a las 18h.

Con motivo del día mundial de la discapacidad, el próximo día 3 de diciembre vamos a hacer una jornada de puertas abiertas a fin de dar a conocer nuestros programas.
Nuestra asociación trabaja desde 2009 para mejorar la calidad de vida de las personas en riesgo de exclusión social, sobre todo, con el colectivo de personas con discapacidad intelectual.
Para este día tan especial, pensamos que podíamos invitar a entidades y asociaciones que trabajan con este colectivo y/o que formen a estudiantes del ámbito socioeducativo, a compartir una tarde con todas las personas (usuarios/as, familias y técnicos) que formamos Abaniko.
Será un evento distendido en el que los/as chavales/as de uno de nuestros programas más importantes, la “Escuela de Campeones”, nos mostrarán su increíble capacidad, energía y motivación para disfrutar del deporte. Tendrá lugar también un partidillo en el que compartirán cancha con un equipo de jugadores/as de baloncesto de nuestra ciudad y simpatizantes con nuestro proyecto.
Os invitamos a que disfrutéis con nosotros/as de este día tan importante para las personas con discapacidad. Un día para dar a conocer a la sociedad el gran potencial que tiene este colectivo y la implicación que debe tener ésta en su completo desarrollo personal, laboral y social.
Por último, os pedimos que confirméis vuestra asistencia.
Recibid un cordial saludo.
Mª Begoña López Pérez
Presidenta.

Asociación Abaniko
Colegio Campo del Sur (1ª planta)
C/ Concepción Arenal s/n

C.P.11006 – Cádiz
E-mail: asoc.abaniko@gmail.com

Web: http://asociacionabaniko.blogspot.com.es/
Teléfonos de contacto: 956262114, 677854232, 686662125

Posted in Atención diversidad, Noticias, Padres y madres, Webs interesantes | Leave a Comment »

Convocatoria pública Beca 6000 – Curso escolar 2018-2019

Posted by Mamen en 14 noviembre 2018


Convocatoria pública de la Beca 6000 para el curso escolar 2018-2019

PLAZO DE PRESENTACIÓN: desde el 14 de noviembre al 13 de diciembre de 2018

En el BOJA  de ayer, 13 de noviembre, se publicó la Resolución de 29 de octubre de 2018, de la Dirección General de Participación y Equidad, por la que se efectúa la convocatoria pública de la beca 6000 dirigida a facilitar la permanencia en el sistema educativo del alumnado de bachillerato o de ciclos formativos de grado medio de formación profesional inicial para el curso escolar 2018-2019.

Presentación telemática de la solicitud: Secretaría Virtual de los Centros Educativos

https://www.juntadeandalucia.es/eboja/2018/219/BOJA18-219-00009-18368-01_00145622.pdf

https://www.juntadeandalucia.es/eboja/2018/219/BOJA18-219-00002-18369-01_00145618.pdf (Extracto de la resolución)

 

Posted in Bachillerato, Ciclos Formativos, Orientación, Padres y madres | Etiquetado: , , , , | Leave a Comment »

1º y 2º ESO: Convocatoria colonias de verano en inglés 2018

Posted by Mamen en 25 abril 2018


Asistencia a colonias en las que se trabajarán prioritariamente los aspectos orales del aprendizaje de la lengua inglesa, en instalaciones situadas en distintos puntos de la geografía española en territorio peninsular. Son 2.200 ayudas: 1.100 ayudas para alumnos de 1.º de ESO y 1.100 ayudas para alumnos de 2.º de ESO.

Plazo de solicitud: Desde el 9 hasta el 30 de abril de 2018.

Cada una de las colonias se identificará con la denominación de las instalaciones en las que se ubica, y en ellas se celebrarán dos turnos de asistencia de dos semanas cada uno en el mes de julio de 2018. El primer turno estará reservado a los alumnos de 1º ESO y el segundo turno para los alumnos de 2º ESO. A cada colonia asistirán doscientos alumnos, distribuidos en dos grupos de cien alumnos para cada uno de los turnos de asistencia mencionados.

Por consiguiente, las actividades tendrán lugar en 11 colonias, en instalaciones situadas en distintos puntos del territorio peninsular español. Se desarrollarán en régimen de internado y se impartirán clases de lengua inglesa, que se complementarán con actividades lúdicas, deportivas, etc., que propicien situaciones de aprendizaje de los aspectos orales de la lengua inglesa.

Correrá a cargo de las familias de los participantes el traslado, tanto de ida como de regreso, entre el domicilio y el lugar en el que se desarrolle la colonia.

Requisitos
  1. Estar matriculado en centros sostenidos con fondos públicos durante el presente curso 2017/2018.
  2. Haber obtenido, como mínimo, “notable” como nota media del curso 2017/2018.
  3. Haber obtenido, como mínimo, “notable” como nota final en la asignatura de inglés en el curso 2016/2017.
  4. No haber sido beneficiario de la ayuda en convocatorias anteriores.
  5. Los alumnos con necesidad específica de apoyo educativo no tendrán nota mínima «notable» (7). Podrán optar desde el «aprobado» (5).
Para más información

1º ESO: https://www.mecd.gob.es/servicios-al-ciudadano-mecd/catalogo/educacion/estudiantes/becas-ayudas/extraescolares/colonias-vacaciones-1-eso.html

2º ESO: https://www.mecd.gob.es/servicios-al-ciudadano-mecd/catalogo/educacion/estudiantes/becas-ayudas/extraescolares/colonias-vacaciones-2-eso.html

Convocatoria: Resolución de 22 de febrero de 2018

Posted in ESO, Novedades, Oferta educativa, Orientación, Padres y madres | Etiquetado: , , | 1 Comment »

Guía de Estudios Sevilla 2018-2019

Posted by Mamen en 14 marzo 2018


Origen: Guía de Estudios 2018-2019

¡Descárgate la GUÍA DE ESTUDIOS OFICIALES DE SEVILLA y consigue la información más completa de Grados UniversitariosFormación ProfesionalesBecas y Ayudas, Pruebas de Acceso, Parámetros de Ponderación, Directorios de Universidades y Centros Formativos en Sevilla, entre otras novedades muy interesantes!

Qué estudiar en Sevilla

Desde hace más 20 años el Centro Universitario EUSA elabora la Guía Oficial de Estudios de Sevilla, repartiendo más de 35.000 ejemplares anuales en centros de enseñanza, oficinas de información juvenil, servicio andaluz de empleo, entre otras instituciones, ya que una buena orientación es clave para conseguir el éxito académico.

¡Visualiza la #GuíaEstudiosSevilla2018 o descárgatela y conoce toda las opciones de estudios!

Posted in Bachillerato, Ciclos Formativos, Formación, Oferta educativa, Orientación, Padres y madres, Tutoría, Universidad, Webs interesantes | 1 Comment »

Guías sobre el maltrato entre iguales

Posted by Mamen en 5 marzo 2018


Editadas por el defensor del Menor en Madrid.

Posted in Bachillerato, ESO, Materiales, Orientación, Padres y madres, Tutoría | Etiquetado: , , | Leave a Comment »

Cuaderno de Orientación de la provincia de Cádiz 2018

Posted by Mamen en 1 marzo 2018


En este enlace podéis descargar el Cuaderno de Orientación, en versión pdf, elaborado por los grupos de Trabajo de Orientadores/as de la Provincia de Cádiz para el curso 2018-2019.

CUADERNOS DE ORIENTACIÓN ANTERIORES

web

Posted in Bachillerato, Ciclos Formativos, Ens. Régimen Especial, ESO, Materiales, Oferta educativa, Orientación, Padres y madres, Pruebas, Tutoría, Universidad, Webs interesantes | Etiquetado: , , | Leave a Comment »

¿Quieres sacar el título de Bachillerato?

Posted by Mamen en 22 febrero 2018


Jornada de Puertas Abiertas Colegio San Vicente de Paúl

Lunes 26 de febrero a las 17,30h.

tripticoBach2tripticoBach1

Para el Bachillerato:

  • Modalidad de Ciencias: 30 plazas
  • Modalidad de Humanidades y ciencias sociales: 30 plazas

Posted in Bachillerato, Formación, Oferta educativa, Orientación, Padres y madres, Vídeos | Etiquetado: , , , , | 1 Comment »

Oferta de plazas escolares Colegio San Vicente de Paúl – Cádiz. Escolarización Curso 2019-20

Posted by Mamen en 29 enero 2018


 Colegio San Vicente de Paúl – Cádiz

(Centro Concertado bilingüe)

Desde Infantil hasta Bachillerato

En esta época, muchas familias se enfrentan a una decisión importante: escoger un centro educativo para sus hijos e hijas. Elegir colegio puede ser un dilema, ya que es difícil decidir ante la amplia oferta educativa que existe. Si quieres conocer qué ofrecemos en nuestro centro, aquí te damos algunas pistas.

  • Para alumnado de Educación Infantil de tres años: 50 plazas
  • Para el Bachillerato:
    • Modalidad de Ciencias: 30 plazas
    • Modalidad de Humanidades y ciencias sociales: 30 plazas
  • También puedes consultar si queda alguna vacante en otros cursos, especialmente 1º de ESO y Ed. Infantil de 5 años. 82874272_3063257180380254_7396844457296920576_o

Puedes solicitarnos información a través de este correo electrónico (csvpcadiz@colegiosanvicentedepaul.org) o en el mismo centro. Aquí tenéis un horario de atención personalizada para visitarnos.

 

VEN A CONOCERNOS

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

img-20170210-wa0008

img-20170210-wa0007

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Portal de escolarización de la Consejería de Educación en Andalucía

Todo sobre BECAS

 

Posted in Atención diversidad, Bachillerato, ESO, Oferta educativa, Orientación, Padres y madres, Webs interesantes | Etiquetado: , , , , , , , , , , , | Leave a Comment »

Cuadernos de educación no sexista

Posted by Mamen en 22 noviembre 2017


El Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades (IMIO) es un organismo autónomo adscrito al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, que tiene como funciones el promover y fomentar la igualdad de ambos sexos, facilitando las condiciones para la participación efectiva de las mujeres en la vida política, cultural, económica y social, así como la de impulsar políticas activas para el empleo y el autoempleo de las mujeres y la de fomentar y desarrollar la aplicación transversal del principio de igualdad de trato y no discriminación.

En su web podemos encontrar materiales como estos:

 

Posted in Igualdad y coeducación, Materiales, Padres y madres, Tutoría, Webs interesantes | Leave a Comment »

Diez formas de violencia de género digital

Posted by Mamen en 22 noviembre 2017


Posted in Igualdad y coeducación, Materiales, Padres y madres, Tutoría, Vídeos | Etiquetado: , | Leave a Comment »

Calendario escolar Cádiz Curso 2017-18

Posted by Mamen en 16 octubre 2017


– 30 de abril de 2018: “Día de la Comunidad Educativa”.

  • Los días festivos de ámbito nacional y autonómico serán los establecidos por el Consejo de Ministros y el Consejo de Gobierno de la Comunidad Autónoma de Andalucía, respectivamente, a saber:
    – 12 de octubre de 2017: Fiesta Nacional de España.
    – 1 de noviembre de 2017: Todos los Santos.
    – 6 de diciembre de 2017: Día de la Constitución Española.
    – 8 de diciembre de 2017: La Inmaculada Concepción.
    – 28 de febrero de 2018: Día de Andalucía.
    – 1 de mayo de 2018: Fiesta del Trabajo.

Se establecen como días no lectivos, a nivel provincial, para todos los niveles educativos:
– 7 de diciembre de 2017: Día no lectivo provincial.
– 30 de abril de 2018: “Día de la Comunidad Educativa”.
Los períodos vacacionales serán los siguientes:
– Desde el 23 de diciembre de 2017 hasta el 7 de enero de 2018, ambos inclusive, para Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Ciclos Formativos de Formación Profesional, Enseñanzas de Idiomas de Régimen Especial, Enseñanzas Artísticas y Educación Permanente para Personas Adultas.
– Desde el 23 de diciembre de 2017 hasta el 8 de enero de 2018, ambos inclusive, para Segundo Ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria y Educación Especial.
– Desde el 26 de marzo hasta el 1 de abril de 2018, ambos inclusive.
Los Ayuntamientos de cada localidad solicitarán a la Delegación Territorial de Educación, previa consulta al Consejo Escolar Municipal y a los Consejos Escolares de los Centros Docentes, hasta 3 días no lectivos, siempre que las fiestas locales del municipio, establecidas por la Junta de Andalucía en el Boletín Oficial, no coincidan con el período lectivo del alumnado. Así mismo podrán solicitar el cambio del “Día de la Comunidad Educativa”.

Posted in Bachillerato, Ciclos Formativos, ESO, Legislación, Orientación, Padres y madres | Etiquetado: | Leave a Comment »

Cuaderno de Orientación de la provincia de Cádiz 2017-18

Posted by Mamen en 21 abril 2017


En este enlace podéis descargar el Cuaderno de Orientación, en versión pdf, elaborado por los grupos de Trabajo de Orientadores/as de la Provincia de Cádiz para el curso 2017-2018.

CUADERNOS DE ORIENTACIÓN ANTERIORES

Posted in Bachillerato, Ciclos Formativos, Ens. Régimen Especial, ESO, Materiales, Oferta educativa, Orientación, Padres y madres, Pruebas, Tutoría, Universidad, Webs interesantes | Etiquetado: , , | 2 Comments »

COPOE – Guía PreUniversia 2017

Posted by Mamen en 31 marzo 2017


Desde la web de COPOE (CONFEDERACIÓN DE ORGANIZACIONES DE PSICOPEDAGOGÍA Y ORIENTACIÓN DE ESPAÑA) nos ofrecen la nueva edición de la Guía PreUniversia, que ofrece a los jóvenes preuniversitarios información sobre la Educación Superior.

En esta publicación encontraremos además el artículo «Informarte bien es imprescindible para una buena orientación», escrito por Ana Cobos, presidenta de COPOE.

Puedes descargar la guía en formato pdf desde este enlace.

Posted in Bachillerato, ESO, Materiales, Oferta educativa, Orientación, Padres y madres, Universidad | Leave a Comment »

Guía de estudios de Sevilla 2017

Posted by Mamen en 24 marzo 2017


Ya está disponible la nueva GUÍA DE ESTUDIOS DE SEVILLA con la información más completa sobre notas de corte, Prueba de Acceso, parámetros de ponderación, preinscripción, Estudios Oficiales, becas, páginas webs de orientación, directorios de Centros Formativos y Universidades en Sevilla, entre otras novedades.

Desde hace más de 20 años, EUSA elabora la Guía Oficial de Estudios, repartiendo más de 35.000 ejemplares anuales en centros de enseñanza, oficinas de información juvenil, servicio andaluz de empleo, entre otras instituciones, ya que una buena orientación es clave para conseguir el éxito académico

Podéis encontrar esta información y otras de vuestro interés en: www.guiaestudiossevilla.es

Posted in Bachillerato, Ciclos Formativos, Ens. Régimen Especial, Etapas, Oferta educativa, Orientación, Padres y madres, Universidad, Webs interesantes | Etiquetado: , , | Leave a Comment »

Jornada de puertas abiertas en el Conservatorio Manuel de Falla

Posted by Mamen en 2 marzo 2017


El Real Conservatorio Profesional de Música Manuel de Falla de Cádiz organiza el próximo jueves 16 de marzo una tarde de Puertas Abiertas, para que los niños y niñas de 2º de Primaria puedan conocer los instrumentos y el Conservatorio en compañía de sus padres.
Es una actividad gratuita y formativa. Es necesario que las alumnas y alumnos se inscriban en la web para controlar el aforo:  www.conservatoriomanueldefalla.es
puertas-abiertas-cartel

Posted in Ens. Régimen Especial, Oferta educativa, Orientación, Padres y madres, Webs interesantes | Leave a Comment »

Campaña «El amor no duele»

Posted by Mamen en 13 febrero 2017


La consejera de Igualdad y Políticas Sociales, María José Sánchez Rubio, ha presentado en Sevilla la campaña ‘El amor no duele’, una iniciativa del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) en colaboración con el Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ) con el fin de sensibilizar a la juventud sobre los mitos del amor romántico que perpetúan la violencia de género. La campaña, lanzada en torno al 14 de febrero, Día de los Enamorados, tendrá como plataforma las redes sociales de ambas instituciones con gráficas y mensajes dirigidos a adolescentes de 14 a 18 años sobre «las ideas erróneas que se tienen sobre el amor, y que a veces desembocan en relaciones tóxicas y desiguales».

La iniciativa, según ha indicado Sánchez Rubio, da una continuidad a la campaña de prevención para la juventud ‘#NOTEPIERDAS, sin libertad no hay amor’, que arrancó en el mes de octubre, y que se ha venido desarrollando durante meses a través de redes sociales y talleres en institutos de educación secundaria de toda Andalucía.

De este modo, a partir del lema ‘El amor no duele’, la nueva campaña utiliza la gráfica de un corazón herido por las flechas del cupido, donde cada flecha representa un mito romántico que genera relaciones tóxicas y hace daño: «Sin ti no soy nada», «Quien bien te quiere te hará llorar», «Los celos demuestran amor» o «El amor todo lo puede», entre otros.

La campaña consiste en gráficas, memes y gifts animados que serán viralizados en redes sociales. Asimismo, toda la comunidad educativa podrá utilizar las imágenes como recurso didáctico en las aulas como herramientas de sensibilización entre la población más joven de Andalucía.

 

Posted in Igualdad y coeducación, Materiales, Padres y madres | Etiquetado: | Leave a Comment »

Los secretos de la motivación

Posted by Mamen en 23 enero 2017


En este nuevo volumen de la Biblioteca UP, José Antonio Marina desentraña los secretos de la motivación, mucho más allá del conocido recurso del palo y la zanahoria, para hacer posible nuestra grandeza como individuos. Porque quien posea la clave de la motivación va a poseer la clave del comportamiento humano.

Pregúntale a Marina. Más de 100 vídeos con miles de reproducciones.

Posted in Bachillerato, Ciclos Formativos, Ens. Régimen Especial, ESO, Materiales, Orientación, Padres y madres, Tutoría, Vídeos, Webs interesantes | Etiquetado: | 2 Comments »

Protocolo de actuación ante situaciones de ciberacoso

Posted by Mamen en 12 enero 2017


Instrucciones en relación con las actuaciones específicas a adoptar por los centros educativos en la aplicación del protocolo de actuación ante situaciones de ciberacoso.

Instrucciones de 11 de enero de 2017 de la Dirección General de Participación y Equidad en relación con las actuaciones específicas a adoptar por los centros educativos en la aplicación del protocolo de actuación en supuestos de acoso escolar ante situaciones de ciberacoso.

Estas instrucciones tiene así por objeto concretar las actuaciones que deben realizar los centros, para lo cual se distingue entre las situaciones de ciberacoso por parte de una persona adulta hacia el alumnado y los casos de ciberacoso entre menores.

Se establece paso a paso cómo debe actuarse de forma organizada y coordinada para prevenir situaciones de riesgo, sensibilizar frente el acoso y lograr minimizar los efectos de estas acciones cuando ocurran, a la vez que se propicia el uso seguro y responsable de internet y las TIC.

Para la aplicación del protocolo se constituye un equipo provincial de seguimiento del acoso escolar y el ciberacoso, que estará integrado por la jefatura de servicio de Ordenación Educativa, un inspector o inspectora designada por la Delegación Territorial de Educación, el gabinete de asesoramiento sobre la convivencia escolar y la igualdad y una persona representante del equipo de orientación especializado en la atención al alumando con trastornos graves de conducta en aquellos casos en los que puedan estar implicados estudiantes con este tipo de problemas.

Las instrucciones incluyen también otras novedades que atañen a la identificación de los casos de ciberacoso, que con frecuencia forman parte o tienen su origen en una situación previa de acoso escolar, e igualmente se relacionan las conductas de ciberacoso más habituales en el entorno educativo y las consecuencias para la víctima, el agresor y los compañeros.

Documentación relacionada:

ORDEN de 20 de junio de 2011, por la que se adoptan medidas para la promoción de la convivencia en los centros docentes sostenidos con fondos públicos y se regula el derecho de las familias a participar en el proceso educativo de sus hijos e hijas. (BOJA núm. 132, de 7 de julio de 2011).

Orden de 28 de abril de 2015 por la que se modifica la Orden de 20 de junio de 2011, por la que se adoptan medidas para la promoción de la convivencia en los centros docentes sostenidos con fondos públicos y se regula el derecho de las familias a participar en el proceso educativo de sus hijos e hijas. (BOJA número 96 de 21 de mayo de 2015)

 

Posted in ESO, Legislación, Orientación, Padres y madres, Tutoría | Leave a Comment »

Cortometraje «El encargado»

Posted by Mamen en 15 diciembre 2016


Posted in ESO, Novedades, Orientación, Padres y madres, Tutoría, Vídeos | Etiquetado: | 1 Comment »

Abierto el plazo de solicitud de la BECA 6000. Curso 2016-2017

Posted by Mamen en 31 octubre 2016


Convocatoria Beca 6000

Con fecha de 28 de octubre de 2016 se publica en BOJA la convocatoria de Beca 6000 para el curso 2016-2017 y su correspondiente extracto. En relación con esta convocatoria se informa lo siguiente:

1.- El plazo para la presentación de las solicitudes será de un mes a contar desde el día siguiente al que se publique en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía el extracto previsto en el artículo 20.8.a) de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, por lo que se entiende que el plazo para presentar solicitudes comprende desde el 29 de octubre de 2016 al 28 de noviembre de 2016, ambos inclusive.

2.- La solicitud se ajustará al modelo que como Anexo acompaña a la citada Resolución y deberá cumplimentarse mediante el formulario que estará disponible en el portal web de becas y ayudas al estudio de la Consejería competente en materia de educación.

3.- Una vez cumplimentada la solicitud deberá imprimirse y firmarse y se presentará, preferentemente, en la Secretaría del centro docente donde, durante el curso 2016-2017, se encuentra matriculado el alumno o alumna solicitante de la beca y para el que solicite esta ayuda.

OTRAS BECAS:

 

banner-consulta

 

 

Posted in Bachillerato, Ciclos Formativos, ESO, Oferta educativa, Orientación, Padres y madres | Etiquetado: , | Leave a Comment »

Calendario escolar Cádiz Curso 2016-17

Posted by Mamen en 31 agosto 2016


  • Resolución Calendario Escolar Curso 2016-17 provincia de Cádiz
  • Calendario Cádiz
  • Calendario escolar para la provincia de Cádiz

    PERÍODOS VACACIONALES Y DÍAS FESTIVOS

     

  • Los días fijados en Cádiz capital por el Consejo Escolar Municipal son el 31 de octubre y el 9 de diciembre.
  • Los días festivos de ámbito nacional y autonómico serán los establecidos por el Consejo de Ministros y el Consejo de Gobierno de la Comunidad Autónoma de Andalucía, respectivamente, a saber:

    – 12 de octubre de 2016: Fiesta Nacional de España.

    – 1 de noviembre de 2016: Todos los Santos.

    – 6 de diciembre de 2016: Día de la Constitución Española.

    – 8 de diciembre de 2016: La Inmaculada Concepción.

    – 28 de febrero de 2017: Día de Andalucía.

    – 1 de mayo de 2017: Fiesta del Trabajo.

    Se establece como día no lectivo, a nivel provincial, para todos los niveles educativos:

    – 27 de febrero de 2017: “Día de la Comunidad Educativa”.

    Los períodos vacacionales serán los siguientes:

    – Desde el 23 de diciembre de 2016 hasta el 8 de enero de 2017, ambos inclusive.

    – Desde el 10 hasta el 16 de abril de 2017, ambos inclusive.

    Los Ayuntamientos de cada localidad solicitarán a la Delegación Territorial, previa consulta al Consejo Escolar Municipal y a los Consejos Escolares de los Centros Docentes, hasta 3 días no lectivos, siempre que las fiestas locales del municipio, establecidas por la Junta de Andalucía en el Boletín Oficial, no coincidan con el período lectivo del alumnado. Así mismo podrán solicitar el cambio del “Día de la Comunidad Educativa”

     

Posted in Bachillerato, Ciclos Formativos, ESO, Legislación, Orientación, Padres y madres | Etiquetado: | 1 Comment »

Nueva vía para acceder a FP de Grado Medio: el curso de acceso

Posted by Mamen en 10 junio 2016


Nueva vía para acceder a FP de grado medio para el alumnado sin otros requisitos de acceso: el curso de acceso

jueves, 09 de junio de 2016.

Desde el 15 al 25 de junio de 2016, las personas que desean cursar un ciclo formativo de FP de grado medio y que no poseen ninguno de los requisitos de acceso, podrán solicitar la inscripción en el nuevo curso de acceso a ciclos formativos de Formación Profesional de grado medio, que se impartirá en 50 centros andaluces.

La superación de este curso de 600 horas de duración permitirá matricularse directamente en cualquier ciclo formativo de grado medio sin necesidad de superar ninguna prueba de acceso adicional.

Posted in Ciclos Formativos, Etapas, Oferta educativa, Orientación, Padres y madres, Pruebas | 3 Comments »

Ayudas para participar en colonias de vacaciones en inglés. Convocatoria 2016

Posted by Mamen en 6 abril 2016


Ayudas para participar en el Programa de Inmersión Lingüística en colonias de vacaciones en inglés.

Convocatoria 2016

Plazo de presentación: ABIERTO desde el 30/03/2016 hasta el 15/04/2016

Asistencia a colonias en las que se trabajarán prioritariamente los aspectos orales del aprendizaje de la lengua inglesa, en instalaciones situadas en distintos puntos de la geografía española en territorio peninsular durante el MES DE JULIO.

Modalidades: Grupo I y Grupo II. (Ver Resolución)

Destinatarios: Alumnos que estén cursando 1º ESO.

Requisitos

Estar matriculado en centros sostenidos con fondos públicos durante el presente curso 2015/2016.
b. Haber obtenido, como mínimo, “notable” como nota media del curso 2014-2015.
c. Haber obtenido, como mínimo, “notable” como nota final en la asignatura de inglés en el curso 2014/2015.
d. No haber sido beneficiario de la ayuda en convocatorias anteriores.

Plazo de presentación: ABIERTO desde el 30/03/2016 hasta el 15/04/2016

Asistencia a colonias en las que se trabajarán prioritariamente los aspectos orales del aprendizaje de la lengua inglesa, en instalaciones situadas en distintos puntos de la geografía española en territorio peninsular.

Destinatarios: Alumnos de 2º ESO.

Requisitos

Estar matriculado en centros sostenidos con fondos públicos durante el presente curso 2015/2016.
Haber obtenido, como mínimo, “notable (7)” como nota media del curso 2014-2015.
c. Haber obtenido, como mínimo, “notable (7)” como nota final en la asignatura de inglés en el curso 2014/2015.
d. No haber sido beneficiario de la ayuda en convocatorias anteriores.

Convocatoria

Posted in ESO, Formación, Oferta educativa, Padres y madres | Etiquetado: , | Leave a Comment »

Esther Arén: «Darle un smartphone a un niño de 10 años es como darle un coche a 200km/h»

Posted by Mamen en 14 febrero 2016


Entrevista muy interesante a una Inspectora jefe de la Policía Nacional contra el abuso escolar

Puedes escucharla entera en la web de Onda Cero, Programa Julia en la Onda, pinchando aquí

«El abuso escolar por desgracia es algo que está día a día en los colegios y sus consecuencias son nefastas con las redes sociales de por medio. En la mayoría de casos los padres no han sospechado nada hasta el último momento. Esther Arén, Inspectora Jefe que lucha contra este tipo de maltrato, ha contado su experiencia con niños que han intentado suicidarse y con las familias que han perdido a uno de sus pequeños por esta causa. Su labor en el Cuerpo Nacional de Policía es prevenir actuando y reeducando a los padres frente a una amenaza real en este tipo de casos: las redes sociales. Cree que el bullying ha evolucionado de tal forma que a veces es indetectable por eso avisa que «los padres son los únicos que pueden prevenir desde casa el uso de los móviles». «Hay que saber hablar con el niño y estudiar su comportamiento con las tecnologías» -ha continuado- «no se trata de controlar, sino de prevenir, porque los suicidios son reales».»

 

 

 

 

Posted in Formación, Novedades, Orientación, Padres y madres, Tutoría, Webs interesantes | 2 Comments »

Cuaderno de Orientación de la provincia de Cádiz 2016-17

Posted by Mamen en 8 febrero 2016


En este enlace podéis descargar el Cuaderno de Orientación, en versión pdf, elaborado por los Grupos de Trabajo de Orientadores/as de la Provincia de Cádiz para el curso 2016-2017.

GUIA ORIENTACION 15-16

CUADERNOS DE ORIENTACIÓN ANTERIORES

Posted in Bachillerato, Ciclos Formativos, Ens. Régimen Especial, ESO, Materiales, Oferta educativa, Orientación, Padres y madres, Pruebas, Tutoría, Universidad, Webs interesantes | Etiquetado: , , | 1 Comment »

¿Qué es el «vamping»?

Posted by Mamen en 12 enero 2016


Muy buen artículo de «Pantallas Amigas»

Vamping: adolescentes aprovechan la calma de la noche para disfrutar de su vida digital sin injerencias

Estudios apuntan que adolescentes duermen 90 minutos menos de lo recomendado y por ello hay quien apunta que las distracciones y obligaciones que acarrean la vida digital y los múltiples dispositivos para conectarse a ella  pudieran ser la causa de ello.

De manera resumida, podríamos decir que el “vamping” es la costumbre de estar detrás de la pantalla entre sábanas hasta altas horas de la noche, permitiendo a los adolescentes socializar de la forma e intensidad que necesitan. Sin interrupciones ni supervisión alguna, la noche les ofrece esa oportunidad que además coincide con la última etapa del día, con lo que pueden también cumplir con esa “obligación” de contar todo lo ocurrido al final de su jornada. Eso, unido a las  actividades escolares, extraescolares y las normas del hogar, que cada vez copan más tiempo, hace que esta práctica esté muy extendida entre la adolescencia.

Sin embargo, no todas las personas tienen la madurez necesaria para gozar de absoluta autonomía en un horario tan trasnochador. Que niños y niñas se conecten frecuentemente a Internet con nocturnidad provoca que muchas veces deban enfrentarse a más de un problema inesperado. Al estar conectados sin ningún tipo de supervisión adulta les será más difícil pedir ayuda cuando lo necesiten, y el “vamping” tampoco facilita que otras personas adultas puedan darse cuenta de que están siendo víctimas de algún tipo de agresión o amenaza al ser una actividad que se puede realizar casi en secreto. Esas horas extras en las que están conectados de forma casi ininterrumpida también aumentan la probabilidad de padecer algún tipo de riesgo.

¿Por qué surge el vamping? Por un lado existe un factor transgresor en toda esta ecuación: es la edad perfecta para desobedecer y ser rebelde. Por otro lado es simplemente una cuestión de conveniencia ya que es la hora y el lugar en el que prácticamente todas las personas de sus redes sociales van a estar disponibles, y es una práctica que está al alcance de todos ellos. Es una “solución” que juega también con la relajación parental a altas horas de la noche, ya que los progenitores también tienen que descansar y los más pequeños juegan no sólo con la fortaleza de su juventud para aguantar esas sesiones maratonianas en la Red, sino también con la ilusión y las ganas de vivir de quien está empezando a conocer ese mundo que comparten con sus conocidos, y que a pesar de ser cada vez más digital, ellos tienen las mismas necesidades de siempre.

Por ello, padres y madres deberían hacerles comprender a jóvenes internautas que la noche es tiempo de descansar. Niños y niñas deberían aceptar como norma que a partir de cierta hora se les retirasen los dispositivos. Al final se trata de buscar un punto de equilibrio y de negociarlo con ellos de forma sensata y justificada.

Conoce la aventura de Sergio, un niño y su uso abusivo del ordenador y de Internet, una animación de PantallasAmigas. Además, añadimos una lista de reproducción que nos enseña como tecnologías son una gran ayuda, pero hay que procurar no abusar de ellas.»

Ver la animación y el artículo completo en el Blog de Pantallas amigas

Posted in Materiales, Novedades, Orientación, Padres y madres, Tutoría, Vídeos, Webs interesantes | Leave a Comment »

Adolescentes sin violencia de género

Posted by Mamen en 25 noviembre 2015


violencia

Posted in Materiales, Orientación, Padres y madres, Tutoría, Webs interesantes | Etiquetado: , | Leave a Comment »

Una revolución contra el acoso escolar

Posted by Mamen en 3 noviembre 2015


Ver noticia completa en: http://www.finanzas.com/xl-semanal/magazine/20151101/revolucion-contra-acoso-escolar-9002.html

Finlandia ha creado un método que elimina el acoso escolar en el 79 por ciento de los colegios. Una decena de países europeos ya lo han puesto en marcha. Por ejemplo, Gran Bretaña. Viajamos a una escuela galesa para ver en qué consiste el sistema y descubrir las claves de su éxito.

«Nadie dió la cara por mi. Eso es lo que te hunde». Que tus compañeros no digan nada, que no hagan nada o que se rían mientras que alguien te insulta, o te intenta quemar el pelo con un mechero, o postea en Twitter que en el recreo va a haber ‘sangre'».

Rebecca Parkin, una estudiante galesa de 17 años, ha sido blanco del acoso escolar desde los 6. «Soy muy tímida e incluso decir ‘hola’ me cuesta. Por eso se metían conmigo». Lo pasó tan mal que llegó a autolesionarse, dejó de ir a clase y necesitó ayuda psiquiátrica. «Las cosas solo empezaron a cambiar cuando reuní el valor para contar lo que me estaba pasando».

Su ejemplo ilustra la indefensión que sufren las víctimas del acoso escolar. Una indefensión que es una mezcla de impotencia, terror y soledad; la soledad tremenda de un niño que está rodeado de otros niños que se inhiben ante las crueldades del matón de turno o, peor aún, las celebran; no por falta de empatía, sino porque no saben cómo reaccionar. Lo más frustrante del acoso escolar es que el 88 por ciento de las veces ocurre delante de un público que ríe o que calla; cómplice por activa o por pasiva. Movilizar a esos testigos y convertirlos en defensores de la víctima no es fácil, pero es la clave del método KiVa, que ha hecho disminuir drásticamente el acoso en Finlandia y que ya ha comenzado a implantarse en una decena de países.

«Los acosadores suelen ser populares. Y poderosos», explica la psicóloga Christina Salmivalli, de la Universidad finlandesa de Turku, creadora del programa. Normalmente, para que un alumno dé un paso al frente y apoye a la víctima hay que tener un cierto estatus. Prestigio, convicciones morales… Un 17 por ciento es capaz de hacerlo por propia iniciativa. ¿Pero qué pasa con el resto? La originalidad de KiVa radica en que no convierte en héroes a los que no tienen madera de tales, sino que les proporciona herramientas para solidarizarse con el compañero acosado sin tener que recurrir al valor. Y para informar del problema sin convertirse en chivatos. Es toda la clase, y en última instancia la escuela entera, la que se involucra.

Finlandia implantó este sistema tras una situación de alarma nacional. 

KiVa es un juego de palabras (significa ‘guay’ en finés y también es el acrónimo de ‘contra el acoso’). Finlandia lo ha implantado ya en nueve de cada diez colegios, unos 2500. El programa arrancó en un momento de emergencia nacional. En 2007, un joven armado irrumpió en su escuela de la localidad de Jokela y mató a seis estudiantes, la directora y la enfermera; luego se suicidó. Se supo que había padecido acoso escolar durante toda su vida académica. Hubo otra masacre en 2008. Y Finlandia registraba una de las tasas de suicidio adolescente más altas del mundo. Por aquel entonces, el Gobierno ya había decidido encargarles a los investigadores de la Universidad de Turku un plan de choque contra el acoso. Y la sociedad, traumatizada, se lo tomó muy en serio.

KiVa se implantó con fondos públicos. Se realizó un estudio de tres años para evaluar su efectividad. Participaron 234 colegios y 28.000 estudiantes de entre 7 y 15 años. Los resultados fueron espectaculares. Los casos de acoso desaparecieron en el 79 por ciento de las escuelas. Esto propició, además, que aumentase el bienestar en las aulas y también la motivación de los alumnos. Y el buen ambiente sirvió, de rebote, para apuntalar el éxito de Finlandia en las pruebas de Pisa.

«Ser cruel suele ser rentable en términos de popularidad. Nuestro método le da la vuelta a esa premisa y consigue que el acosador quede desacreditado ante el grupo», expone Salmivalli. El enfoque tradicional se centra en la protección de la víctima o en el castigo del acosador. Pero, según la investigadora, es un error intentar cambiar la personalidad del niño que es tímido o inseguro. Y el chulito siempre tendrá un aliciente para intimidarlo. Las consecuencias pueden ser devastadoras y prolongarse hasta la edad adulta. «Lo que nos preocupaba era la dinámica del grupo. Hay grupos que fomentan la intimidación y grupos que la previenen».

El programa ya ha sido exportado a colegios de Francia, Italia, Nueva Zelanda, Países Bajos, Bélgica, Estonia, Suecia, Grecia, Sudáfrica y Estados Unidos, entre otros, tutelados por el equipo finlandés. Se ha comprobado que el acoso escolar disminuye entre un 30 y un 50 por ciento durante el primer año. En el Reino Unido se lanzó un programa piloto en el que participaron 17 escuelas de País de Gales, monitorizado por Judy Hutchings y Susan Clarkson, investigadoras de la Universidad de Bangor. Los resultados han sido tan esperanzadores que este curso se ha implantado en 70 centros galeses e ingleses. «Existen dificultades, por supuesto. Algunos centros prefieren negar que el acoso sea un problema. Y no hay que bajar la guardia. De nada sirve instalar un buzón virtual para que los niños informen del acoso si el profesor encargado de comprobar el correo no lo hace diariamente. Pero el sistema funciona», afirma Hutchings. «KiVa actúa como una vacuna, inmuniza a los niños, les da herramientas para defenderse. Por eso, cuanto más temprano se empiece, mejor», añade Clarkson.

Los chicos deben aprender a interpretar sus emociones y las de sus compañeros. 

¿Cómo funciona KiVa? El programa tiene dos ámbitos: el preventivo y el de intervención. Los estudiantes reciben clases a los 7, 10 y 13 años. Hay lecciones para identificar las emociones de los compañeros y saber cómo se sienten solo por el tono de voz o la expresión corporal. También aprenden a diferenciar qué es el acoso y qué una pelea ocasional. Las clases se completan con videojuegos, material de apoyo y charlas con los padres. El profesor encargado de vigilar el recreo usa un chaleco reflectante para visibilizar el compromiso del colegio.

El equipo KiVa lo suelen formar tres profesores. Son también los encargados de actuar en cuanto se tiene conocimiento de una situación de acoso. Primero se reúnen con la víctima, le dan apoyo y la tranquilizan. Luego hablan con el presunto acosador. Realizan un seguimiento y vuelven a entrevistarse con ambos al cabo de una o dos semanas. Si el problema continúa, también hablan con los padres. El 98 por ciento de los alumnos atendidos por un equipo KiVa aseguraron que su situación había mejorado.

Huw Jones es el profesor encargado de implementar KiVa en el colegio Llanllechid (País de Gales). «Introdujimos el programa en la clase de sexto (9-10 años). Lo hicimos porque pensamos que nos ayudaría a enfrentarnos a situaciones en las cuales nuestros estudiantes podían sentirse solos, apartados o heridos por los comentarios o la apatía de otros. Las lecciones les proporcionan la oportunidad de expresar sus sentimientos en un ambiente seguro. Es toda la comunidad escolar la que está implicada. Los chavales aprenden que el acoso es una conducta violenta que se repite sistemáticamente contra el mismo individuo y durante mucho tiempo. También aprenden que hay muchas maneras de ayudar al compañero, por ejemplo preguntándole cómo está. Que alguien se interese por ti, aunque solo sea una persona, mitiga los efectos del acoso porque rompe el bucle de la soledad. Como dijo Martin Luther King: ‘Al final no recordaremos las palabras de nuestros enemigos, sino el silencio de nuestros amigos’».

Escuela de respeto. KiVa se articula en diez lecciones sobre emociones y compañerismo que se realizan a lo largo del curso. Además, se desactiva cualquier conato de acoso en cuanto se detecta mediante entrevistas con los implicados.

Posted in Atención diversidad, ESO, Orientación, Padres y madres | Etiquetado: , | Leave a Comment »

Calendario escolar curso 2015-16 de toda Andalucía

Posted by Mamen en 6 octubre 2015


Delegación Provincial de Educación en Cádiz

El calendario escolar es fijado cada año por la Consejería de Educación. Puedes consultar el calendario escolar 2015-2016 por provincias:

Además, tienes a tu disposición la normativa relacionada con la elaboración del calendario y el horario escolar en Andalucía.

 

 

 

Posted in Bachillerato, Ciclos Formativos, ESO, Etapas, Legislación, Padres y madres | Etiquetado: , | Leave a Comment »

 
A %d blogueros les gusta esto: