Orientagades Blog

Todas las novedades en orientación educativa

  • Estadísticas

    • 2.627.336 visitas
  • Estudia en el Colegio San Vicente de Paúl

  • Calendario escolar Cádiz 2022-23

  • Sistema Educativo LOMLOE

  • Guía de Orientación Andalucía 2021

  • ¿Qué hacer después de la ESO?

  • Calendario de entradas

    abril 2023
    L M X J V S D
     12
    3456789
    10111213141516
    17181920212223
    24252627282930
  • Programa ORIENTA 2020

Archive for the ‘Universidad’ Category

¿Qué carreras universitarias puedo estudiar en Andalucía?

Posted by Mamen en 24 marzo 2022


En las Universidades de Andalucía se ofertan más de 500 titulaciones de Grado. De ellas, más de la mitad tuvieron una nota de corte inferior a 6 el curso pasado. Aquí puedes consultar todo el Catálogo de grados en las Universidades andaluzas con las notas de corte.

Para encontrar una información más completa te propongo también los siguientes enlaces:

Información ofrecida por el Colegio San Vicente de Paúl

web

Anuncio publicitario

Posted in Bachillerato, Ciclos Formativos, Oferta educativa, Orientación, Universidad | Etiquetado: , , , | 1 Comment »

Publicadas en el BOE las becas del Ministerio de Educación para estudios postobligatorios en el curso 2022/2023: requisitos, plazos y cuantías

Posted by Mamen en 14 marzo 2022


Plazo de solicitud: Del 30 de marzo al 12 de mayo de 2022

Las becas MEC 2022/2023 se conceden para estudios de FP, Bachillerato e Idiomas, así como estudios universitarios de Grado y Máster y para alumnos con necesidades especiales.

La convocatoria de becas llega con cuatro meses de adelanto, de tal forma que los estudiantes podrán conocer si cumplen con los requisitos económicos para ser beneficiarios de una ayuda al formalizar la matrícula.

Para más información puede consultarse el Portal de Becas de la web de la Consejería de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía y el Portal de Becas del MECD en los siguientes enlaces:

Portal de Becas de la web de la Consejería de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía
Tu BECA en nueve pasos

PORTAL DE BECAS DEL MECD

Además, se mantiene la nota de corte en un 5 para acceder a estar ayudas. También será así para los másteres no habilitantes, como ha anunciado el Gobierno.

Becas MEC para estudios de FP, Bachillerato, Enseñanzas Artísticas e Idiomas

Los estudiantes podrán solicitar estas becas para cursar los siguientes estudios:

– 1º y 2º curso de Bachillerato.
– FP de Grado Medio y Grado Superior.
– FP de Grado Básico.
– Cursos de acceso y preparación para pruebas de acceso a FP.
– Enseñanzas artísticas profesionales y superiores.
– Enseñanzas de idiomas en Escuelas Oficiales (también a distancia).
– Enseñanzas deportivas.
– Estudios religiosos superiores.

Becas MEC para estudios universitarios: Grado y Máster

En este caso, se puede solicitar beca para:

– Estudios universitarios de Grado y Máster. Se incluyen los estudios en centros universitarios de la Defensa y de la Guardia Civil, así como créditos complementarios para acceder al título de Grado o Máster.

– Curso de acceso a la universidad para mayores de 25 años que impartan las universidades públicas.

– Complementos de formación para acceso u obtención del título de máster y créditos complementarios para la obtención del título de grado.

Cuantías

Las cuantías fijas son las siguientes:

1. Beca de matrícula para estudiantes universitarios. La cuantía de la beca de matrícula cubrirá el importe de los créditos de que se haya matriculado el estudiante por primera vez en el curso 2022-2023.

2. Cuantía fija ligada a la renta del estudiante: 1.700 euros tanto para estudiantes universitarios como no universitarios.

3. Cuantía fija ligada a la residencia del estudiante durante el curso escolar: 1.600 euros tanto para estudiantes universitarios como no universitarios

4. Cuantía fija ligada a la excelencia académica: entre 50 y 125 euros tanto para estudiantes universitarios como no universitarios.

5. Beca básica para estudiantes no universitarios: 300 euros. En el caso de los becarios que cursen Ciclos Formativos de Grado Básico esta cuantía será de 350 euros.

La cuantía variable y distinta para los diferentes solicitantes que resultará de la ponderación de la nota media del expediente del estudiante y de su renta familiar y cuyo importe mínimo será de 60 euros.

Posted in Bachillerato, Ciclos Formativos, Legislación, Universidad | Etiquetado: | Leave a Comment »

UNIferia, Feria Virtual de las Universidades españolas: Del 22 al 24 de febrero

Posted by Mamen en 22 febrero 2021


Esta tercera edición de UNIferia cuenta con la presencia de 55 universidades con una oferta amplia y multidisciplinar de grados y dobles grados universitarios.

Del 22 al 24 de febrero podrás visitar la feria conectándote desde tu móvil o cualquier otro dispositivo con conexión a Internet y, una vez te registres, podrás caminar de forma virtual por los diferentes estands y chatear con los equipos de información y orientación de las universidades participantes, que despejaran todas tus dudas y te ayudarán en la elección de tus estudios. Para facilitar la localización de la información de universidades y grados, la feria dispone de diferentes filtros de búsqueda: por palabra clave, tipo de universidad, comunidad autónoma, rama de conocimiento, modalidad de estudio, dobles titulaciones e impartidos totalmente o parcialmente en inglés.

Puedes encontrar los planes de estudio de cualquier titulación, vídeos, folletos informativos, etc. Así como charlas muy interesantes a lo largo de los tres días que dura la feria, como por ejemplo, esta:

Posted in Bachillerato, Oferta educativa, Orientación, Padres y madres, Universidad, Vídeos, Webs interesantes | Leave a Comment »

Recurso muy interesante para alumnado de bachillerato: Mira, te cuento

Posted by Mamen en 15 mayo 2020


«Una iniciativa orientada a juntar estudiantes en prácticas de la Fundación Universidad Empresa con estudiantes que quieren ir a la Universidad como tú. Para que los primeros os cuenten a los segundos cómo es su carrera y para qué sirve. Y para que los segundos preguntéis a los primeros todas las dudas que tengáis. Tienes que registrarte aquí

Posted in Bachillerato, Oferta educativa, Orientación, Universidad, Webs interesantes | Etiquetado: , , | Leave a Comment »

Webinar Jornada de Orientación Académica

Posted by Mamen en 8 mayo 2020


EUSA

Posted in Bachillerato, Ciclos Formativos, Novedades, Oferta educativa, Orientación, Universidad, Webs interesantes | Etiquetado: | Leave a Comment »

¡Importante! Estructura de la PEvAU adaptada a la situación académica producida por el Covid-19

Posted by Mamen en 7 mayo 2020


RELACIÓN DE MATERIAS, ESTRUCTURA Y EJEMPLO DE EXAMEN

PEVAU20

Posted in Bachillerato, Novedades, Oferta educativa, Orientación, Pruebas, Universidad | Etiquetado: | Leave a Comment »

Las Pruebas de Acceso a la Universidad serán del 7 al 9 de julio en Andalucía

Posted by Mamen en 2 abril 2020


En septiembre, los exámenes de la convocatoria extraordinaria se celebrarán los días 14, 15 y 16

La Comisión Coordinadora Interuniversitaria de Andalucía ha aprobado las fechas de realización de las Pruebas de Acceso y Admisión a la Universidad en 2020. En el mes de julio será la convocatoria ordinaria, los días 7, 8y 9, y en septiembre, la extraordinaria: del 14 al 17.

Este calendario estará sujeto a posibles modificaciones posteriores derivadas de posibles medidas adoptadas por nuestros gobiernos, nacional y autonómico, en relación con la evolución del COVID-19.

En cuanto al formato y contenido de las pruebas: las ponencias de materia trabajarán un diseño que garantice una mayor optatividad para los estudiantes que les permita obtener la máxima nota.

Posted in Bachillerato, Novedades, Orientación, Pruebas, Universidad | Etiquetado: , , | Leave a Comment »

Guía de estudios oficiales de Sevilla 2020-21

Posted by Mamen en 1 abril 2020


Hoy he recibido este correo de los compañeros de orientación de EUSA Sevilla:

«Aunque muchas actividades se han paralizado totalmente en el país, la educación ha tenido que seguir adelante implementándose todos los medios telemáticos que los centros han tenido a su alcance y, sobre todo, con un gran esfuerzo empleado por los profesores y profesoras, jefes de estudio, directores, etc. para finalizar el curso de la mejor manera posible. Y así va a ser. 

Pero además, l@s chic@s no solamente deben finalizar este curso académico, sino que han de planificar y organizar el siguiente, abordándoles muchísimas dudas e incertidumbres, y nos consta que en esta tarea  tienes un papel fundamental. 

Que sepas que desde el Departamento de Orientación del Campus Formativo de la Cámara de Comercio de Sevilla queremos darte todo nuestro apoyo y colaboración y nos tienes a tu lado para ayudarte en todo lo que pudieras necesitar.

Justo el primer día después de decretarse el estado de alarma, se cerró la nueva edición de la GUÍA DE ESTUDIOS OFICIALES DE SEVILLA, publicación que en este curso cumple su 25 aniversario como manual de orientación de referencia en los colegios e institutos y que ha ayudado a jóvenes y familias para trazar el futuro de sus hij@s. Este año también hemos actualizado el cartel de los parámetros de ponderación.»

En su Portal de Orientación, se puede descargar la edición digital de la Guía y se puede obtener información sobre otros temas como:

  • Consulta de los parámetros de ponderación (y descarga del cartel)
  • Consulta de las novedades que salgan sobre la PEVAU
  • Ayuda sobre cómo hacer la Preinscripción para los estudios universitarios

¡PINCHA EN LA IMAGEN Y DESCÁRGATE la GUÍA DE ESTUDIOS OFICIALES DE SEVILLA y consigue la información más completa de Grados UniversitariosFormación ProfesionalesBecas y Ayudas, Pruebas de Acceso, Parámetros de Ponderación, Directorios de Universidades y Centros Formativos en Sevilla, entre otras novedades muy interesantes!

 

Posted in Ciclos Formativos, Oferta educativa, Orientación, Universidad, Webs interesantes | Etiquetado: , , , , , , , , | Leave a Comment »

Plazos afectados por la entrada en vigor del periodo de Alarma por el COVID-19 en España

Posted by Mamen en 18 marzo 2020


Los Ministerios de Educación y FP y Universidades adoptarán las medidas necesarias para que ningún estudiante pierda el curso por la suspensión de clases presenciales

  • Se ha determinado el aplazamiento de la Evaluación para el Acceso a la Universidad (EVAU), en el que se trabaja ya en coordinación con todos los agentes implicados
  • Las prácticas del alumnado de Formación Profesional se flexibilizarán, así como las pruebas de acceso para quienes no cuenten con los requisitos académicos necesarios

El Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP) y el Ministerio de Universidades, junto con representantes de los rectores, han analizado hoy con las Comunidades Autónomas las consecuencias de la suspensión de clases presenciales a causa del coronavirus Covid-19 para asegurar que ningún alumno o alumna va a perder el curso por esta situación.

El secretario de estado de Educación, Alejandro Tiana, y el secretario general de Universidades, José Manuel Pingarrón, han presidido esta sesión de trabajo, en la que el principal objetivo ha sido barajar los diversos escenarios derivados del estado de alarma declarado el pasado 15 de marzo de 2020.

Desde el Ministerio de Educación y Formación Profesional y desde el de Universidades se ha garantizado que no habrá consecuencias negativas para el alumnado por el decreto vigente. “Nos hemos reunido hoy para asegurar que ningún estudiante va a perder el curso debido a las circunstancias actuales y también para garantizar que el acceso a la Universidad se va a producir en términos de equidad y justicia para todos”, según han declarado desde los ministerios.

En relación con las pruebas de Evaluación para el Acceso a la Universidad (EVAU), los dos ministerios y los representantes de las Comunidades Autónomas han manifestado su voluntad de trabajar de forma coordinada en beneficio de todo el alumnado. En ese sentido, se ha determinado que se realizará la prueba de Evaluación para el Acceso a la Universidad (EVAU), así como un aplazamiento de la misma, para lo cual se trabaja en coordinación con todos los agentes implicados, desde los dos ministerios. La adaptación del calendario de matrícula universitaria se adaptará al de dicha prueba.

En cuanto a las prácticas en el centro de trabajo y la FP dual, el MEFP, de acuerdo con las CCAA, ha propuesto la flexibilización de las prácticas necesarias para superar el curso. En relación a las pruebas de acceso a la Formación Profesional de grado medio o superior para quienes no cuenten con los requisitos académicos de acceso a estas enseñanzas, se adaptará el calendario de las pruebas y matrícula y se mantendrá una reserva de plazas para que ningún estudiante se quede sin posibilidades de acceso. Estas iniciativas se concretarán en una reunión de la Comisión de Formación Profesional que se celebrará la próxima semana.

(En cuanto tengamos disponibles los nuevos plazos y fechas lo publicaremos en este blog)

Posted in Bachillerato, Ciclos Formativos, Noticias, Orientación, Universidad | Etiquetado: , | 1 Comment »

Utiliza el Programa Orienta 2020

Posted by Mamen en 16 enero 2020


Ya está disponible la versión del Programa Orienta para el curso 2019-20. Con él podrás descubrir diferentes opciones en el sistema educativo, así como realizar varios tests de orientación profesional.

Pinchando en la imagen entrarás en el BLOG DEL PROGRAMA ORIENTA PARA EL COLEGIO SAN VICENTE DE PAÚL. En la columna de la derecha tienes el enlace para la versión online (ORIENTALINE) y también distintas informaciones sobre las distintas etapas educativas, becas, etc.

 

Posted in Bachillerato, Ciclos Formativos, ESO, Novedades, Oferta educativa, Orientación, Padres y madres, Tutoría, Universidad, Webs interesantes | Etiquetado: , , | Leave a Comment »

Preferencias de acceso entre Ciclos Formativos y Grados Universitarios

Posted by Mamen en 18 noviembre 2019


Resolución de 24 de abril de 2017, de la Dirección General de Universidades, por la que se hace público el Acuerdo de 22 de marzo de 2017 de la Comisión del Distrito Único Universitario de Andalucía, por el que se determina la consideración de la familia profesional como uno de los criterios de admisión de quienes participen en el procedimiento de admisión a los grados universitarios de las universidades públicas de Andalucía para el curso 2019/2020 y siguientes, con el título oficial de Técnico Superior de Formación Profesional, de Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño, o de Técnico Deportivo Superior del Sistema Educativo.

CASOS ESPECIALES:

Acuerdo sobre veterinaria

Vinculación preferente del título de Técnico Superior de Ganadería y Asistencia en Sanidad Animal en los procedimientos de admisión al grado en Veterinaria.

Acuerdo sobre psicología

Vinculación preferente de los títulos de Técnico Superior en Integración Social y de Técnico Superior en Mediación Comunicativa en los procedimientos de admisión al grado en Psicología.

Posted in Ciclos Formativos, Oferta educativa, Orientación, Pruebas, Universidad | Etiquetado: , , | 1 Comment »

Calendario de la prueba de Acceso a la Universidad PEvAU 2019

Posted by Mamen en 6 junio 2019


* Las franjas horarias de citación son en defecto de que la universidad no fije otras que, en razón de las sedes de que se traten, considere más oportunas.

  • En caso de alumnado matriculado de asignaturas en las que haya incompatibilidad horaria se examinará de la materia que aparece en primer lugar en el cuadro correspondiente (que es el horario normal previsto), mientras que de la/s otra/s se examinará en el horario que la Comisión Coordinadora Interuniversitaria de Andalucía determine, de lo que se dará comunicación a la persona interesada en el primer día de las pruebas o con anterioridad.
  • Como regla general, las incidencias generales, que no incompatibilidades horarias, que se presenten se intentarán resolver en el mismo horario. De no ser posible lo anterior, se hará en la jornada inmediatamente siguiente en horario de tarde, salvo las del último día que se intentará resolver en la mañana siguiente a la finalización de las pruebas. Por ello, el alumnado deberá prever la posibilidad de que sea citado cualquier día por la tarde o al día siguiente de los inicialmente previstos para la prueba.
  • ORDEN PCI/12/2019, de 14 de enero, por la que se determinan las características, el diseño y el contenido de la evaluación de Bachillerato para el acceso a la Universidad, y las fechas máximas de realización y de resolución de los procedimientos de revisión de las calificaciones obtenidas en el curso 2018-2019 (BOE 15-01-2019).
  • RESOLUCIÓN de 11 de diciembre de 2018, de la Dirección General de Universidades, por la que se hace público el Acuerdo de 8 de octubre de 2018, de la Comisión Coordinadora Interuniversitaria de Andalucía, por el que se establecen los plazos, el calendario y el cálculo de notas de las pruebas de evaluación de Bachillerato para el acceso a la universidad y de las pruebas de admisión que se celebrarán en el curso 2018/2019 (BOJA 20-12-2018).
  • RESOLUCIÓN de 13 de diciembre de 2018, de la Dirección General de Universidades, por la que se hace público el Acuerdo de 30 noviembre de 2018, de la Comisión del Distrito Único Universitario de Andalucía, por el que se modifica el Acuerdo de 22 marzo de 2017, por el que se determina la consideración de la familia profesional como uno de los criterios de admisión de quienes participen en el procedimiento de admisión a los grados universitarios de las universidades públicas de Andalucía para el curso 2019/2020 y siguientes, con el título oficial de Técnico Superior de Formación Profesional, de Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño, o de Técnico Deportivo Superior del Sistema Educativo (BOJA 20-12-2018).
  • RESOLUCIÓN de 11 de diciembre de 2018, de la Dirección General de Universidades, por la que se hace público el Acuerdo de 30 de noviembre de 2018, de la Comisión del Distrito Único Universitario de Andalucía, por el que se establece el procedimiento de admisión para el curso 2019-2020, en los estudios universitarios de Grado (BOJA 21-12-2018).

Posted in Bachillerato, ESO, Etapas, Legislación, Oferta educativa, Orientación, Pruebas, Universidad | Etiquetado: , , , | Leave a Comment »

Guía de Estudios Oficiales de Sevilla 2018-2019. Grados universitarios y FP

Posted by Mamen en 20 marzo 2019


Qué estudiar en Sevilla

Desde hace más 20 años el Centro Universitario EUSA elabora la Guía Oficial de Estudios de Sevilla, repartiendo más de 35.000 ejemplares anuales en centros de enseñanza, oficinas de información juvenil, servicio andaluz de empleo, entre otras instituciones, ya que una buena orientación es clave para conseguir el éxito académico.

¡Descárgate la GUÍA DE ESTUDIOS OFICIALES DE SEVILLA y consigue la información más completa de Grados UniversitariosFormación ProfesionalesBecas y Ayudas, Pruebas de Acceso, Parámetros de Ponderación, Directorios de Universidades y Centros Formativos en Sevilla, entre otras novedades muy interesantes!

¡Visualiza la #GuíaEstudiosSevilla2018 o descárgatela y conoce toda las opciones de estudios!

Información facilitada por el Colegio San Vicente de Paúl, Cádiz

Posted in Ciclos Formativos, Oferta educativa, Orientación, Padres y madres, Universidad, Webs interesantes | Etiquetado: , , | 1 Comment »

Consulta de las calificaciones de las pruebas de acceso y admisión UCA (PEvAU)

Posted by Mamen en 20 junio 2018


Calificaciones

Consulta de las calificaciones de las pruebas de acceso y admisión (PEvAU) convocatoria ordinaria 2018

21 de junio a partir de las 12:00 horas

http://selectividad.uca.es/

Podrás descargarte en el panel de acceso para el alumno la tarjeta de calificaciones de la PEvAU, SIEMPRE Y CUANDO ESTÉ ACTIVADA, con formato PDF y que lleva incorporada la correspondiente firma electrónica de acuerdo a la Ley 59/2003, de firma electrónica. Si no está activada es que todavía no está firmada por la persona correspondiente.
ES IMPORTANTE LEER ANTES LAS INSTRUCCIONES PARA ACCEDER AL PANEL DE ACCESO PARA EL ALUMNO

Fase de Acceso

La calificación de la evaluación de Bachillerato para el acceso a la Universidad será la media aritmética de las calificaciones numéricas obtenidas de cada una de las pruebas realizadas de las materias generales del bloque de asignaturas troncales y, en su caso, de la materia Lengua Cooficial y Literatura, expresada en una escala de 0 a 10 con tres cifras decimales y redondeada a la milésima. Esta calificación deberá ser igual o superior a 4 puntos.

La calificación para el acceso a la Universidad se calculará ponderando un 40 por 100 la calificación señalada en el párrafo anterior y un 60 por 100 la calificación final de la etapa. Se entenderá que se reúnen los requisitos de acceso cuando el resultado de esta ponderación sea igual o superior a cinco puntos.

Fase de Admisión

CALIFICACIÓN DE LAS MATERIAS DE LA FASE DE ADMISIÓN: Cada una de las materias se calificará de cero a 10 puntos, con dos cifras decimales. Se considerará superada la materia cuando se obtenga una calificación igual o superior a 5 puntos.

Posted in Oferta educativa, Orientación, Pruebas, Universidad | Etiquetado: | Leave a Comment »

Guía de Estudios Sevilla 2018-2019

Posted by Mamen en 14 marzo 2018


Origen: Guía de Estudios 2018-2019

¡Descárgate la GUÍA DE ESTUDIOS OFICIALES DE SEVILLA y consigue la información más completa de Grados UniversitariosFormación ProfesionalesBecas y Ayudas, Pruebas de Acceso, Parámetros de Ponderación, Directorios de Universidades y Centros Formativos en Sevilla, entre otras novedades muy interesantes!

Qué estudiar en Sevilla

Desde hace más 20 años el Centro Universitario EUSA elabora la Guía Oficial de Estudios de Sevilla, repartiendo más de 35.000 ejemplares anuales en centros de enseñanza, oficinas de información juvenil, servicio andaluz de empleo, entre otras instituciones, ya que una buena orientación es clave para conseguir el éxito académico.

¡Visualiza la #GuíaEstudiosSevilla2018 o descárgatela y conoce toda las opciones de estudios!

Posted in Bachillerato, Ciclos Formativos, Formación, Oferta educativa, Orientación, Padres y madres, Tutoría, Universidad, Webs interesantes | 1 Comment »

Dobles titulaciones en Andalucía

Posted by Mamen en 6 marzo 2018


¿Qué es un doble grado?

La idea del doble grado es la siguiente: Estudiar cinco o seis años en vez de cuatro, y acabar la carrera con dos grados en vez de uno.

Un doble grado suele estar compuesto por dos títulos de la misma rama de conocimiento que tienen una serie asignaturas en común. Este solape entre las materias es lo que hace posible obtener dos grados oficiales sin requerir el doble de tiempo. Pinchando en el siguiente cuadro verás un resumen de los que puedes encontrar en las Universidades andaluzas.

Para encontrar una información más completa te propongo también los siguientes enlaces:

 

 

 

Posted in Bachillerato, Formación, Oferta educativa, Orientación, Tutoría, Universidad | Etiquetado: , , , | Leave a Comment »

Cuaderno de Orientación de la provincia de Cádiz 2018

Posted by Mamen en 1 marzo 2018


En este enlace podéis descargar el Cuaderno de Orientación, en versión pdf, elaborado por los grupos de Trabajo de Orientadores/as de la Provincia de Cádiz para el curso 2018-2019.

CUADERNOS DE ORIENTACIÓN ANTERIORES

web

Posted in Bachillerato, Ciclos Formativos, Ens. Régimen Especial, ESO, Materiales, Oferta educativa, Orientación, Padres y madres, Pruebas, Tutoría, Universidad, Webs interesantes | Etiquetado: , , | Leave a Comment »

Calendario de la prueba de Acceso a la Universidad PEvAU 2018

Posted by Mamen en 18 febrero 2018


* Las franjas horarias de citación son en defecto de que la universidad no fije otras que, en razón de las sedes de que se traten, considere más oportunas.

  • Si la última franja horaria de la tarde del tercer día quedase libre, el descanso entre la primera y segunda franja horaria será de 45 minutos.
  • En caso de alumnado matriculado de asignaturas en las que haya incompatibilidad horaria se examinará de la materia que aparece en primer lugar en el cuadro correspondiente (que es el horario normal previsto), mientras que de la/s otra/s se examinará en el horario que la Comisión Coordinadora Interuniversitaria de Andalucía determine, de lo que se dará comunicación a la persona interesada en el primer día de las pruebas o con anterioridad.
  • Como regla general, las incidencias generales, que no incompatibilidades horarias, que se presenten se intentarán resolver en el mismo horario. De no ser posible lo anterior, se hará en la jornada inmediatamente siguiente en horario de tarde, salvo las del último día que se intentará resolver en la mañana siguiente a la finalización de las pruebas. Por ello, el alumnado deberá prever la posibilidad de que sea citado cualquier día por la tarde o al día siguiente de los inicialmente previstos para la prueba.

Posted in Bachillerato, ESO, Etapas, Legislación, Oferta educativa, Orientación, Pruebas, Universidad | Etiquetado: , , , | Leave a Comment »

Ayudas Programa Campus Científicos de Verano 2018 – ESO y Bachillerato

Posted by Mamen en 18 febrero 2018


El MECD ha dictado la Resolución de 1 de febrero de 2018, de la Secretaría de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, por la que se convocan ayudas para participar en el Programa «Campus Científicos de Verano» para alumnos de Enseñanza Secundaria y Bachillerato durante el año 2018.
Estos Campus pretenden que los estudiantes de cuarto curso de ESO que estén cursando las materias troncales de “biología y geología” y “física y química”, o de la opción de enseñanzas aplicadas que estén cursando las materias troncales de “ciencias aplicadas a la actividad profesional” y “tecnología”; y estudiantes de primer curso de Bachillerato de la modalidad de Ciencias, tengan una primera experiencia de contacto con la labor investigadora, a través de su participación en proyectos de acercamiento científico diseñados y dirigidos por profesores universitarios del más alto nivel en colaboración con profesores de enseñanza secundaria.

El plazo para presentar solicitudes de participación permanecerá abierto hasta las 15.00h del día 9 de marzo.

A lo largo del mes de julio de 2018 se llevará a cabo la novena edición del Programa Campus Científicos de Verano, iniciativa de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología y el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

Con el firme objetivo de potenciar el interés de estudiantes de 4º de ESO y 1º de Bachillerato por la ciencia, la tecnología y la innovación, se convocan 1.560 plazas para participar en proyectos científicos diseñados por profesores universitarios y desarrollados en departamentos de investigación de 13 Campus de Excelencia Internacional y Regional, entre los días 1 y 28 de julio de 2018.

Campus Científicos de Verano apuesta por el fomento de las vocaciones científicas entre los jóvenes y, por este motivo, ofrece a sus participantes la oportunidad de un contacto directo con la labor diaria de los investigadores en un ambiente universitario y multicultural que les ayudará a definir su proyección futura de estudios. Además, los participantes en los Campus podrán disfrutar de actividades complementarias científico-culturales y de ocio.

Los beneficiarios de una plaza en Campus Científicos de Verano podrán disfrutar de 7 días de contacto con la investigación científica a través de su participación activa en proyectos de acercamiento científico especialmente diseñados por profesores de universidad y de enseñanza secundaria. Cada uno de los beneficiarios participará en 1 proyecto que se llevará a cabo en laboratorios y departamentos de Campus de Excelencia Internacional o Regional. En cada proyecto habrá un total de 7 – 8 participantes.

Los Campus tendrán lugar del 1 al 28 de julio de 2018, en cuatro turnos de 7 días de duración cada uno, de domingo por la tarde a sábado a mediodía, según el siguiente calendario:

Primer turno Estudiantes de 1º de Bachillerato. Del 1 al 7 de  julio.
Segundo turno Estudiantes de 1º de Bachillerato. Del 8 al 14 de julio.
Tercer turno Estudiantes de 4º de ESO. Del 15 al 21 de julio.
Cuarto turno Estudiantes de 4º de ESO. Del 22 al 28 de julio.

Calendario previsto para las diferentes fases de la Convocatoria de Campus Científicos de Verano 2018:

  • 15 de febrero: Publicación de las bases de la convocatoria.
  • 16 de febrero: Apertura periodo de solicitudes.
  • 9 de marzo (hasta las 15:00h) Finalización del período de presentación de solicitudes.
  • Del 9 de marzo hasta mediados de marzo: Revisión administrativa de solicitudes.
  • 10 días hábiles desde el día siguiente a la comunicación (finales de marzo): Plazo de subsanación de solicitudes.
  • Mediados del mes de abril: Publicación resolución provisional.
  • A partir de finales del mes de mayo: Asignación de turnos/proyectos.
  • 10 días hábiles desde el día siguiente a la comunicación (finales de mayo): Aceptación/renuncia de plazas.
  • Del 1 al 7 de julio:Desarrollo del primer turno del campus de 1º de bachillerato.
  • Del 8 al 14 de julio: Desarrollo del segundo turno del campus de 1º de bachillerato.
  • Del 15 al 21 de julio: Desarrollo del primer turno del campus de 4º de ESO.
  • Del 22 al 28 de julio: Desarrollo del segundo turno del campus de 4º de ESO.

 

Posted in Bachillerato, ESO, Novedades, Oferta educativa, Orientación, Universidad, Webs interesantes | Etiquetado: | Leave a Comment »

U-TAD Jornada de puertas abiertas en Sevilla

Posted by Mamen en 30 enero 2018


GRADOS OFICIALES: ANIMACIÓN, DISEÑO DE VIDEOJUEGOS,  DISEÑO DIGITAL E INGENIERÍA DEL SOFTWARE 

Posted in Oferta educativa, Orientación, Universidad | Etiquetado: , | Leave a Comment »

Consulta las notas de la PEvAU – Junio 2017

Posted by Mamen en 20 junio 2017


En los próximos días se irán actualizando los enlaces de las distintas universidades, en cuanto estén disponibles. Si quieres saber tu nota, pincha en el enlace de la universidad donde hiciste las pruebas.

Publicación de las calificaciones de la PEvAU en Andalucía:

22 de Junio de 2017 (Convocatoria Junio) y 21 de Septiembre de 2017 (Convocatoria Septiembre)

Las calificaciones de la Universidad de Cádiz se publicarán en su web el próximo día 22 DE JUNIO A PARTIR DE LAS 9 DE LA MAÑANA. Plazo para solicitar la revisión: Del 23 al 26 de junio

Los alumnos podrán solicitar una Revisión sobre la calificación otorgada tras la primera corrección.
Plazo de solicitud: 3 días a partir de la fecha de la publicación de las calificaciones
Los exámenes serán corregidos por un profesor especialista distinto al que realizó la primera corrección
Calificación = Media aritmética de las calificaciones obtenidas en las dos correcciones (puede bajar la nota)
Si entre ambas correcciones hay diferencia de 2 ó mas puntos, un tribunal distinto efectuará de oficio una tercera corrección, por profesorado distinto a quienes hicieron la primera y la segunda corrección
Calificación = Media aritmética de las tres calificaciones
 Dicha revisión la podrás realizar desde el portal del alumno en el plazo establecido.

Una vez resuelta, podrás descargarte, SIEMPRE Y CUANDO ESTE ACTIVADA, en el portal del alumno la resolución (notificación) en formato PDF y que lleva incorporada la correspondiente firma electrónica de acuerdo a la ley 59/2003, de firma electrónica. En dicho portal pondremos el plazo durante el cual dicha resolución estará activada. Si no está activada es que todavía no está firmada por la persona correspondiente.

ES IMPORTANTE LEER ANTES LAS INSTRUCCIONES  PARA ACCEDER AL PORTAL DEL ALUMNO

Para consultar tus notas:

Calificaciones P.A.U.Junio 2017 Universidad de Cádiz

Si algún enlace no funciona os agradecería que me avisárais.

Calendario de las PEvAU

selectivo22

Consultar tu Nota/Calificación de EvAU Online

Para consultar tu nota de selectividad/evau, busca tu comunidad y pincha en la universidad donde realizaste la prueba:

ANDALUCÍA

Universidad de Almería

Universidad de Cádiz

Universidad de Córdoba

Universidad de Granada

Universidad de Huelva

Universidad de Jaén

Universidad de Málaga

Universidad de Sevilla

Universidad Pablo de Olavide

ARAGÓN

Universidad de Zaragoza

ASTURIAS

Universidad de Oviedo

BALEARES

Universitat de les Illes Balears

CANARIAS

Universidad de La Laguna

Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

CANTABRIA

Universidad de Cantabria

CASTILLA – LA MANCHA

Universidad de Castilla – La Mancha

CASTILLA Y LEÓN

Universidad de Burgos

Universidad de León

Universidad de Salamanca

Universidad de Valladolid

CATALUÑA

Todas

COMUNIDAD VALENCIANA

Todas

EXTREMADURA

Universidad de Extremadura

GALICIA

Todas

LA RIOJA

Universidad de La Rioja

MADRID

Universidad Autónoma de Madrid

Universidad Carlos III de Madrid

Universidad Complutense de Madrid

Universidad de Alcalá

Universidad Politécnica de Madrid

Universidad Rey Juan Carlos

MURCIA

Universidad de Murcia

Universidad Politécnica de Cartagena

NAVARRA

Universidad Pública de Navarra

PAÍS VASCO

Universidad del País Vasco

UNIVERSIDADES A DISTANCIA

UNED

Posted in Bachillerato, Noticias, Orientación, Pruebas, Universidad, Webs interesantes | Etiquetado: , , , , | Leave a Comment »

¡Atención! Novedades en la Prueba de Acceso a la Universidad en Andalucía

Posted by Mamen en 25 abril 2017


Nota informativa pruebas de acceso a la Universidad

Resolución de 20 de abril de 2017, de la Secretaría General de Universidades, Investigación y Tecnología por la que se da publicidad a la Instrucción de 20 de abril de 2017, para la correcta aplicación de la Orden ECD/1941/2016, de 22 de diciembre, por la que se determinan las características, el diseño y el contenido de la evaluación de Bachillerato para el acceso a la Universidad, las fechas máximas de realización y de resolución de los procedimientos de revisión de las calificaciones obtenidas, para el curso 2016/2017, en el ámbito de las universidades públicas de Andalucía.

Ya ha sido publicada en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía la Resolución que establece que el alumno que se presente a la pruebas de acceso a la Universidad en Andalucía este curso académico, podrá elegir el idioma como lengua extranjera y la modalidad de bachillerato por la que se presenta.

Esto se traduce en la práctica en:

  • la elección del idioma y no el examen obligatorio de la Primera lengua extranjera
  • la elección del cuarto ejercicio entre las materias troncales generales que definen la modalidad de bachillerato: Fundamentos de Arte II, Matemáticas II, Latín II y Matemáticas Aplicadas a la CC. Sociales II.

Este cambio, a menos de un mes de la celebración de las pruebas, se debe a la interpretación que el propio Ministerio de Educación Cultura y Deporte hace del R.D.L. 5/2016 de 9 de diciembre y de la Orden ECD/1941/2016 de 22 de diciembre, así como a la regulación que sobre el acceso a la universidad para alumnos extranjeros establece en la Resolución de 21 de marzo de 2017, publicada en el BOE de 11 de abril, en la que para este colectivo, determina la posibilidad de elegir idioma y modalidad de bachillerato.

Atendiendo los principios fundamentales de igualdad, mérito y capacidad, la resolución lo hará extensivo a todos los alumnos que se examinen de la prueba de acceso en Andalucía.

Posted in Bachillerato, Legislación, Novedades, Orientación, Pruebas, Universidad | Etiquetado: , , | Leave a Comment »

Cuaderno de Orientación de la provincia de Cádiz 2017-18

Posted by Mamen en 21 abril 2017


En este enlace podéis descargar el Cuaderno de Orientación, en versión pdf, elaborado por los grupos de Trabajo de Orientadores/as de la Provincia de Cádiz para el curso 2017-2018.

CUADERNOS DE ORIENTACIÓN ANTERIORES

Posted in Bachillerato, Ciclos Formativos, Ens. Régimen Especial, ESO, Materiales, Oferta educativa, Orientación, Padres y madres, Pruebas, Tutoría, Universidad, Webs interesantes | Etiquetado: , , | 2 Comments »

COPOE – Guía PreUniversia 2017

Posted by Mamen en 31 marzo 2017


Desde la web de COPOE (CONFEDERACIÓN DE ORGANIZACIONES DE PSICOPEDAGOGÍA Y ORIENTACIÓN DE ESPAÑA) nos ofrecen la nueva edición de la Guía PreUniversia, que ofrece a los jóvenes preuniversitarios información sobre la Educación Superior.

En esta publicación encontraremos además el artículo «Informarte bien es imprescindible para una buena orientación», escrito por Ana Cobos, presidenta de COPOE.

Puedes descargar la guía en formato pdf desde este enlace.

Posted in Bachillerato, ESO, Materiales, Oferta educativa, Orientación, Padres y madres, Universidad | Leave a Comment »

Guía de estudios de Sevilla 2017

Posted by Mamen en 24 marzo 2017


Ya está disponible la nueva GUÍA DE ESTUDIOS DE SEVILLA con la información más completa sobre notas de corte, Prueba de Acceso, parámetros de ponderación, preinscripción, Estudios Oficiales, becas, páginas webs de orientación, directorios de Centros Formativos y Universidades en Sevilla, entre otras novedades.

Desde hace más de 20 años, EUSA elabora la Guía Oficial de Estudios, repartiendo más de 35.000 ejemplares anuales en centros de enseñanza, oficinas de información juvenil, servicio andaluz de empleo, entre otras instituciones, ya que una buena orientación es clave para conseguir el éxito académico

Podéis encontrar esta información y otras de vuestro interés en: www.guiaestudiossevilla.es

Posted in Bachillerato, Ciclos Formativos, Ens. Régimen Especial, Etapas, Oferta educativa, Orientación, Padres y madres, Universidad, Webs interesantes | Etiquetado: , , | Leave a Comment »

Programa Campus Científicos de Verano 2017

Posted by Mamen en 9 marzo 2017


Con fecha 6 de marzo se han publicado en BOE Núm. 55 del lunes 6 de marzo de 2017 (Sec. V-B. Pág. 16808) las bases de la convocatoria por la que se convocan ayudas para participar en el Programa «Campus Científicos de Verano. El plazo de presentación de solicitudes permanecerá abierto hasta las 15:00h del día 24 de marzo de 2017.

A lo largo del mes de julio de 2017 se llevará a cabo la octava edición del Programa Campus Científicos de Verano, iniciativa de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología y el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte que cuenta con el apoyo de Obra Social “la Caixa”.

Con el firme objetivo de potenciar el interés de estudiantes de 4º de ESO y 1º de Bachillerato por la ciencia, la tecnología y la innovación, se convocan 1.920 plazas para participar en proyectos científicos diseñados por profesores universitarios y desarrollados en departamentos de investigación de 16 Campus de Excelencia Internacional y Regional, entre los días 2 y 29 de julio de 2017.

Campus Científicos de Verano apuesta por el fomento de las vocaciones científicas entre los jóvenes y, por este motivo, ofrece a sus participantes la oportunidad de un contacto directo con la labor diaria de los investigadores en un ambiente universitario y multicultural, que les ayudará a definir su proyección futura de estudios. Además, los participantes en los Campus podrán disfrutar de actividades complementarias científico-culturales y de ocio.

¡La mejor manera de aprender ciencia es vivirla!

 

Los beneficiarios de una plaza en Campus Científicos de Verano 2017 podrán disfrutar de 7 días de contacto con la investigación científica a través de su participación activa en proyectos de acercamiento científico especialmente diseñados por profesores de Universidad y de Enseñanza Secundaria. Cada uno de los beneficiarios participará en 1 proyecto en laboratorios y departamentos de Campus de Excelencia Internacional o Regional. En cada proyecto habrá un total de 7 – 8 participantes.

Los Campus tendrán lugar del 2 al 29 de julio de 2017, en cuatro turnos de 7 días de duración cada uno, de domingo por la tarde a sábado a mediodía, según el siguiente calendario:

Primer turno Estudiantes de 1º de Bachillerato. Del 2 al 8 de  julio.
Segundo turno Estudiantes de 1º de Bachillerato. Del 9 al 15 de julio.
Tercer turno Estudiantes de 4º de ESO. Del 16 al 22 de julio.
Cuarto turno Estudiantes de 4º de ESO. Del 23 al 29 de julio.

En este apartado te recordamos el calendario previsto de la Convocatoria de Campus científicos de verano 2017:

Calendario previsto para las diferentes fases de la Convocatoria de Campus Científicos de Verano 2017:

  • 6 de marzo: Publicación de las bases de la convocatoria.
  • 7 de marzo: Apertura periodo de solicitudes.
  • 24 de marzo (hasta las 15:00h) Finalización del período de presentación de solicitudes.
  • Del 7 de marzo a la última semana de marzo: Revisión administrativa de solicitudes.
  • 10 días hábiles desde el día siguiente a la comunicación (segunda semana de abril): Plazo de subsanación de solicitudes.
  • Finales del mes de abril: Publicación resolución provisional.
  • Finales del mes de mayo: Asignación de turnos/proyectos.
  • 10 días hábiles desde el día siguiente a la comunicación (finales de mayo): Aceptación/renuncia de plazas.
  • Del 2 al 8 de julio:Desarrollo del primer turno del campus de 1º de bachillerato.
  • Del 9 al 15 de julio: Desarrollo del segundo turno del campus de 1º de bachillerato.
  • Del 16 al 22 de julio: Desarrollo del primer turno del campus de 4º de ESO.
  • Del 23 al 29 de julio: Desarrollo del segundo turno del campus de 4º de ESO.

Posted in Bachillerato, ESO, Novedades, Oferta educativa, Orientación, Universidad, Webs interesantes | Etiquetado: | 2 Comments »

Acceso a la Universidad: Parámetros de ponderación actualizados Marzo 2017

Posted by Mamen en 4 marzo 2017


parametros

Posted in Bachillerato, Novedades, Orientación, Pruebas, Universidad, Webs interesantes | Leave a Comment »

¿Tenías ganas de saber cómo va a ser la prueba final de Bachillerato en Andalucía?

Posted by Mamen en 26 enero 2017


Nota informativa sobre la evaluación de Bachillerato para acceso a la Universidad en el curso escolar 2016/17

Calendario de la prueba

Para este curso 2016/17, de acuerdo con lo previsto por la Comisión Coordinadora Interuniversitaria,
estas pruebas se realizarán en Andalucía en convocatoria ordinaria entre los días 12 y 13 de junio, en horario de mañana, y 14 de junio en horario de mañana y tarde, con intervalos de hasta 45 minutos entre prueba y prueba; y en convocatoria extraordinaria los días 12, 13 y 14 de septiembre en horario de mañana y, en su caso, 14 de septiembre en horario de tarde. El calendario establecido para dichas pruebas será común para todos los tribunales y sedes que actúen en las Universidades públicas de Andalucía, con el desarrollo detallado en la siguiente tabla:

calendario.JPG

NOTAS IMPORTANTES:

  • Las franjas horarias de citación son en defecto de que la universidad no fije otras que en razón de las sedes de que se traten, considere más oportunas.
  • En caso de alumnado matriculado de asignaturas en las que haya incompatibilidad horaria se examinará de la materia que aparece en primer lugar en el cuadro correspondiente (que es el horario normal previsto), mientras que de la/s otra/s se examinará en el horario que la Comisión Coordinadora Interuniversitaria de Andalucía determine, de lo que se dará comunicación a la persona interesada en el primer día de las pruebas o con anterioridad.
  • Como regla general, las incidencias generales, que no incompatibilidades horarias, que se presenten se intentarán resolver en el mismo horario. De no ser posible lo anterior, se hará en la jornada inmediatamente siguiente en horario de tarde, salvo las del último día que se intentará resolver en la mañana siguiente a la finalización de las pruebas. Por ello, el alumnado deberá prever la posibilidad de que sea citado cualquier día por la tarde o al día siguiente de los inicialmente previstos para la prueba.

Posted in Bachillerato, ESO, Etapas, Legislación, Oferta educativa, Orientación, Pruebas, Universidad | Etiquetado: , , , | 1 Comment »

Publicada Orden que regula la Prueba Final del bachillerato para el curso 2016-17

Posted by Mamen en 9 enero 2017


ORDEN ECD/1941/2016, de 22 de diciembre, por la que se determinan las características, el diseño y el contenido de la evaluación de Bachillerato para el acceso a la Universidad, las fechas máximas de realización y de resolución de los procedimientos de revisión de las calificaciones obtenidas, para el curso 2016/2017 (BOE 23-12-2016)

Información extraída de la Web de FSIE:

Del contenido recogido se puede reseñar:

-Que solo la realizarán los alumnos que quieran acceder a la universidad.

-Las pruebas versarán sobre las asignaturas troncales de segundo curso de la modalidad elegida y, en su caso, sobre la Lengua Cooficial y Literatura. Para mejorar nota de admisión podrán examinarse de, al menos, dos materias de opción del bloque de las asignaturas troncales de segundo curso.

-Se establecen las matrices de especificaciones que concretan los estándares de aprendizaje evaluables asociados a cada uno de los bloques de contenidos, que darán cuerpo al proceso de evaluación. Se indica el peso o porcentaje orientativo que corresponde a cada uno de los bloques de contenidos establecidos para las materias objeto de evaluación, de entre los establecidos en el Real Decreto 1105/2014, de 26 de diciembre.

  1. Sobre la longitud de las pruebas:

-Se realizará una prueba por cada una de las materias objeto de evaluación.

-Cada prueba tendrá un mínimo de 2 y un máximo de 15 preguntas.

-Cada prueba tendrá una duración de 90 minutos. Se establecerá un descanso entre pruebas consecutivas de, como mínimo, 30 minutos. No se computará como periodo de descanso el utilizado para ampliar el tiempo de realización de las pruebas de los alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo a los que se les haya prescrito dicha medida.

-La evaluación para el acceso a la Universidad tendrá una duración de un máximo de cuatro días. Aquellas administraciones con lengua cooficial podrán establecer una duración de un máximo de cinco días.

  1. Sobre las pruebas y preguntas:

-Preferentemente se contextualizarán en entornos próximos a la vida del alumnado: situaciones personales, familiares, escolares y sociales, además de entornos científicos y humanísticos.

-Cada prueba contendrá preguntas abiertas y semiabiertas que requerirán del alumnado capacidad de pensamiento crítico, reflexión y madurez. Además se podrán utilizar también preguntas de opción múltiple, siempre que en cada una de las pruebas el porcentaje de preguntas abiertas y semiabiertas alcance como mínimo el 50%.

-Las categorías de preguntas se definen de la siguiente manera:

a) De opción múltiple: preguntas con una sola respuesta correcta inequívoca. El alumno, se limitará a elegir una de entre las opciones propuestas.

b) Semiabiertas: preguntas con respuesta correcta inequívoca y que exigen construcción por parte del alumno. Por ejemplo un número que da respuesta a un problema matemático, o una palabra que complete una frase o dé respuesta a una cuestión siempre que no se facilite un listado de posibles respuestas.

c) Abiertas: preguntas que exigen construcción por parte del alumno y que no tienen una sola respuesta correcta inequívoca. Se engloban en este tipo las producciones escritas y las composiciones plásticas.

-Las administraciones educativas podrán completar el 30% restante de la calificación evaluando estándares de los establecidos en el anexo I del Real Decreto 1105/2014.

  1. Sobre el contenido de las pruebas:

-Al menos el 70% de la calificación de cada prueba deberá obtenerse de estándares de aprendizaje evaluables seleccionados entre los definidos en la matriz de especificaciones de la materia correspondiente.

  1. Sobre las fechas para la realización de las pruebas:

Deben finalizar antes del día 16 de junio.

-Resultados provisionales publicados, preferentemente, antes del 30 de junio.

-La convocatoria extraordinaria debe finalizar:

  1. Antes del día 8 de julio, en el caso de que la administración determine celebrar la convocatoria extraordinaria en el mes de julio. En este caso, los resultados provisionales deben publicarse preferentemente antes del 22 de julio.
  2. Antes del día 15 de septiembre, en el caso de que la administración determine celebrar la convocatoria extraordinaria en el mes de septiembre. En este caso, los resultados provisionales deben publicarse preferentemente antes del 23 de septiembre

5. Sobre la calificación:

-La calificación de la prueba será la media aritmética de las calificaciones numéricas obtenidas de cada una de las pruebas realizadas de las materias generales del bloque de asignaturas troncales y, en su caso, de la materia Lengua Cooficial y Literatura, expresada en una escala de 0 a 10 con dos cifras decimales y redondeada a la centésima. Esta calificación deberá ser igual o superior a 4 puntos.

-Para acceder a la Universidad se calculará ponderando un 40 por 100 la calificación de la prueba y un 60 por 100 la calificación final de la etapa. Se accederá si el resultado de esta ponderación es igual o superior a cinco puntos.

  1. Sobre la revisión de las calificaciones de la prueba:

-Los padres, madres o tutores legales y, en su caso, los alumnos podrán solicitar la revisión de la calificación obtenida en una o varias de las pruebas. El plazo de solicitud para la revisión será de tres días hábiles, contados a partir de la fecha de publicación de los resultados.

-Las pruebas serán corregidas en segunda y en su caso tercera corrección por profesores diferentes en el plazo máximo de cinco días hábiles, contados a partir de la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes de revisión.

-Los padres, madres o tutores legales y en su caso los alumnos tendrán derecho a ver las pruebas revisadas en el plazo de diez días desde la notificación de la resolución de revisión.

Las responsables de las pruebas serán las administraciones educativas en colaboración con la Universidad que asumirá las mismas funciones y responsabilidades que viene teniendo en la PAU.

Las administraciones podrán suministrar cuestionarios de contexto.

  1. Sobre los alumnos de currículo anterior al actual:

Hay que destacar como importante para alumnos de currículo anterior:

-Los alumnos con materias no superadas de Bachillerato del currículo anterior y que cursen dichas materias según el currículo del sistema educativo anterior, no necesitarán superar la evaluación de Bachillerato regulada en esta Orden para acceder a los estudios universitarios. Se aplicará el mismo criterio al alumnado que obtuvo el título de Bachiller en el curso 2015-2016 y no tiene superada la prueba de acceso a la Universidad realizada al finalizar dicho curso.

-En ambos casos y cuando este alumnado no se presente a la prueba, la calificación para el acceso a estudios universitarios será la calificación final obtenida en Bachillerato.

Ver también:

Publicado al fin el Real Decreto Ley de medidas urgentes para la ampliación del calendario de implantación de la LOMCE

 

Posted in Bachillerato, Orientación, Pruebas, Universidad | Etiquetado: , | 1 Comment »

Consulta las notas de selectividad Junio 2016

Posted by Mamen en 19 junio 2016


En los próximos días se irán actualizando los enlaces de las distintas universidades, en cuanto estén disponibles. Si quieres saber tu nota de Selectividad, pincha en el enlace de la universidad donde hiciste las pruebas.

Las calificaciones de la Universidad de Cádiz se publicarán en su web el próximo día 23 DE JUNIO A PARTIR DE LAS 9 DE LA MAÑANA. El plazo para solicitar la reclamación o doble corrección será los días 24-27-28 de JUNIO.

Ya puedes consultar tus notas:

Calificaciones P.A.U.Junio 2016 Universidad de Cádiz

Si algún enlace no funciona os agradecería que me avisárais.

Calendario de Selectividad

Resultados de las pruebas de Selectividad en Andalucíaselectivo22

ANDALUCÍA

ARAGÓN

ASTURIAS

BALEARES

CANARIAS

CANTABRIA

CASTILLA – LA MANCHA

CASTILLA Y LEÓN

CATALUÑA

COMUNIDAD VALENCIANA

EXTREMADURA

GALICIA

LA RIOJA

MADRID

MURCIA

NAVARRA

PAÍS VASCO

  • Universidad del País Vasco

UNIVERSIDADES A DISTANCIA

Posted in Bachillerato, Noticias, Orientación, Pruebas, Universidad, Webs interesantes | Etiquetado: , , , , | Leave a Comment »

Ayudas para participar en cursos de inmersión en lengua inglesa organizados por la UIMP

Posted by Mamen en 22 febrero 2016


Ayudas para participar en cursos de inmersión en lengua inglesa organizados por la UIMP

Los beneficiarios asistirán a un curso intensivo de inmersión lingüística en inglés, en régimen de internado, de una semana de duración, a elegir entre el 28 de marzo y el 16 de diciembre de 2016, en alguno de los siguientes emplazamientos: Santander, Madrid, A Coruña, Cuenca, Valencia, Sevilla, Granada, Tenerife, La Línea de la Concepción, Barcelona, Aragón y Cartagena.

Destinatarios: Alumnos becarios del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte que cumplan los requisitos establecidos

Plazo de presentación

  • Desde el 06 febrero 2016 hasta el 07 marzo 2016

Presentación de la solicitud

A través de la página web del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, mediante formulario del Acceso al servicio on-line

Teléfono: 910 837 937. Las consultas sobre el procedimiento pueden realizarse por cualquiera de los medios que se encuentran en la página de Información administrativa

Requisitos

Para la adjudicación provisional:

  1. No haber cumplido 30 años a 31 de diciembre de 2016
  2. Haber sido becario para Enseñanzas Universitarias, Enseñanzas Artísticas Superiores, Otros estudios Superiores, Formación Profesional de Grado Superior o segundo curso de Bachillerato, en las convocatorias que se enumeran en las bases
  3. Cumplir los requisitos económicos que se detallan en la convocatoria. El orden de adjudicación de las ayudas vendrá determinado de acuerdo con la renta per cápita de la familia
  4. Tendrán preferencia los solicitantes que no hayan sido beneficiarios de esta ayuda en los años anteriores

Para la adjudicación definitiva:

  1. Superar una prueba de nivel en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo

Dotación

La ayuda cubre todos los gastos de enseñanza, material, manutención y alojamiento, aunque el alumno seleccionado debe abonar 100 € en concepto de reserva de plaza

Texto de la convocatoria

MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Posted in Bachillerato, Ciclos Formativos, Ens. Régimen Especial, Formación, Oferta educativa, Orientación, Universidad | Etiquetado: , | Leave a Comment »

Cuaderno de Orientación de la provincia de Cádiz 2016-17

Posted by Mamen en 8 febrero 2016


En este enlace podéis descargar el Cuaderno de Orientación, en versión pdf, elaborado por los Grupos de Trabajo de Orientadores/as de la Provincia de Cádiz para el curso 2016-2017.

GUIA ORIENTACION 15-16

CUADERNOS DE ORIENTACIÓN ANTERIORES

Posted in Bachillerato, Ciclos Formativos, Ens. Régimen Especial, ESO, Materiales, Oferta educativa, Orientación, Padres y madres, Pruebas, Tutoría, Universidad, Webs interesantes | Etiquetado: , , | 1 Comment »

Calendario de Selectividad 2016 en Andalucía

Posted by Mamen en 10 diciembre 2015


Aquí tienes algunos enlaces que son fundamentales para elegir bien:

Información de la web de la Universidad de Cádiz (UCA)

SELECTIVIDAD

Posted in Bachillerato, Novedades, Orientación, Pruebas, Universidad | Etiquetado: , , , , | Leave a Comment »

Consulta las notas de selectividad Junio 2015

Posted by Mamen en 13 junio 2015


La próxima semana se realizarán las pruebas de acceso a la Universidad en Andalucía. En los próximos días se irán actualizando los enlaces de las distintas universidades, en cuanto estén disponibles. Si quieres saber tu nota de Selectividad, pincha en el enlace de la universidad donde hiciste las pruebas.

Las calificaciones de la Universidad de Cádiz se publicarán en su web el próximo día 25 de junio a partir de las 9 de la mañana.

Si algún enlace no funciona os agradecería que me avisárais.

Calendario de Selectividad

Resultados de las pruebas de Selectividad en Andalucíaselectivo22

ANDALUCÍA

ARAGÓN

ASTURIAS

BALEARES

CANARIAS

CANTABRIA

CASTILLA – LA MANCHA

CASTILLA Y LEÓN

CATALUÑA

COMUNIDAD VALENCIANA

EXTREMADURA

GALICIA

LA RIOJA

MADRID

MURCIA

NAVARRA

PAÍS VASCO

  • Universidad del País Vasco

UNIVERSIDADES A DISTANCIA

Posted in Bachillerato, Noticias, Orientación, Pruebas, Universidad, Webs interesantes | Etiquetado: , , , , | Leave a Comment »

Ayudas Programa «Campus científico de verano»

Posted by Mamen en 26 febrero 2015


A lo largo del mes de julio de 2015 se llevará a cabo la sexta edición del Programa Campus Científicos de Verano, iniciativa de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología y el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte que cuenta con el apoyo de Obra Social “la Caixa”.

Con el firme objetivo de potenciar el interés de estudiantes de 4º de ESO y 1º de Bachillerato por la ciencia, la tecnología y la innovación, se convocan 1.920 plazas para participar en proyectos científicos diseñados por profesores universitarios y desarrollados en departamentos de investigación de 16 Campus de Excelencia Internacional y Regional, entre los días 28 de junio y 25 de julio de 2015.

PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES: El plazo para cumplimentar el formulario de solicitud y presentar la documentación exigida, estará abierto desde el día siguiente a su publicación en el BOE hasta el día 20 de marzo de 2015.

SELECCIÓN DE CANDIDATOS: La selección de candidatos se hará ordenando a los estudiantes solicitantes en función de la nota media obtenida en el curso escolar 2013-2014, teniendo preferencia los alumnos que hubieran obtenido una nota media más alta (nota media igual o superior a 7,50)

  • En el caso de que se produjeran empates en dicha puntuación, éstos se resolverán atendiendo, por orden, a los siguientes criterios de desempate:
    • Mejor nota obtenida en la asignatura de Matemáticas.
    • Mejor nota media obtenida en las materias científico-tecnológicas.
    • Solicitantes de mayor edad.

CAMPUS

 

Campus Científicos de Verano apuesta por el fomento de las vocaciones científicas entre los jóvenes y por este motivo, ofrece a sus participantes la oportunidad de un contacto directo con la labor diaria de los investigadores en un ambiente universitario y multicultural, que les ayudará a definir su proyección futura de estudios. Además, los participantes en los Campus podrán disfrutar de actividades complementarias científico-culturales y de ocio.

La mejor manera de aprender ciencia es vivirla y por eso… ¡te esperamos!

CONTACTA CON NOSOTROS

  • Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología
  • C/ Pintor Velázquez, 5
  • 28100 Alcobendas (Madrid)
  • Teléfono: (00 34) 91 425 18 18
  • De 9:00 a 13:30h (horario peninsular)
  • Fax: (00 34) 91 571 21 72
  • E-Mail: informacion@campuscientificos.es

 

Posted in Bachillerato, ESO, Formación, Oferta educativa, Universidad, Webs interesantes | Etiquetado: , | Leave a Comment »

AULA 2015 Salón Internacional del Estudiante y de la oferta educativa

Posted by Mamen en 12 febrero 2015


aula15

Posted in Ens. Régimen Especial, Etapas, Formación, Oferta educativa, Orientación, Padres y madres, Universidad, Webs interesantes | Leave a Comment »

Calendario de Selectividad 2015 en Andalucía

Posted by Mamen en 11 febrero 2015


Aquí tienes algunos enlaces que son fundamentales para elegir bien:

Información de la web de la Universidad de Cádiz (UCA)

Selectividad15

Posted in Bachillerato, Novedades, Orientación, Pruebas, Universidad | Etiquetado: , , , , | 2 Comments »

Cuaderno de Orientación de la provincia de Cádiz 2015-16

Posted by Mamen en 29 enero 2015


En este enlace podéis descargar el Cuaderno de Orientación, en versión pdf, elaborado por los Grupos de Trabajo de Orientadores/as de la Provincia de Cádiz para el curso 2015-2016.

Cuaderno

CUADERNOS DE ORIENTACIÓN ANTERIORES

Posted in Bachillerato, Ciclos Formativos, Ens. Régimen Especial, ESO, Materiales, Oferta educativa, Orientación, Padres y madres, Pruebas, Tutoría, Universidad, Webs interesantes | Etiquetado: , , | 4 Comments »

Itinerario de enseñanzas LOMCE

Posted by Mamen en 14 noviembre 2014


LOMCE2

Posted in Bachillerato, Ciclos Formativos, Ens. Régimen Especial, ESO, Legislación, Orientación, Universidad | Etiquetado: , , , , | 1 Comment »

Consulta las notas de selectividad Septiembre 2013

Posted by Mamen en 19 septiembre 2014


En los próximos días se irán actualizando los enlaces de las distintas universidades, en cuanto estén disponibles. Si quieres saber tu nota de Selectividad, pincha en el enlace de la universidad donde hiciste las pruebas. En algunas universidades andaluzas han anunciado que se podrán consultar por internet a partir del 24 de septiembre. Si algún enlace no funciona os agradecería que me avisárais.

Calendario de Selectividad

Más información de la UCA

Resultados de las pruebas de Selectividad en Andalucíaselectivo22

Otras comunidades

<!–[if gte mso 9]> Normal 0 21 false false false ES X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4 <![endif]–><!–[if gte mso 9]> <![endif]–> <!–[endif]–>

Aragón

Islas Baleares

Canarias

Cantabria

Castilla La Mancha

Castilla-León

Cataluña

Comunidad de Valencia

Extremadura

Galicia

P. Asturias

Comunidad de Madrid

Región de Murcia

U.N.E.D.

Posted in Bachillerato, Noticias, Orientación, Pruebas, Universidad, Webs interesantes | Etiquetado: , , , , | 2 Comments »

 
A %d blogueros les gusta esto: