Orientagades Blog

Todas las novedades en orientación educativa

  • Estadísticas

    • 2.627.336 visitas
  • Estudia en el Colegio San Vicente de Paúl

  • Calendario escolar Cádiz 2022-23

  • Sistema Educativo LOMLOE

  • Guía de Orientación Andalucía 2021

  • ¿Qué hacer después de la ESO?

  • Calendario de entradas

    abril 2023
    L M X J V S D
     12
    3456789
    10111213141516
    17181920212223
    24252627282930
  • Programa ORIENTA 2020

Posts Tagged ‘altas capacidades’

Protocolo de detección de alumnos con altas capacidades

Posted by Mamen en 26 septiembre 2012


  • INSTRUCCIONES de la Dirección General de Participación y Equidad, de 11 de septiembre de 2012, por las que se regula el procedimiento para la aplicación del protocolo para la detección y evaluación del alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo por presentar altas capacidades intelectuales.
  • Plan Altas Capacidades Intelectuales (pdf) 

Más información en: ALTAS CAPACIDADES

Entradas anteriores sobre el tema: 

Anuncio publicitario

Posted in Atención diversidad, ESO, Legislación, Orientación, Pruebas | Etiquetado: , , | Leave a Comment »

Orientaciones para la valoración de las capacidades cognitivas y aptitudes intelectuales

Posted by Mamen en 19 febrero 2012


La Consejería de Educación ha publicado este documento del que quisiera destacar un dato que me ha llamado la atención y que lanzo para que sirva de reflexión. Uno de sus capítulos se titula «Consideraciones en la valoración de las niñas con altas capacidades intelectuales». En él se dice lo siguiente:

«Las características de las alumnas con altas capacidades intelectuales pueden ser diferentes a las características que presentan los niños. Una de estas características diferenciales es la de la “invisibilidad”.

El número de alumnas superdotadas detectadas es desproporcionado en relación con los alumnos, fruto tanto del efecto de «invisibilidad social» como de «invisibilidad personal». Como señala Noble (1989), en un estudio realizado con mujeres con alta capacidad intelectual, todas ellas habían ocultado su talento en algún momento de su vida, incluso en la facultad eran menos populares y menos solicitadas por los chicos. Esta realidad fue corroborada por los datos obtenidos el curso pasado en nuestra Comunidad Autónoma.

Una base común parece encontrarse bajo estas conclusiones: nuestra cultura no acepta un concepto de feminidad asociado al de  superioridad. Que las mujeres den prueba de gran capacidad intelectual o accedan a ciertas profesiones equivale, según esta mentalidad, a acceder a los privilegios puramente masculinos y a exponerse a ser rechazadas.»

Orientaciones para la valoración de las capacidades cognitivas y aptitudes intelectuales

«El Plan de actuación para la atención educativa al alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo por presentar altas capacidades intelectuales en Andalucía 2011-2013, contempla entre sus actuaciones, la elaboración y aplicación anual y sistemática de un protocolo de identificación temprana del alumnado con altas capacidades intelectuales.

Para facilitar y guiar las la actuación de los y las profesionales de la orientación educativa en Andalucía, se difunde este documento que tiene como finalidad orientar en el ámbito de la evaluación psicopedagógica, la valoración de las capacidades cognitivas y aptitudes intelectuales del alumnado detectado con altas capacidades intelectuales.»


Posted in ESO, Materiales, Orientación, Pruebas | Etiquetado: , | Leave a Comment »

Materiales para la identificación del alumnado con altas capacidades

Posted by Mamen en 31 octubre 2011


El objetivo de estos materiales es presentar el modelo utilizado en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia para identificar a alumnos con superdotación y talento, y el proceso que nos permite estudiar los perfiles cognitivos y emocionales de dichos alumnos; así como orientar sobre los recursos y metodologías necesarias para atender a la diversidad de estos alumnos con un proyecto de respuesta educativa específica.

(Han cambiado el enlace y no es posible acceder a este contenido, si alguien lo encuentra en otro lugar, agradecería me lo comunicara)

Posted in Atención diversidad, Formación, Materiales, Orientación, Webs interesantes | Etiquetado: , | Leave a Comment »

Protocolo de detección de alumnos con altas capacidades

Posted by Mamen en 13 octubre 2011


Enlaces de interés sobre el tema:

Entradas anteriores sobre el tema:

Posted in ESO, Orientación, Pruebas | Etiquetado: , , | 3 Comments »

Detección de alumnos con altas capacidades

Posted by Mamen en 6 junio 2011


Noticia publicada en la Web de la Consejería de educación: El alumnado de 1º de Primaria y 1º de ESO realizará un test para la detección de altas capacidades intelectuales.
La Consejería de Educación pone en marcha en septiembre el I Plan para detectar y estimular a este alumnado y dar respuesta a sus necesidades. Lunes, 6 de junio de 2011

La Consejería de Educación realizará a partir del próximo mes de septiembre una prueba para detectar al alumnado andaluz con altas capacidades intelectuales. Se trata del test de Screening que se aplicará al alumnado de 1º de Primaria y 1º de Secundaria con el que se pone en marcha el I Plan de Altas Capacidades Intelectuales cuyo objetivo es detectar y estimular a este alumnado, dando respuesta a sus necesidades específicas de apoyo educativo.

El consejero de Educación, Francisco Álvarez de la Chica, se ha referido a este Plan durante la inauguración del VII Congreso de Educación de la Confederación andaluza de Asociaciones de madres y padres del alumnado por la educación pública, Codapa, que se ha desarrollado en Granada durante los días 4 y 5 de junio, bajo el título ‘Por una educación sin exclusiones’. El Plan de Altas Capacidades Intelectuales, el primero de estas características, recoge un conjunto de medidas diseñadas en colaboración con expertos en la materia, asociaciones y familias.

La principal novedad del Plan es que amplía sus destinatarios más allá del perfil tradicional de alumnado con sobredotación intelectual, incluyendo también a los denominados talentos simples y talentos complejos. El objetivo es identificar con mayor precisión al alumnado con altas capacidades, proporcionando oportunidades para que puedan desarrollar plenamente su potencial. De este modo, desde el sistema educativo se proporciona una respuesta específica a este alumnado que garantice su progreso educativo y evite posibles situaciones de frustración e, incluso, fracaso escolar.

Un modelo flexible de horario lectivo semanal que podrá contemplar el seguimiento de determinadas materias en un nivel educativo superior, la participación en proyectos de enriquecimiento desarrollados en horario lectivo por profesorado interno o externo al centro o en proyectos de investigación promovidos por las universidades, son algunas de las medidas propuestas para atender a este alumnado.

La Consejería de Educación formará a los orientadores y orientadoras de los centros educativos para la aplicación del procedimiento de screening que comenzará con la distribución de un cuestionario inicial que cumplimentarán familias y tutores. A continuación, los alumnos y alumnas que respondan a determinados indicadores serán evaluados a través de cuestionarios específicos para identificar los perfiles de las altas capacidades: sobredotación, talento simple o talento complejo.

Posted in ESO, Orientación, Pruebas | Etiquetado: , , | 1 Comment »

 
A %d blogueros les gusta esto: