Orientagades Blog

Todas las novedades en orientación educativa

  • Estadísticas

    • 2.627.336 visitas
  • Estudia en el Colegio San Vicente de Paúl

  • Calendario escolar Cádiz 2022-23

  • Sistema Educativo LOMLOE

  • Guía de Orientación Andalucía 2021

  • ¿Qué hacer después de la ESO?

  • Calendario de entradas

    abril 2023
    L M X J V S D
     12
    3456789
    10111213141516
    17181920212223
    24252627282930
  • Programa ORIENTA 2020

Archive for the ‘Pruebas’ Category

Prueba libre para la obtención del título de Bachillerato en Andalucía – Convocatoria 2021

Posted by Mamen en 22 febrero 2021


Pruebas Libres Bachillerato. Convocatoria de 2021

TODA LA INFORMACIÓN PINCHANDO AQUÍ

Las pruebas se desarrollan en dos jornadas. Al inicio de cada prueba se realizará el llamamiento e identificación de las personas inscritas y para ello deberán estar provistas del Documento Nacional de Identidad (DNI), Número de Identificación de Extranjeros, (NIE) o pasaporte, que permita su identificación. Obligatoria la presentación de solicitudes dentro de plazo.

El plazo de presentación de solicitudes de inscripción será del 17 de febrero al 03 de marzo de 2021, ambos inclusive.

  • 1ª Jornada – Sábado 10 de abril de 2021

  • 2ª Jornada – Sábado 17 de abril de 2021

Anuncio publicitario

Posted in Bachillerato, Oferta educativa, Orientación, Pruebas | Etiquetado: , , , | 1 Comment »

Pruebas libres de Graduado: ¿Dónde tendré que examinarme?

Posted by Mamen en 10 junio 2020


Publicación de listado DEFINITIVO de solicitudes admitidas y asignación a tribunales en las Pruebas para la obtención del título de Graduado en ESO para personas mayores de 18 años. Convocatoria de junio 2020.

Enlace a consulta personalizada en Secretaría virtual

(disponible solo en periodo correspondiente)

Celebración de las pruebas para la obtención del título de Graduado en la ESO para mayores de 18 años:

Posted in ESO, Oferta educativa, Orientación, Pruebas | Etiquetado: , | 1 Comment »

¡Importante! Estructura de la PEvAU adaptada a la situación académica producida por el Covid-19

Posted by Mamen en 7 mayo 2020


RELACIÓN DE MATERIAS, ESTRUCTURA Y EJEMPLO DE EXAMEN

PEVAU20

Posted in Bachillerato, Novedades, Oferta educativa, Orientación, Pruebas, Universidad | Etiquetado: | Leave a Comment »

Fechas de realización de las pruebas de obtención del título de Graduado en ESO para mayores de 18 años y de las pruebas para la obtención del título de Bachiller para mayores de 20 años

Posted by Mamen en 15 abril 2020


Comunicado sobre procedimientos y fechas de realización de las pruebas de obtención del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria para mayores de 18 años y de las pruebas para la obtención del título de Bachiller para mayores de 20 años

El Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, establece en su disposición adicional tercera la suspensión de términos y la interrupción de los plazos para la tramitación de los procedimientos de las entidades del sector público. Asimismo dispone que el cómputo de los plazos se reanudará en el momento en que pierda vigencia dicho Real Decreto o, en su caso, las prórrogas del mismo.

El procedimiento de inscripción en las pruebas de obtención del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria para mayores de 18 años se interrumpió quedando pendiente la publicación de las listas definitivas de personas admitidas y excluidas. De igual modo, el procedimiento de inscripción en las pruebas para la obtención del título de Bachiller para mayores de 20 años se interrumpió quedando pendiente la publicación de las listas provisionales de personas admitidas y excluidas.

La realización de las pruebas, establecida por sus respectivas Resoluciones, el sábado 18 de abril de 2020 (1ª convocatoria) para la obtención del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, y los sábados 18 y 25 de abril de 2020 para la obtención del título de Bachiller, no puede llevarse a cabo sin la conclusión del procedimiento ni mientras dure el estado de alarma decretado.

Por todo ello, se pone en conocimiento de la ciudadanía que, cuando finalice el estado de alarma y una vez normalizada la situación, se reanudarán los procedimientos de inscripción pendientes y se determinarán, por nuevas Resoluciones, las fechas de realización de las pruebas, contando las personas interesadas con el tiempo suficiente para efectuar todos los trámites necesarios.

Posted in Bachillerato, ESO, Noticias, Oferta educativa, Orientación, Pruebas | Etiquetado: , , , , , | Leave a Comment »

Suspendido el plazo de presentación de solicitudes para la convocatoria ordinaria de pruebas de acceso a ciclos formativos

Posted by Mamen en 13 abril 2020


Se suspende el plazo para la presentación de solicitudes para la convocatoria ordinaria de pruebas de acceso a ciclos formativos

En virtud de lo dispuesto en el apartado 1 de la disposición adicional tercera del Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19 que establece «Se suspenden términos y se interrumpen los plazos para la tramitación de los procedimientos de las entidades del sector público. El cómputo de los plazos se reanudará en el momento en que pierda vigencia el presente real decreto o, en su caso, las prórrogas del mismo», queda suspendido el plazo para la presentación de solicitudes de la convocatoria ordinaria de pruebas de acceso a los ciclos formativos establecido del 13 al 24 de abril, en la Resolución de 13 de marzo de 2020, de la Dirección General de Formación Profesional, por la que se convocan las pruebas de acceso a los ciclos formativos de grado medio y grado superior, en virtud de la Orden de 21 de febrero de 2017, por la que se regulan las pruebas de acceso a los ciclos formativos de formación profesional de grado medio y grado superior y el curso de formación específico.
El nuevo plazo para la reanudación del procedimiento se comunicará en el momento que pierdan vigencia las prórrogas del citado Real Decreto.

Posted in Ciclos Formativos, Novedades, Oferta educativa, Orientación, Pruebas | Etiquetado: , | Leave a Comment »

Las Pruebas de Acceso a la Universidad serán del 7 al 9 de julio en Andalucía

Posted by Mamen en 2 abril 2020


En septiembre, los exámenes de la convocatoria extraordinaria se celebrarán los días 14, 15 y 16

La Comisión Coordinadora Interuniversitaria de Andalucía ha aprobado las fechas de realización de las Pruebas de Acceso y Admisión a la Universidad en 2020. En el mes de julio será la convocatoria ordinaria, los días 7, 8y 9, y en septiembre, la extraordinaria: del 14 al 17.

Este calendario estará sujeto a posibles modificaciones posteriores derivadas de posibles medidas adoptadas por nuestros gobiernos, nacional y autonómico, en relación con la evolución del COVID-19.

En cuanto al formato y contenido de las pruebas: las ponencias de materia trabajarán un diseño que garantice una mayor optatividad para los estudiantes que les permita obtener la máxima nota.

Posted in Bachillerato, Novedades, Orientación, Pruebas, Universidad | Etiquetado: , , | Leave a Comment »

Convocadas pruebas de acceso a ciclos formativos de FP de grado medio y grado superior y curso de formación específico.

Posted by Mamen en 23 marzo 2020


Convocatoria 2020

Se convocan para este año las pruebas de acceso a los ciclos formativos de grado medio y grado superior, que se realizarán en las fechas siguientes:

– Convocatoria ordinaria: 4 de junio.
– Convocatoria extraordinaria: 9 de septiembre.

TODA LA INFORMACIÓN AQUÍ

Los centros docentes en los que se realizarán las pruebas de acceso, el tipo de prueba que se realizará en los mismos y su actuación en la convocatoria de junio y/o septiembre serán los que se relacionan en el Anexo I de la Resolución del 13 de marzo de 2020.

Plazos de presentación de solicitudes:

– Para la convocatoria de junio: Del 13 al 24 de abril, ambos inclusive.
– Para la convocatoria de septiembre: Del 6 al 17 de julio, ambos inclusive.

Resolución de 13 de marzo de 2020, de la Dirección General de Formación Profesional, por la que se convocan las pruebas de acceso a los ciclos formativos de grado medio y grado superior, en virtud de la Orden de 21 de febrero de 2017, por la que se regulan las pruebas de acceso a los ciclos formativos de formación profesional de grado medio y grado superior y el curso de formación específico.

Posted in Ciclos Formativos, Legislación, Oferta educativa, Orientación, Pruebas | Etiquetado: , | Leave a Comment »

¡¡Atención!! Prueba libre para la obtención del título de Bachillerato en Andalucía – Convocatoria 2020

Posted by Mamen en 12 febrero 2020


Pruebas Libres Bachillerato. Convocatoria de 2020

TODA LA INFORMACIÓN PINCHANDO AQUÍ

Calendario

Las pruebas se desarrollan en dos jornadas. Al inicio de cada prueba se realizará el llamamiento e identificación de las personas inscritas y para ello deberán estar provistas del Documento Nacional de Identidad (DNI), Número de Identificación de Extranjeros  (NIE) o pasaporte, que permita su identificación.

  • 1ª Jornada – Sábado 18 de abril, 2020

  • 2ª Jornada – Sábado 25 de abril, 2020

El plazo de presentación de solicitudes de inscripción será del 12 al 25 de febrero de 2020, ambos inclusive. Obligatoria la presentación de solicitudes dentro de plazo.

12 febrero: Plazo de inscripción: prueba Bachillerato para mayores de 20 años

18 Abril: Celebración de la primera jornada de las pruebas para la obtención del título de Bachiller para personas mayores de 20 años

25 Abril: Celebración de la segunda jornada de las pruebas para la obtención del título de Bachiller para personas mayores de 20 años.

Tramitación.

Debes rellenar el impreso de solicitud conforme al modelo oficial, según la modalidad de Bachillerato por la que te presentes, que será facilitado gratuitamente en los centros docentes donde estas pruebas se oferten o podrás descargarlo aquí.

Este impreso se presenta por duplicado y contiene la oferta concreta en cada modalidad o vía y la relación de las pruebas de las materias que se pueden realizar.

Para presentar tu solicitud de inscripción tienes varias opciones:

  • Secretaría virtual (la más recomendada). Este proceso varía dependiendo de si posees certificado digital o no.
  • Descargando los impresos de inscripción y presentándolos en los centros sede.  Puedes cumplimentar el impreso para la inscripción y presentarlo por duplicado junto con tu documentación, en el centro sede de la provincia donde desees examinarte.
  • También podrías presentar la inscripción y toda la documentación en el registro de cualquier Órgano Administrativo que pertenezca a la Administración General del Estado, de las Administraciones de las Comunidades Autónomas o de las Entidades Locales o puedes remitirla por correo postal. Si te decides por la vía postal, es imprescindible que las dos copias queden selladas y fechadas por la oficina de Correos. No olvides conservar tu copia como resguardo. Estas opciones son las menos recomendables debido al tiempo que transcurre entre la entrega y la recepción de tu documentación.
    Fe de erratas: En el Anexo III, hoja 2C, prueba 6 unificada, donde dice Literatura universal / Historia del arte debe decir Literatura universal / Diseño.

Documentos relacionados

Posted in Bachillerato, Oferta educativa, Orientación, Pruebas | Etiquetado: , , , | Leave a Comment »

Convocatoria 2020 prueba libre de Graduado en ESO para mayores de 18 años

Posted by Mamen en 29 enero 2020


Publicada la Resolución de 23 de enero de 2020 por la que se convocan para el año 2020 las pruebas para la obtención del título de Graduado en ESO para personas mayores de 18 años y se establecen determinados aspectos de su organización

Convocatorias de abril y junio de 2020

Tola la información sobre las pruebas pinchando aquí:

PRUEBAS DE OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE GRADUADO

PARA MAYORES DE 18 AÑOS

Posted in ESO, Orientación, Pruebas | Etiquetado: , , , , | 1 Comment »

Preferencias de acceso entre Ciclos Formativos y Grados Universitarios

Posted by Mamen en 18 noviembre 2019


Resolución de 24 de abril de 2017, de la Dirección General de Universidades, por la que se hace público el Acuerdo de 22 de marzo de 2017 de la Comisión del Distrito Único Universitario de Andalucía, por el que se determina la consideración de la familia profesional como uno de los criterios de admisión de quienes participen en el procedimiento de admisión a los grados universitarios de las universidades públicas de Andalucía para el curso 2019/2020 y siguientes, con el título oficial de Técnico Superior de Formación Profesional, de Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño, o de Técnico Deportivo Superior del Sistema Educativo.

CASOS ESPECIALES:

Acuerdo sobre veterinaria

Vinculación preferente del título de Técnico Superior de Ganadería y Asistencia en Sanidad Animal en los procedimientos de admisión al grado en Veterinaria.

Acuerdo sobre psicología

Vinculación preferente de los títulos de Técnico Superior en Integración Social y de Técnico Superior en Mediación Comunicativa en los procedimientos de admisión al grado en Psicología.

Posted in Ciclos Formativos, Oferta educativa, Orientación, Pruebas, Universidad | Etiquetado: , , | 1 Comment »

Nueva normativa para las Pruebas libres de Graduado en ESO

Posted by Mamen en 16 octubre 2019


Publicada la Orden de 16 de septiembre 2019, por la que se regulan las pruebas para la obtención del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria en la Comunidad Autónoma de Andalucía para personas mayores de dieciocho años

Queda derogada la anterior Orden de 8 de enero de 2009, por la que se regulan las pruebas para la obtención del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, para personas mayores de dieciocho años.

Posted in ESO, Pruebas | Etiquetado: , , | 1 Comment »

Calendario de la prueba de Acceso a la Universidad PEvAU 2019

Posted by Mamen en 6 junio 2019


* Las franjas horarias de citación son en defecto de que la universidad no fije otras que, en razón de las sedes de que se traten, considere más oportunas.

  • En caso de alumnado matriculado de asignaturas en las que haya incompatibilidad horaria se examinará de la materia que aparece en primer lugar en el cuadro correspondiente (que es el horario normal previsto), mientras que de la/s otra/s se examinará en el horario que la Comisión Coordinadora Interuniversitaria de Andalucía determine, de lo que se dará comunicación a la persona interesada en el primer día de las pruebas o con anterioridad.
  • Como regla general, las incidencias generales, que no incompatibilidades horarias, que se presenten se intentarán resolver en el mismo horario. De no ser posible lo anterior, se hará en la jornada inmediatamente siguiente en horario de tarde, salvo las del último día que se intentará resolver en la mañana siguiente a la finalización de las pruebas. Por ello, el alumnado deberá prever la posibilidad de que sea citado cualquier día por la tarde o al día siguiente de los inicialmente previstos para la prueba.
  • ORDEN PCI/12/2019, de 14 de enero, por la que se determinan las características, el diseño y el contenido de la evaluación de Bachillerato para el acceso a la Universidad, y las fechas máximas de realización y de resolución de los procedimientos de revisión de las calificaciones obtenidas en el curso 2018-2019 (BOE 15-01-2019).
  • RESOLUCIÓN de 11 de diciembre de 2018, de la Dirección General de Universidades, por la que se hace público el Acuerdo de 8 de octubre de 2018, de la Comisión Coordinadora Interuniversitaria de Andalucía, por el que se establecen los plazos, el calendario y el cálculo de notas de las pruebas de evaluación de Bachillerato para el acceso a la universidad y de las pruebas de admisión que se celebrarán en el curso 2018/2019 (BOJA 20-12-2018).
  • RESOLUCIÓN de 13 de diciembre de 2018, de la Dirección General de Universidades, por la que se hace público el Acuerdo de 30 noviembre de 2018, de la Comisión del Distrito Único Universitario de Andalucía, por el que se modifica el Acuerdo de 22 marzo de 2017, por el que se determina la consideración de la familia profesional como uno de los criterios de admisión de quienes participen en el procedimiento de admisión a los grados universitarios de las universidades públicas de Andalucía para el curso 2019/2020 y siguientes, con el título oficial de Técnico Superior de Formación Profesional, de Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño, o de Técnico Deportivo Superior del Sistema Educativo (BOJA 20-12-2018).
  • RESOLUCIÓN de 11 de diciembre de 2018, de la Dirección General de Universidades, por la que se hace público el Acuerdo de 30 de noviembre de 2018, de la Comisión del Distrito Único Universitario de Andalucía, por el que se establece el procedimiento de admisión para el curso 2019-2020, en los estudios universitarios de Grado (BOJA 21-12-2018).

Posted in Bachillerato, ESO, Etapas, Legislación, Oferta educativa, Orientación, Pruebas, Universidad | Etiquetado: , , , | Leave a Comment »

Relación provisional de aspirantes admitidos y excluidos a las Pruebas de Acceso a C. Formativos

Posted by Mamen en 22 mayo 2019


Consulta del estado de mi solicitud

Desde estos enlaces a Secretaría Virtual, posterior al periodo de inscripción, podré ver el estado en el que se encuentra mi solicitud para las pruebas de acceso:

Consulta de mis calificaciones

Desde este enlace a Secretaría Virtual, posteriormente a la realización de las pruebas, podré consultar los resultados de las pruebas de acceso.

  • Consulta de calificaciones definitivas.

Posted in Ciclos Formativos, Orientación, Pruebas | Etiquetado: , , | 1 Comment »

Calificaciones Pruebas Graduado en ESO para mayores de 18 años. Abril 2019

Posted by Mamen en 4 mayo 2019


En primer lugar, se publican las calificaciones en los tablones de anuncios de los centros sede y, al día siguiente, se habilita la correspondiente consulta personalizada en Secretaría virtual. Consulta el Calendario para ver las fechas.

Enlace a consulta personalizada en Secretaría virtual de las calificaciones provisionales.

(disponible solo en plazo correspondiente)

Si lo considerases necesario podrías presentar una reclamación mediante un escrito dirigido a la persona que presida tu Tribunal, en el plazo de cinco días hábiles contados desde el día que se publiquen dichas actas de calificaciones.

Posteriormente podrás consultar, solo con carácter informativo, tus calificaciones definitivas en Secretaría virtual introduciendo tus datos en el enlace disponible durante el plazo correspondiente.

Enlace a consulta personalizada en Secretaría virtual de las calificaciones definitivas.

Certificados correspondientes a pruebas para la obtención del título de Graduado en la ESO para personas mayores de 18 años

Tras la publicación de las calificaciones definitivas, puedes descargar a través de Secretaría virtual tu certificado de calificaciones (si solo superas algún ámbito) o de propuesta de expedición de título (en el caso de que tengas superados todos los ámbitos tras estas pruebas) pulsando los siguientes enlaces. También puedes solicitarlo en la Delegación Territorial de tu provincia.

Descarga de certificado de calificaciones individuales.

Descarga de certificado de obtención de título de Graduado en ESO.

El certificado de propuesta de expedición del título es un documento provisional que equivale a todos los efectos al título de Graduado en ESO. Podrás recoger tu título en la Delegación Territorial de la provincia donde realizaste las pruebas una vez transcurridos dos años aproximadamente.

Posted in ESO, Pruebas | Etiquetado: , , | Leave a Comment »

Calificaciones provisionales Pruebas Libres Bachillerato: convocatoria 2019

Posted by Mamen en 23 abril 2019


Publicación calificaciones provisionales

Enlace a consulta personalizada

en Secretaría virtual de las calificaciones provisionales

Si lo considerases necesario podrías presentar una reclamación mediante un escrito dirigido a la presidencia de la Comisión Evaluadora, en el plazo de cinco días hábiles contados desde el día que se publiquen dichas actas de calificaciones. Plazo: Del

Posteriormente podrás consultar, solo con carácter informativo, tus calificaciones definitivas en Secretaría virtual introduciendo tus datos en el enlace disponible durante el plazo correspondiente, a partir del 7 de mayo.

Consulta personalizada calificaciones definitivas en Secretaría virtual

El certificado de calificaciones (si solo has superado alguna materia) o de propuesta de expedición de título (en el caso de que hayas superado todas las materias y tras haberlo solicitarlo en el centro sede), puedes recogerlo después de la publicación de las calificaciones en dicho centro.

Este certificado de propuesta de expedición de título equivale a todos los efectos al título de Bachiller. Podrás recogerlo allí transcurridos aproximadamente dos años.

Posted in Bachillerato, Pruebas | Etiquetado: , | 7 Comments »

Listados definitivos admitidos en las Pruebas para la obtención del título de Bachillerato 2019 y asignación de centros

Posted by Mamen en 22 marzo 2019


Comprueba tu solicitud. Convocatoria 2019

Publicación de listado DEFINITIVO de solicitudes admitidas y asignación de centros

Las direcciones de los centros han hecho pública la relación definitiva de personas admitidas y, en su caso excluidas, indicando el centro designado para la realización de la prueba. Se habilitará, a título informativo, consulta personalizada en el Portal de Educación Permanente de la Consejería de Educación y Deporte. En función de las disponibilidades organizativas, las personas solicitantes admitidas quedarán inscritas en aquel centro que le sea adjudicado en la publicación de las listas definitivas. Para las situaciones recogidas en el apartado anterior, las listas definitivas de solicitantes inscritos se publicarán tanto en el nuevo centro designado finalmente como en el centro donde se presentarán inicialmente las solicitudes.

Enlace a consulta personalizada en Secretaría virtual

(disponible solo durante periodo correspondiente)

Posted in Bachillerato, Orientación, Pruebas | Etiquetado: , , | Leave a Comment »

Listas provisionales admitidos en las pruebas para la obtención del título de Bachillerato y del Graduado en ESO. Andalucía

Posted by Mamen en 13 marzo 2019


 

 

Posted in Bachillerato, ESO, Orientación, Pruebas | Etiquetado: , , | Leave a Comment »

Ingreso para los aspirantes a Policía Nacional

Posted by Mamen en 26 febrero 2019


Requisitos de ingreso para los aspirantes POLICÍA NACIONAL

Para ingresar en la Policía Nacional será necesario reunir los siguientes requisitos:

GENERALES

Según la legislación vigente Real Decreto 614/1995, de 21 de abril, publicado en el Boletín Oficial del Estado número 118, de 18 de mayo, que regula los procesos selectivos de Ingreso en la Policía Nacional, y en consonancia con la Ley Orgánica 9/2015, de 28 de julio, de Régimen de Personal de la Policía Nacional, para poder ser admitido a la práctica de las pruebas selectivas a los aspirantes a POLICÍA será necesario reunir, a la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes, los siguientes requisitos:

  • Tener la nacionalidad española.
  • Tener cumplidos 18 años de edad y no exceder de la edad máxima de jubilación.
  • No haber sido condenado por delito doloso, ni separado del servicio del Estado, de la Administración Autonómica, Local o Institucional, ni hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas.
  • No hallarse incluido en ninguna de las causas de exclusión física o psíquica que impidan o menoscaben la capacidad funcional u operativa necesaria para el desempeño de las tareas propias de la Policía Nacional que vienen establecidas en el Anexo III de esta convocatoria.
  • Compromiso de portar armas y, en su caso, llegar a utilizarlas, que se prestará a través de declaración del solicitante.
  • Tener una estatura mínima de 1,65 metros los hombres y 1,60 las mujeres.
  • Estar en posesión del permiso de conducción de la clase B.

Los interesados en optar a las plazas reservadas a militares profesionales de tropa y marinería, además de los requisitos anteriormente mencionados, deberán reunir y acreditar, el de llevar cinco años de servicio como tales a la fecha de finalización del plazo de presentación de instancias. La no acreditación de este requisito en el plazo mencionado comportará la adscripción a las plazas de turno libre.

La fase de oposición constará de las siguientes pruebas de carácter eliminatorio: aptitud física, conocimientos, reconocimiento médico, entrevista personal y psicotécnica.

Los opositores que superen las anteriores pruebas selectivas se incorporarán a la Escuela Nacional de Policía (Ávila), donde iniciarán su proceso formativo, integrándose en el plan de carrera de la Policía Nacional.

ESPECÍFICOS

Inspector: Estar en posesión del título universitario oficial de Grado. Los títulos universitarios oficiales obtenidos conforme a planes de estudios anteriores a la entrada en vigor del Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales, mantendrán todos sus efectos académicos a los efectos del ingreso y la promoción en la Policía Nacional

Policía: Estar en posesión del título de Bachiller o equivalente.

Vídeo de pruebas físicas

Cuadro de exclusiones médicas para ingreso en el Cuerpo Nacional de Policía (ANEXO III)

(Orden de 11 de enero de 1988)

  • Talla: Estatura mínima: 1,65 metros los hombres; 1,60 metros las mujeres.
  • Obesidad-Delgadez: Obesidad o delgadez manifiestas que dificulten o incapaciten para el ejercicio de las funciones propias del cargo.
  • Exclusiones circunstanciales: Enfermedades o lesiones agudas, activas en el momento del reconocimiento, que puedan producir secuelas capaces de dificultar o impedir el desarrollo de las funciones policiales. En estos casos, el Tribunal Médico podrá fijar un nuevo plazo para comprobar el estado de salud del aspirante, al final del cual los Servicios de Sanidad de la Dirección General de la Policía certificarán si han desaparecido los motivos de la exclusión circunstancial.
  • Exclusiones definitivas:

1 Ojo y visión.

1.1 Agudeza visual sin corrección inferior a los dos tercios de la visión normal en ambos ojos.

1.2 Queratotomía radial.

1.3 Desprendimiento de retina.

1.4 Estrabismo.

1.5 Hemianopsias.

1.6 Discromatopsias.

1.7 Cualquier otro proceso patológico que, a juicio del Tribunal Médico, dificulte de manera importante la agudeza visual.

2 Oído y audición: Agudeza auditiva que suponga una pérdida entre 1.000 y 3.000 hertzios a 35 decibelios o de 4.000 hertzios a 45 decibelios.

3 Otras exclusiones.

3.1 Aparato locomotor: Alteraciones del aparato locomotor que limiten o dificulten el desarrollo de la función policial, o que puedan agravarse, a juicio del Tribunal Médico, con el desempeño del puesto de trabajo. (Patología ósea de extremidades, retracciones o limitaciones funcionales de causa muscular o articular, defectos de columna vertebral y otros procesos óseos, musculares y articulares).

3.2 Aparato digestivo: Ulcera gastro-duodenal y cualquier otro proceso digestivo que, a juicio del Tribunal Médico, dificulte el desempeño del puesto de trabajo.

3.3 Aparato cardiovascular: Hipertensión arterial de cualquier causa, no debiendo sobrepasar las cifras en reposo los 145 mm/Hg en presión sistólica, y los 90 mm/Hg en presión diastólica; varices o insuficiencia venosa periférica, así como cualquier otra patología o lesión cardiovascular que, a juicio del Tribunal Médico, pueda limitar el desempeño del puesto de trabajo.

3.4 Aparato respiratorio: El asma bronquial, la broncopatía crónica obstructiva, el neumotórax espontáneo (en más de una ocasión), la tuberculosis pulmonar activa y otros procesos del aparato respiratorio que dificulten el desarrollo de la función policial.

3.5 Sistema nervioso: Epilepsia, depresión, jaquecas, temblor de cualquier causa, alcoholismo, toxicomanías y otros procesos patológicos que dificulten el desarrollo de la función policial.

3.6 Piel y faneras: Psoriasis, eczema, cicatrices que produzcan limitación funcional y otros procesos patológicos que dificulten o limiten el desarrollo de la función policial.

3.7 Otros procesos patológicos. Diabetes, enfermedades transmisibles en actividad, enfermedades de transmisión sexual, enfermedades inmunológicas sistémicas, intoxicaciones crónicas, hemopatías graves, malformaciones congénitas, psicosis y cualquier otro proceso patológico que, a juicio del Tribunal Médico limite o incapacite para el ejercicio de la función policial.

https://www.policia.es/oposiciones/e_basica.html

 

Posted in Bachillerato, Oferta educativa, Orientación, Pruebas, Vídeos, Webs interesantes | Etiquetado: | Leave a Comment »

¡¡Atención!! Prueba libre para la obtención del título de Bachillerato en Andalucía – Convocatoria 2019

Posted by Mamen en 18 febrero 2019


Pruebas Libres Bachillerato. Convocatoria de 2019

TODA LA INFORMACIÓN PINCHANDO AQUÍ

Calendario

Las pruebas se desarrollan en dos jornadas. Esta convocatoria, correspondiente al año 2019, se celebrarán durante los sábados 30 de marzo y 06 de abril. El plazo de presentación de solicitudes de inscripción será del 15 de febrero al 04 de marzo de 2019  ambos inclusive. Obligatoria la presentación de solicitudes dentro de plazo.

15 febrero: Plazo de inscripción: prueba Bachillerato para mayores de 20 años

30 marzo: Celebración de la primera jornada de las pruebas para la obtención del título de Bachiller para personas mayores de 20 años

06 abril: Celebración de la segunda jornada de las pruebas para la obtención del título de Bachiller para personas mayores de 20 años.

Tramitación. Convocatoria 2019

Puedes consultar el plazo de presentación de solicitudes de inscripción en el Calendario, que será de 10 días hábiles contados desde el día siguiente al de la publicación de la Resolución en el boletín Oficial de la Junta de Andalucía.

Debes rellenar el impreso de solicitud conforme al modelo oficial (Hoja 1 y 2.A, 2.B o 2.C, según la modalidad de Bachillerato por la que te presentes), que será facilitado gratuitamente en los centros docentes donde estas pruebas se oferten o podrás descargarlo aquí.

Este impreso se presenta por duplicado y contiene la oferta concreta en cada modalidad o vía y la relación de las pruebas de las materias que se pueden realizar.

Si has cursado estudios de Bachillerato o estudios considerados equivalentes con evaluación positiva en una o varias materias, adjuntarás al impreso de solicitud la certificación académica oficial correspondiente, para establecer las exenciones oportunas, conforme a la normativa vigente.

Además, has de presentar los documentos que se relacionan a continuación, debidamente cumplimentados y firmados:

  • Una declaración expresa (incluida en los archivos que contienen los impresos disponibles) de no encontrarte en posesión del título de Bachillerato y, si no aportas la certificación académica mencionada en el punto anterior, de no haber superado ninguna materia de Bachillerato.
  • En el caso de que no consientas la consulta de los datos de identidad, deberás adjuntar, junto al impreso de solicitud, documentación oficial acreditativa (fotocopia autenticada del DNI/NIE).
  • Si procede, certificado acreditativo de discapacidad.

Presentarás esta solicitud en el centro elegido como primera opción del listado de centros que ofertan estas pruebas. Es importante que selecciones aquellos centros que ofertan las pruebas para la modalidad de Bachillerato que te interese.

Para presentar tu solicitud de inscripción tienes varias opciones:

  • Presentar tu documentación en persona directamente en el centro docente.
  • Enviar tu documentación por correo postal certificado al centro docente, siempre con la solicitud y su copia sellada en Correos con la fecha de envío antes de introducirla en el sobre. De esta manera puedes conservar tu copia como resguardo.
  • Entregar tu documentación en los registros de cualquier órgano administrativo que pertenezca a la Administración General del Estado, a cualquiera de las Administraciones de las Comunidades Autónomas y a las entidades locales (esta opción es la menos recomendable por el tiempo que transcurre entre tu entrega y la recepción de tu documentación en el centro)
  • Con certificado digital mediante procedimiento telemático.

Documentos relacionados

Posted in Bachillerato, Oferta educativa, Orientación, Pruebas | Etiquetado: , , , | Leave a Comment »

Prueba de Graduado en ESO Convocatoria ABRIL 2019

Posted by Mamen en 31 enero 2019


FECHAS DE REALIZACIÓN DE LAS PRUEBAS:COLEGIO_BANNER

Anualmente hay dos convocatorias, una en abril y otra en junio.

Plazo de solicitud para la convocatoria de ABRIL: Entre el 1 y el 15 de febrero.

FECHA DE LA PRUEBA Convocatoria ABRIL: 27 de abril de 2019

Plazo de solicitud para la convocatoria de JUNIO: Entre el 29 de abril y el 27 de mayo.

FECHA DE LA PRUEBA Convocatoria JUNIO: 15 de junio de 2019

Es obligatoria la presentación de solicitudes en plazo y forma.

La inscripción a la prueba se realizará preferentemente vía telemática (Secretaría Virtual).

Puedes encontrar el IMPRESO DE SOLICITUD y más información sobre requisitos, estructura de las pruebas, materiales para su preparación, modelos de exámenes con soluciones, calificaciones, etc. pinchando aquí: PRUEBA GRADUADO EN ESO

Posted in ESO, Legislación, Oferta educativa, Orientación, Pruebas | Etiquetado: , , | 2 Comments »

Novedades en septiembre

Posted by Mamen en 5 septiembre 2018


Plazo

Solicitudes Mes de septiembre

01 – 10

Instituto de Enseñanzas a Distancia de Andalucía. Matrícula Bachillerato para personas adultas.

01 – 10

Instituto de Enseñanzas a Distancia de Andalucía. Matrícula Educación Secundaria Obligatoria para personas adultas.

01 – 10

Instituto de Enseñanzas a Distancia de Andalucía. Matrícula en Cursos de Actualización Lingüística a distancia para el profesorado (CAL online).

01 – 10

Instituto de Enseñanzas a Distancia de Andalucía. Matrícula Enseñanzas especializadas de Idiomas.

01 – 10

Instituto de Enseñanzas a Distancia de Andalucía. Matrícula Planes Educativos para personas adultas (Cursos de preparación para pruebas de acceso). PAC

01 – 10

Instituto de Enseñanzas a Distancia de Andalucía. Matrícula Planes Educativos para personas adultas (Cursos de preparación para pruebas de acceso). PAU

01 – 11

Matrícula en enseñanzas de idiomas. Modalidades presencial y semipresencial (alumnado ordinario). Extraordinaria.

01 – 11

Matrícula en los Cursos de Actualización Lingüística para el profesorado. Extraordinaria

01 – 17

Admisión en ciclos formativos de grado medio de formación profesional. Proc. Ordinario. 2º Período de solicitudes.

01 – 17

Admisión en ciclos formativos de grado superior de formación profesional. Proc. Ordinario. 2º Período de solicitudes.

Consultas que pueden realizarse en la Secretaría Virtual de los centros docentes

04-09-18 Segunda adjudicación de ciclos formativos de Formación Profesional Básica
03-09-18 Pruebas acceso a Ciclos Formativos Consulta de admitidos y excluidos. Convocatoria Extraordinaria – Septiembre. Provisional.
21-08-18 Oferta autorizada de ciclos formativos en centros docentes sostenidos con fondos públicos para el curso 2018/2019

Posted in Bachillerato, Ciclos Formativos, Ens. Régimen Especial, ESO, Novedades, Oferta educativa, Orientación, Pruebas | Leave a Comment »

Consulta de las calificaciones de las pruebas de acceso y admisión UCA (PEvAU)

Posted by Mamen en 20 junio 2018


Calificaciones

Consulta de las calificaciones de las pruebas de acceso y admisión (PEvAU) convocatoria ordinaria 2018

21 de junio a partir de las 12:00 horas

http://selectividad.uca.es/

Podrás descargarte en el panel de acceso para el alumno la tarjeta de calificaciones de la PEvAU, SIEMPRE Y CUANDO ESTÉ ACTIVADA, con formato PDF y que lleva incorporada la correspondiente firma electrónica de acuerdo a la Ley 59/2003, de firma electrónica. Si no está activada es que todavía no está firmada por la persona correspondiente.
ES IMPORTANTE LEER ANTES LAS INSTRUCCIONES PARA ACCEDER AL PANEL DE ACCESO PARA EL ALUMNO

Fase de Acceso

La calificación de la evaluación de Bachillerato para el acceso a la Universidad será la media aritmética de las calificaciones numéricas obtenidas de cada una de las pruebas realizadas de las materias generales del bloque de asignaturas troncales y, en su caso, de la materia Lengua Cooficial y Literatura, expresada en una escala de 0 a 10 con tres cifras decimales y redondeada a la milésima. Esta calificación deberá ser igual o superior a 4 puntos.

La calificación para el acceso a la Universidad se calculará ponderando un 40 por 100 la calificación señalada en el párrafo anterior y un 60 por 100 la calificación final de la etapa. Se entenderá que se reúnen los requisitos de acceso cuando el resultado de esta ponderación sea igual o superior a cinco puntos.

Fase de Admisión

CALIFICACIÓN DE LAS MATERIAS DE LA FASE DE ADMISIÓN: Cada una de las materias se calificará de cero a 10 puntos, con dos cifras decimales. Se considerará superada la materia cuando se obtenga una calificación igual o superior a 5 puntos.

Posted in Oferta educativa, Orientación, Pruebas, Universidad | Etiquetado: | Leave a Comment »

Publicación de listado PROVISIONAL de solicitudes admitidas y excluidas, para la prueba de obtención del título de Graduado en ESO, para mayores de dieciocho años. Convocatoria JUNIO 2018

Posted by Mamen en 23 mayo 2018


Comprueba tu solicitud. Convocatoria Junio 2018

Publicación de listado PROVISIONAL de solicitudes admitidas y excluidas

Una vez finalizado el proceso de solicitud de inscripción, y en las fechas recogidas en el Calendario, se podrá consultar la relación provisional de las personas solicitantes admitidas y excluidas, indicando los motivos de exclusión. Esta consulta personalizada, de carácter informativo, se habilitará en Secretaría virtual, a la que podrás acceder directamente o a través de los portales web de la Consejería de Educación, de Educación Permanente o de las diferentes Delegaciones Territoriales. En esta relación provisional también podrás consultar qué ámbitos tienes ya superados, en el caso de que hayas solicitado la exención correspondiente.

Enlace a consulta personalizada en Secretaría virtual 

(disponible solo en periodo correspondiente)

Es IMPORTANTE tener en cuenta que esta información es de carácter provisional y, por tanto, puede cambiar con respecto a la resultante en los listados definitivos.

Plazo de reclamación

Dispones de un plazo para reclamar y subsanar el estado de tu solicitud de inscripción de cinco días hábiles, contados a partir del día siguiente de la publicación de las listas provisionales (consulta el Calendario para más información).

Publicación de listado DEFINITIVO de solicitudes admitidas y asignación de centros.

Finalizado el plazo de reclamación, se facilitará mediante consulta personalizada la relación definitiva de las personas solicitantes admitidas y excluidas en los mismos términos descritos anteriormente.

Si te presentas a la prueba en la convocatoria de junio, podrás conocer el centro designado para la realización de la prueba en el momento en el que se publique la relación definitiva de personas admitidas y excluidas.

Enlace a consulta personalizada en Secretaría virtual (con asignación a tribunales)

 

Posted in ESO, Orientación, Pruebas | Etiquetado: , , , | Leave a Comment »

Calificaciones DEFINITIVAS de la prueba de Bachillerato para mayores de 20 años. Convocatoria 2018

Posted by Mamen en 7 mayo 2018


aprobados

El 25 de abril las Comisiones Evaluadoras publicaron las calificaciones en los tablones de anuncios de los centros sede y se habilitó la correspondiente consulta personalizada en Secretaría virtual.

Enlace a consulta personalizada en Secretaría virtual de las calificaciones definitivas.

(disponible solo en plazo correspondiente)

Posteriormente podrás consultar, solo con carácter informativo, tus calificaciones definitivas en Secretaría virtual introduciendo tus datos en el enlace disponible durante el plazo correspondiente.

El certificado de calificaciones (si solo has superado alguna materia) o de propuesta de expedición de título (en el caso de que hayas superado todas las materias y tras haberlo solicitarlo en el centro sede), puedes recogerlo después de la publicación de las calificaciones en dicho centro.

Este certificado de propuesta de expedición de título equivale a todos los efectos al título de Bachiller. Podrás recogerlo allí transcurridos aproximadamente dos años.

Posted in Bachillerato, Noticias, Oferta educativa, Pruebas | Etiquetado: , , | Leave a Comment »

Calificaciones definitivas Pruebas Libres Graduado ESO: convocatoria abril 2018

Posted by Mamen en 7 mayo 2018


Publicación calificaciones DEFINITIVAS Prueba Graduado ESO

Los tribunales harán públicas las actas de calificación en los tablones de anuncios de los centros sedes de realización de las pruebas.
Al día siguiente, la Secretaría Virtual habilitará una consulta personalizada disponible también en los portales web tanto de la Consejería de Educación, como de Educación Permanente, y de las diferentes Delegaciones Territoriales de Educación.

 Consulta personalizada de las calificaciones definitivas de la prueba de obtención del título de graduado en Educación Secundaria Obligatoria para personas mayores de dieciocho años, convocatoria de abril de 2018

Posted in ESO, Pruebas | Etiquetado: , , , | Leave a Comment »

Calificaciones provisionales Pruebas Libres Bachillerato: convocatoria 2018

Posted by Mamen en 26 abril 2018


Publicación calificaciones provisionales

Enlace a consulta personalizada

en Secretaría virtual de las calificaciones

Si lo considerases necesario podrías presentar una reclamación mediante un escrito dirigido a la presidencia de la Comisión Evaluadora, en el plazo de cinco días hábiles contados desde el día que se publiquen dichas actas de calificaciones.

Posteriormente podrás consultar, solo con carácter informativo, tus calificaciones definitivas en Secretaría virtual introduciendo tus datos en el enlace disponible durante el plazo correspondiente.

Consulta personalizada en Secretaría virtual

El certificado de calificaciones (si solo has superado alguna materia) o de propuesta de expedición de título (en el caso de que hayas superado todas las materias y tras haberlo solicitarlo en el centro sede), puedes recogerlo después de la publicación de las calificaciones en dicho centro.

Este certificado de propuesta de expedición de título equivale a todos los efectos al título de Bachiller. Podrás recogerlo allí transcurridos aproximadamente dos años.

Posted in Bachillerato, Pruebas | Etiquetado: , | Leave a Comment »

Calificaciones provisionales Prueba Libre de Graduado Convocatoria Abril 2018

Posted by Mamen en 25 abril 2018


Enlace a consulta personalizada de las calificaciones 

en Secretaría virtual

Si lo considerases necesario podrías presentar una reclamación mediante un escrito dirigido a la persona que presida tu Tribunal, en el plazo de cinco días hábiles contados desde el día que se publiquen dichas actas de calificaciones.

Posteriormente podrás consultar, solo con carácter informativo, tus calificaciones definitivas en Secretaría virtual introduciendo tus datos en el enlace disponible durante el plazo correspondiente.

Enlace a consulta personalizada en Secretaría virtual de las calificaciones definitivas el día 7 de MAYO.

Certificados correspondientes a pruebas para la obtención del título de Graduado en la ESO para personas mayores de 18 años

Tras la publicación de las calificaciones definitivas, puedes descargar a través de Secretaría virtual tu certificado de calificaciones (si solo superas algún ámbito) o de propuesta de expedición de título (en el caso de que tengas superados todos los ámbitos tras estas pruebas) pulsando los siguientes enlaces. También puedes solicitarlo en la Delegación Territorial de tu provincia.

El certificado de propuesta de expedición del título es un documento provisional que equivale a todos los efectos al título de Graduado en ESO. Podrás recoger tu título en la Delegación Territorial de la provincia donde realizaste las pruebas una vez transcurridos dos años aproximadamente.

Posted in ESO, Orientación, Pruebas | Etiquetado: , , , | Leave a Comment »

¡Atención! Cambio de fecha para la prueba libre de obtención del Graduado en JUNIO

Posted by Mamen en 20 abril 2018


El calendario queda como sigue:

Posted in ESO, Legislación, Novedades, Orientación, Pruebas | Leave a Comment »

Pruebas de Graduado en ESO: exámenes con soluciones de la convocatoria de abril 2018

Posted by Mamen en 16 abril 2018


Disponibles los modelos de pruebas propuestos (incluyen las soluciones) en  la convocatoria de abril de 2018 de las pruebas para la obtención del título de Graduado en ESO para personas mayores de 18 años.

Información más actualizada en PRUEBA GRADUADO EN ESO.

 

Convocatoria del año 2018

 

Posted in ESO, Orientación, Pruebas | Etiquetado: , , | Leave a Comment »

Exámenes con soluciones de la prueba libre de bachillerato en Andalucía 2018

Posted by Mamen en 9 abril 2018


Más información en: PRUEBA LIBRE BACHILLERATO
Convocatoria del año 2018

 

Posted in Bachillerato, Novedades, Orientación, Pruebas | Etiquetado: , | Leave a Comment »

Pruebas de Graduado en ESO. Convocatoria Abril 2018. Horario y Asignación a tribunales

Posted by Mamen en 6 abril 2018


Publicación de listado DEFINITIVO de solicitudes admitidas y asignación de centros.

Enlace a consulta personalizada en Secretaría virtual (con asignación a tribunales)

Atención: En las convocatorias de abril y junio de 2018 el horario de las sesiones es el siguiente:

Sesión de mañana:

Prueba del Ámbito científico-tecnológico:

9:00 a 9:30 h. Llamamiento e identificación de los aspirantes.

9:30 a 11:30 h. Apertura del sobre que contiene los ejercicios del ámbito científico-tecnológico y realización de los mismos.

11:30 a 12:00. Descanso

Prueba del Ámbito social:

12:00 a 12:30 h. Llamamiento e identificación de los aspirantes.

12:30 a 14:30 h. Apertura del sobre que contiene los ejercicios del Ámbito social y realización de los mismos.

Sesión de tarde:

Prueba del Ámbito de comunicación:

17:30 a 18:00 h. Llamamiento e identificación de los aspirantes.

18:00 a 20:00 h. Apertura del sobre que contiene los ejercicios del ámbito Ámbito de comunicación y realización de los mismos.

Posted in ESO, Novedades, Pruebas | Etiquetado: | Leave a Comment »

Convocatoria 2018 Pruebas de acceso a los ciclos formativos de grado medio y grado superior

Posted by Mamen en 3 abril 2018


Se convocan para el año 2018 las pruebas de acceso a los ciclos formativos de grado medio y grado superior, que se realizarán en las fechas siguientes:

– Convocatoria ordinaria: 6 de junio.
– Convocatoria extraordinaria: 7 de septiembre.

Plazo de presentación de solicitudes
  • Convocatoria ordinaria de junio:  Del 9 al 23 de abril de 2018

  • Convocatoria oridinaria de septiembre: Del 9 al 20 de julio de 2018

Si quiero quedar exento de parte o la totalidad de la prueba, tengo que acompañar la solicitud con la documentación que acredite tal circunstancia.

TODA LA INFORMACIÓN SOBRE LAS PRUEBAS PINCHANDO AQUÍ

Centros de celebración de las pruebas

En este enlace accedo a la consulta de los centros de celebración de las pruebas en la Secretaría Virtual. Debo tener en cuenta que cada modalidad de prueba no se oferta en todos los centros.

RESOLUCIÓN de 20 de marzo de 2018, de la Dirección General de Formación Profesional Inicial y Educación Permanente, por la que se convocan las pruebas de acceso a los ciclos formativos de grado medio y grado superior, en virtud de la Orden de 21 de febrero de 2017, que las regula (BOJA 27-03-2018).

Posted in Ciclos Formativos, Noticias, Oferta educativa, Orientación, Pruebas | Etiquetado: , , | Leave a Comment »

Cuaderno de Orientación de la provincia de Cádiz 2018

Posted by Mamen en 1 marzo 2018


En este enlace podéis descargar el Cuaderno de Orientación, en versión pdf, elaborado por los grupos de Trabajo de Orientadores/as de la Provincia de Cádiz para el curso 2018-2019.

CUADERNOS DE ORIENTACIÓN ANTERIORES

web

Posted in Bachillerato, Ciclos Formativos, Ens. Régimen Especial, ESO, Materiales, Oferta educativa, Orientación, Padres y madres, Pruebas, Tutoría, Universidad, Webs interesantes | Etiquetado: , , | Leave a Comment »

Calendario de la prueba de Acceso a la Universidad PEvAU 2018

Posted by Mamen en 18 febrero 2018


* Las franjas horarias de citación son en defecto de que la universidad no fije otras que, en razón de las sedes de que se traten, considere más oportunas.

  • Si la última franja horaria de la tarde del tercer día quedase libre, el descanso entre la primera y segunda franja horaria será de 45 minutos.
  • En caso de alumnado matriculado de asignaturas en las que haya incompatibilidad horaria se examinará de la materia que aparece en primer lugar en el cuadro correspondiente (que es el horario normal previsto), mientras que de la/s otra/s se examinará en el horario que la Comisión Coordinadora Interuniversitaria de Andalucía determine, de lo que se dará comunicación a la persona interesada en el primer día de las pruebas o con anterioridad.
  • Como regla general, las incidencias generales, que no incompatibilidades horarias, que se presenten se intentarán resolver en el mismo horario. De no ser posible lo anterior, se hará en la jornada inmediatamente siguiente en horario de tarde, salvo las del último día que se intentará resolver en la mañana siguiente a la finalización de las pruebas. Por ello, el alumnado deberá prever la posibilidad de que sea citado cualquier día por la tarde o al día siguiente de los inicialmente previstos para la prueba.

Posted in Bachillerato, ESO, Etapas, Legislación, Oferta educativa, Orientación, Pruebas, Universidad | Etiquetado: , , , | Leave a Comment »

¡¡Atención!! Prueba libre para la obtención del Bachillerato en Andalucía – Convocatoria 2018

Posted by Mamen en 14 febrero 2018


Pruebas Libres Bachillerato. Convocatoria de 2018

TODA LA INFORMACIÓN PINCHANDO AQUÍ

El plazo de presentación de solicitudes de inscripción será del 13 de febrero al 26 de febrero de 2018  ambos inclusive para las pruebas de la convocatoria abril del 2018. Obligatorio la presentación de solicitudes dentro de plazo.

Las pruebas se desarrollan en dos jornadas. Esta convocatoria, correspondiente al año 2018, se celebrarán durante los sábados 7 y 14 de abril.

Tramitación. Convocatoria 2018

Debes rellenar el impreso de solicitud conforme al modelo oficial (Hoja 1 y 2.A, 2.B o 2.C, según la modalidad de Bachillerato por la que te presentes), que será facilitado gratuitamente en los centros docentes donde estas pruebas se oferten o podrás descargarlo aquí.

Este impreso se presenta por duplicado y contiene la oferta concreta en cada modalidad o vía y la relación de las pruebas de las materias que se pueden realizar.

Si has cursado estudios de Bachillerato o estudios considerados equivalentes con evaluación positiva en una o varias materias, adjuntarás al impreso de solicitud la certificación académica oficial correspondiente, para establecer las exenciones oportunas, conforme a la normativa vigente.

Además, has de presentar los documentos que se relacionan a continuación, debidamente cumplimentados y firmados:

  • Una declaración expresa (incluida en los archivos que contienen los impresos disponibles) de no encontrarte en posesión del título de Bachillerato y, si no aportas la certificación académica mencionada en el punto anterior, de no haber superado ninguna materia de Bachillerato.
  • En el caso de que no consientas la consulta de los datos de identidad, deberás adjuntar, junto al impreso de solicitud, documentación oficial acreditativa (fotocopia autenticada del DNI/NIE).
  • Si procede, certificado acreditativo de discapacidad.

Presentarás esta solicitud en el centro elegido como primera opción del listado de centros que ofertan estas pruebas. Es importante que selecciones aquellos centros que ofertan las pruebas para la modalidad de Bachillerato que te interese.

Para presentar tu solicitud de inscripción tienes varias opciones:

  • Presentar tu documentación en persona directamente en el centro docente.
  • Enviar tu documentación por correo postal certificado al centro docente, siempre con la solicitud y su copia sellada en Correos con la fecha de envío antes de introducirla en el sobre. De esta manera puedes conservar tu copia como resguardo.
  • Entregar tu documentación en los registros de cualquier órgano administrativo que pertenezca a la Administración General del Estado, a cualquiera de las Administraciones de las Comunidades Autónomas y a las entidades locales (esta opción es la menos recomendable por el tiempo que transcurre entre tu entrega y la recepción de tu documentación en el centro)
  • Con certificado digital mediante procedimiento telemático.

Documentos relacionados

Posted in Bachillerato, Legislación, Oferta educativa, Orientación, Pruebas | Etiquetado: , , , | 12 Comments »

Prueba de Graduado en ESO Convocatoria 2018

Posted by Mamen en 5 febrero 2018


FECHAS DE REALIZACIÓN DE LAS PRUEBAS:COLEGIO_BANNER

Anualmente hay dos convocatorias, una en abril y otra en junio.

Plazo de solicitud para la convocatoria de ABRIL: Entre el 1 y el 15 de febrero.

FECHA DE LA PRUEBA Convocatoria ABRIL: 14 de abril de 2018

Plazo de solicitud para la convocatoria de JUNIO: Entre el 16 de abril y el 14 de mayo.

FECHA DE LA PRUEBA Convocatoria JUNIO: 23 de junio de 2018

Para participar en estas pruebas has de formalizar la solicitud de inscripción, por triplicado.  Puedes realizarlo de diferentes formas:

  • Mediante proceso telemático en Secretaría virtual (la más recomendada). Este proceso varía dependiendo de si posees certificado digital o no:
  • Inscripción CON clave iCAT

    • Si cuentas con clave iCAT, puedes realizar todo el proceso vía telemática, a través de la Secretaría virtual. Este enlace estará disponible durante el plazo de inscripción exclusivamente.
      Enlace para realizar la inscripción CON clave iCAT. (disponible solo en plazo correspondiente)
  • Inscripción SIN certificado digital

    • Puedes realizar la inscripción rellenando, en el plazo correspondiente, la solicitud disponible en Secretaría virtual, a la que puedes acceder desde esta página. Una vez cumplimentados los campos, el proceso finaliza con la generación de un archivo pdf, que consta de tres copias de tu impreso: una para ti y dos para la Administración. Debes imprimir y firmar este documento. La solicitud de inscripción solo quedará formalizada cuando la entregues en la Delegación Territorial de Educación de la provincia en la que desees realizar la prueba, en persona o por correo postal. Si te decides por esta última opción, es imprescindible que las tres copias vayan selladas y fechadas por la oficina de Correos. No olvides conservar tu copia como resguardo.
      También puedes formalizar tu solicitud entregándola en el registro de cualquier Órgano Administrativo que pertenezca a la Administración General del Estado, de las Administraciones de las Comunidades Autónomas o de las Entidades Locales (esta opción es la menos recomendable por el tiempo que transcurre entre tu entrega y la recepción de tu documentación).

Enlace para realizar la inscripción SIN ceritifcado digital. (disponible solo en plazo correspondiente)

  • Inscripción CON certificado digital

    • Si cuentas con certificado digital en vigor, puedes realizar todo el proceso por vía telemática, a través de la Secretaria virtual. Este enlace estará disponible durante el plazo de inscripción exclusivamente. Para más información sobre la obtención del certificado digital, pulsa aquí.

Enlace para realizar la inscripción CON certificado digital. (disponible solo en plazo correspondiente)

  • Puedes cumplimentar el impreso para la inscripción y enviarlo por correo postal, junto con tu documentación, a la Delegación Territorial de Educación de la provincia donde desees examinarte. También podrías presentar toda la documentación en el registro de cualquier Órgano Administrativo que pertenezca a la Administración General del Estado, de las Administraciones de las Comunidades Autónomas o de las Entidades Locales (esta opción es la menos recomendable por el tiempo que transcurre entre tu entrega y la recepción de tu documentación).

Es imprescindible que las tres copias incluidas en el impreso vayan selladas y fechadas por la oficina de Correos o por el registro correspondiente. No olvides conservar tu copia como resguardo.

A la solicitud de inscripción has de adjuntar copia autenticada de documento acreditativo de la edad (en el caso de que no prestes tu consentimiento previo para la consulta de tus datos a través del Sistema de Verificación de Identidad), así como, si solicitas alguna exención, la certificación oficial correspondiente. En el caso de que solicites alguna adaptación para la realización de las pruebas, también tendrías que adjuntar la acreditación correspondiente.

Puedes encontrar el IMPRESO DE SOLICITUD y más información sobre requisitos, estructura de las pruebas, materiales para su preparación, modelos de exámenes con soluciones de años anteriores, etc. pinchando en PRUEBA GRADUADO EN ESO

 

Posted in ESO, Legislación, Oferta educativa, Orientación, Pruebas | Etiquetado: , , | Leave a Comment »

Pruebas de evaluación de Bachillerato para el acceso a la Universidad PEvAU 2018

Posted by Mamen en 29 enero 2018


ORDEN ECD/42/2018, de 25 de enero, por la que se determinan las características, el diseño y el contenido de la evaluación de Bachillerato para el acceso a la Universidad, las fechas máximas de realización y de resolución de los procedimientos de revisión de las calificaciones obtenidas, para el curso 2017/2018

Según publicó el Boletín Oficial del Estado el pasado 26 de enero, este curso 2017/2018 incorpora importantes novedades. La principal, el resultado obtenido no tendrá fecha de caducidad, y esto será válido también para los 246.400 chavales que superaron la prueba el curso pasado. Solamente hay una excepción: si se presentan a subir nota -cosa que ahora podrán hacer en cualquier convocatoria-, esa mejora en la calificación se guardará 2 años.

Además, el Ministerio de Educación anticipa las fechas de los exámenes para que no «interfieran con el normal desarrollo del curso» y se garantice que los estudiantes tendrán tiempo para «realizar con normalidad los trámites de admisión a la universidad». Así quedan las fechas a las que deberán sujetarse todas las comunidades autónomas:

  • Las pruebas ordinarias deberán acabar antes del 15 de junio de 2018 y sus resultados provisionales serán publicados antes del 29 de junio.
  • La convocatoria extraordinaria de julio terminará antes del día 13. Los resultados provisionales se conocerán antes del 21 de julio.
  • La convocatoria extraordinaria de septiembre terminará antes del día 15. Los resultados provisionales se conocerán antes del 22 de septiembre.

La última novedad es que las preguntas de respuesta múltiple o tipo test no podrán superar el 50% de la puntuación de este examen. Al igual que el curso pasado, los exámenes podrán durar hasta 4 días, 5 en las comunidades con lenguas cooficiales y las pruebas durarán 90 minutos.

Habrá que sacar un 5 para acceder a la universidad y la media se realizará valiendo un 40% esta prueba EBAU y un 60% la nota de Bachillerato.

Posted in Bachillerato, Legislación, Oferta educativa, Orientación, Pruebas | Etiquetado: | Leave a Comment »

Instrucciones sobre las pruebas para la obtención del Graduado en ESO (Mayores de 18 años) Convocatorias de abril y junio de 2018

Posted by Mamen en 28 enero 2018


Posted in ESO, Legislación, Orientación, Pruebas | Etiquetado: , , | Leave a Comment »

Calificaciones definitivas y certificados de obtención del Graduado. Pruebas libres Graduado Convocatoria Junio 2017

Posted by Mamen en 12 julio 2017


Podrás consultar, solo con carácter informativo, tus calificaciones definitivas en Secretaría virtual introduciendo tus datos en el enlace disponible durante el plazo correspondiente.

Enlace a consulta personalizada en Secretaría virtual de las calificaciones definitivas.

Tras la publicación de las calificaciones definitivas, puedes descargar a través de Secretaría virtual tu certificado de calificaciones (si solo superas algún ámbito) o de propuesta de expedición de título (en el caso de que tengas superados todos los ámbitos tras estas pruebas) pulsando los siguientes enlaces. También puedes solicitarlo en la Delegación Territorial de tu provincia.

Descarga de certificado de calificaciones individuales.

Descarga de certificado de obtención de título de Graduado en ESO.

El certificado de propuesta de expedición del título es un documento provisional que equivale a todos los efectos al título de Graduado en ESO. Podrás recoger tu título en la Delegación Territorial de la provincia donde realizaste las pruebas una vez transcurridos dos años aproximadamente.

Posted in ESO, Orientación, Pruebas | Etiquetado: | Leave a Comment »

Consulta las notas de la PEvAU – Junio 2017

Posted by Mamen en 20 junio 2017


En los próximos días se irán actualizando los enlaces de las distintas universidades, en cuanto estén disponibles. Si quieres saber tu nota, pincha en el enlace de la universidad donde hiciste las pruebas.

Publicación de las calificaciones de la PEvAU en Andalucía:

22 de Junio de 2017 (Convocatoria Junio) y 21 de Septiembre de 2017 (Convocatoria Septiembre)

Las calificaciones de la Universidad de Cádiz se publicarán en su web el próximo día 22 DE JUNIO A PARTIR DE LAS 9 DE LA MAÑANA. Plazo para solicitar la revisión: Del 23 al 26 de junio

Los alumnos podrán solicitar una Revisión sobre la calificación otorgada tras la primera corrección.
Plazo de solicitud: 3 días a partir de la fecha de la publicación de las calificaciones
Los exámenes serán corregidos por un profesor especialista distinto al que realizó la primera corrección
Calificación = Media aritmética de las calificaciones obtenidas en las dos correcciones (puede bajar la nota)
Si entre ambas correcciones hay diferencia de 2 ó mas puntos, un tribunal distinto efectuará de oficio una tercera corrección, por profesorado distinto a quienes hicieron la primera y la segunda corrección
Calificación = Media aritmética de las tres calificaciones
 Dicha revisión la podrás realizar desde el portal del alumno en el plazo establecido.

Una vez resuelta, podrás descargarte, SIEMPRE Y CUANDO ESTE ACTIVADA, en el portal del alumno la resolución (notificación) en formato PDF y que lleva incorporada la correspondiente firma electrónica de acuerdo a la ley 59/2003, de firma electrónica. En dicho portal pondremos el plazo durante el cual dicha resolución estará activada. Si no está activada es que todavía no está firmada por la persona correspondiente.

ES IMPORTANTE LEER ANTES LAS INSTRUCCIONES  PARA ACCEDER AL PORTAL DEL ALUMNO

Para consultar tus notas:

Calificaciones P.A.U.Junio 2017 Universidad de Cádiz

Si algún enlace no funciona os agradecería que me avisárais.

Calendario de las PEvAU

selectivo22

Consultar tu Nota/Calificación de EvAU Online

Para consultar tu nota de selectividad/evau, busca tu comunidad y pincha en la universidad donde realizaste la prueba:

ANDALUCÍA

Universidad de Almería

Universidad de Cádiz

Universidad de Córdoba

Universidad de Granada

Universidad de Huelva

Universidad de Jaén

Universidad de Málaga

Universidad de Sevilla

Universidad Pablo de Olavide

ARAGÓN

Universidad de Zaragoza

ASTURIAS

Universidad de Oviedo

BALEARES

Universitat de les Illes Balears

CANARIAS

Universidad de La Laguna

Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

CANTABRIA

Universidad de Cantabria

CASTILLA – LA MANCHA

Universidad de Castilla – La Mancha

CASTILLA Y LEÓN

Universidad de Burgos

Universidad de León

Universidad de Salamanca

Universidad de Valladolid

CATALUÑA

Todas

COMUNIDAD VALENCIANA

Todas

EXTREMADURA

Universidad de Extremadura

GALICIA

Todas

LA RIOJA

Universidad de La Rioja

MADRID

Universidad Autónoma de Madrid

Universidad Carlos III de Madrid

Universidad Complutense de Madrid

Universidad de Alcalá

Universidad Politécnica de Madrid

Universidad Rey Juan Carlos

MURCIA

Universidad de Murcia

Universidad Politécnica de Cartagena

NAVARRA

Universidad Pública de Navarra

PAÍS VASCO

Universidad del País Vasco

UNIVERSIDADES A DISTANCIA

UNED

Posted in Bachillerato, Noticias, Orientación, Pruebas, Universidad, Webs interesantes | Etiquetado: , , , , | Leave a Comment »

 
A %d blogueros les gusta esto: