Orientagades Blog

Todas las novedades en orientación educativa

  • Estadísticas

    • 2.627.336 visitas
  • Estudia en el Colegio San Vicente de Paúl

  • Calendario escolar Cádiz 2022-23

  • Sistema Educativo LOMLOE

  • Guía de Orientación Andalucía 2021

  • ¿Qué hacer después de la ESO?

  • Calendario de entradas

    abril 2023
    L M X J V S D
     12
    3456789
    10111213141516
    17181920212223
    24252627282930
  • Programa ORIENTA 2020

Posts Tagged ‘grados’

¿Qué carreras universitarias puedo estudiar en Andalucía?

Posted by Mamen en 24 marzo 2022


En las Universidades de Andalucía se ofertan más de 500 titulaciones de Grado. De ellas, más de la mitad tuvieron una nota de corte inferior a 6 el curso pasado. Aquí puedes consultar todo el Catálogo de grados en las Universidades andaluzas con las notas de corte.

Para encontrar una información más completa te propongo también los siguientes enlaces:

Información ofrecida por el Colegio San Vicente de Paúl

web

Anuncio publicitario

Posted in Bachillerato, Ciclos Formativos, Oferta educativa, Orientación, Universidad | Etiquetado: , , , | 1 Comment »

Guía de estudios oficiales de Sevilla 2020-21

Posted by Mamen en 1 abril 2020


Hoy he recibido este correo de los compañeros de orientación de EUSA Sevilla:

«Aunque muchas actividades se han paralizado totalmente en el país, la educación ha tenido que seguir adelante implementándose todos los medios telemáticos que los centros han tenido a su alcance y, sobre todo, con un gran esfuerzo empleado por los profesores y profesoras, jefes de estudio, directores, etc. para finalizar el curso de la mejor manera posible. Y así va a ser. 

Pero además, l@s chic@s no solamente deben finalizar este curso académico, sino que han de planificar y organizar el siguiente, abordándoles muchísimas dudas e incertidumbres, y nos consta que en esta tarea  tienes un papel fundamental. 

Que sepas que desde el Departamento de Orientación del Campus Formativo de la Cámara de Comercio de Sevilla queremos darte todo nuestro apoyo y colaboración y nos tienes a tu lado para ayudarte en todo lo que pudieras necesitar.

Justo el primer día después de decretarse el estado de alarma, se cerró la nueva edición de la GUÍA DE ESTUDIOS OFICIALES DE SEVILLA, publicación que en este curso cumple su 25 aniversario como manual de orientación de referencia en los colegios e institutos y que ha ayudado a jóvenes y familias para trazar el futuro de sus hij@s. Este año también hemos actualizado el cartel de los parámetros de ponderación.»

En su Portal de Orientación, se puede descargar la edición digital de la Guía y se puede obtener información sobre otros temas como:

  • Consulta de los parámetros de ponderación (y descarga del cartel)
  • Consulta de las novedades que salgan sobre la PEVAU
  • Ayuda sobre cómo hacer la Preinscripción para los estudios universitarios

¡PINCHA EN LA IMAGEN Y DESCÁRGATE la GUÍA DE ESTUDIOS OFICIALES DE SEVILLA y consigue la información más completa de Grados UniversitariosFormación ProfesionalesBecas y Ayudas, Pruebas de Acceso, Parámetros de Ponderación, Directorios de Universidades y Centros Formativos en Sevilla, entre otras novedades muy interesantes!

 

Posted in Ciclos Formativos, Oferta educativa, Orientación, Universidad, Webs interesantes | Etiquetado: , , , , , , , , | Leave a Comment »

Dobles titulaciones en Andalucía con notas de corte

Posted by Mamen en 15 marzo 2019


¿Qué es un doble grado?

La idea del doble grado es la siguiente: Estudiar cinco o seis años en vez de cuatro, y acabar la carrera con dos grados en vez de uno.

Un doble grado suele estar compuesto por dos títulos de la misma rama de conocimiento que tienen una serie asignaturas en común. Este solape entre las materias es lo que hace posible obtener dos grados oficiales sin requerir el doble de tiempo. Pinchando en el siguiente cuadro verás un resumen de los que puedes encontrar en las Universidades andaluzas con las notas de corte del pasado año 2018.

Para encontrar una información más completa te propongo también los siguientes enlaces:

web

 

Posted in Novedades | Etiquetado: , , , | Leave a Comment »

Dobles titulaciones en Andalucía

Posted by Mamen en 6 marzo 2018


¿Qué es un doble grado?

La idea del doble grado es la siguiente: Estudiar cinco o seis años en vez de cuatro, y acabar la carrera con dos grados en vez de uno.

Un doble grado suele estar compuesto por dos títulos de la misma rama de conocimiento que tienen una serie asignaturas en común. Este solape entre las materias es lo que hace posible obtener dos grados oficiales sin requerir el doble de tiempo. Pinchando en el siguiente cuadro verás un resumen de los que puedes encontrar en las Universidades andaluzas.

Para encontrar una información más completa te propongo también los siguientes enlaces:

 

 

 

Posted in Bachillerato, Formación, Oferta educativa, Orientación, Tutoría, Universidad | Etiquetado: , , , | Leave a Comment »

U-TAD Jornada de puertas abiertas en Sevilla

Posted by Mamen en 30 enero 2018


GRADOS OFICIALES: ANIMACIÓN, DISEÑO DE VIDEOJUEGOS,  DISEÑO DIGITAL E INGENIERÍA DEL SOFTWARE 

Posted in Oferta educativa, Orientación, Universidad | Etiquetado: , | Leave a Comment »

¿Y qué tengo que hacer después de aprobar la selectividad? Preinscripción

Posted by Mamen en 27 junio 2013


FECHAS MÁS RELEVANTES DEL PROCESO DE PREINSCRIPCIÓN PARA ESTUDIOS EN GRADOS UNIVERSITARIOS

PASOS A SEGUIR TRAS LA PUBLICACIÓN DE LAS LISTAS DE CADA ADJUDICACIÓN

SOLICITUD DE ADMISIÓN A LOS GRADOS UNIVERSITARIOS 2013-14

PROCEDIMIENTO DE ADMISIÓN PARA EL CUPO GENERAL

En este cupo esta destinado a quienes acrediten alguna vía de acceso a la universidad distinta de la de mayores de 25 años, mayores de 40 años con experiencia laboral o profesional, mayores de 45 años sin experiencia laboral o profesional o titulados universitarios. No obstante si el solicitante posee alguna otra vía de acceso podrá hacer uso de ella.

ORDEN DE PREFERENCIA DE LAS CARRERAS

Para participar en el proceso de preinscripción los solicitantes deberán acceder a esta misma web y formular en el plazo de entrega de solicitudes la correspondiente solicitud. En la citada solicitud, deberá consignar todas aquellas titulaciones y centros de Andalucía en los que desee cursar sus estudios con independencia de la universidad o provincia en la que obtuvieron los requisitos de acceso. Es importante resaltar que el orden de las titulaciones y centros formulados es vinculante durante todo el proceso de preinscripción, no admitiéndose cambios de orden, inserción de nuevas peticiones o supresión de las mismas, que impliquen la admisión en una titulación y centro con lista de espera donde el estudiante no figura.

CRITERIOS DE ORDENACIÓN

Los criterios de ordenación dentro de este cupo son los siguientes:

  • En primer lugar, se atenderán en la denominada fase 1 de preinscripción, las solicitudes de quienes hayan superado sus requisitos de acceso a la universidad en la convocatoria ordinaria del curso actual o en convocatorias (ordinarias o extraordinarias) de cursos anteriores. También participarán junto con los anteriores quienes procediendo de la formación profesional, artes plásticas y diseño o técnico deportivo superior acrediten estar en posesión del respectivo titulo a fin del plazo de presentación de solicitudes de la fase 1.
  • En segundo lugar, se atenderán en la denominada fase 2 de preinscripción, las solicitudes de quienes no cumplen los requisitos exigidos en la fase 1 o aún cumpliendolos, desean participar en esta fase.

Dentro de cada una de las dos fases anteriores los alumnos serán atendidos, exclusivamente por su nota de admisión.

PROCEDIMIENTO DE MATRICULA O RESERVA

Deberán proceder dependiendo del periodo y la situación en la que se encuentren según el siguiente cuadro.

Nota de exención de responsabilidadLas informaciones ofrecidas por este medio tienen exclusivamente carácter ilustrativo, y no originarán derechos ni expectativas de derechos. (Decreto 204/95, artículo 4; BOJA 136 de 26 de Octubre)

Posted in Bachillerato, Oferta educativa, Orientación, Universidad | Etiquetado: , , , | 2 Comments »

Guía interactiva: ¿Qué sabes de la Universidad?

Posted by Mamen en 16 enero 2013


Web muy interesante elaborada por el Área de Orientación Vocacional y Profesional (ETPOE) de la Delegación de Educación de Almería. A través de preguntas tipo test y casos prácticos ofrecen al alumnado información sobre el acceso a la universidad y los distintos grados que se pueden estudiar en Andalucía. Muy útil para utilizar en tutoría.

Posted in Bachillerato, Ciclos Formativos, ESO, Etapas, Oferta educativa, Orientación, Tutoría, Universidad | Etiquetado: , , | 1 Comment »

Dobles titulaciones en Andalucía

Posted by Mamen en 16 febrero 2012


Posted in Bachillerato, Oferta educativa, Orientación, Universidad | Etiquetado: | 1 Comment »

Jornadas de Orientación de la UCA

Posted by Mamen en 13 febrero 2012


Esta mañana, como en años anteriores, hemos participado con nuestros alumnos y alumnas de 2º de Bachillerato en las IV Jornadas de Orientación de la Universidad de Cádiz. En primer lugar, se celebró una sesión informativa para pasar con posterioridad a la zona de expositores de los distintos Grados universitarios que ofrece la UCA.

Más información en la web de la Universidad de Cádiz:

«Las Jornadas se desarrollarán entre el 3 al 15 de febrero para informar sobre el acceso y la oferta de títulos de la UCA a los padres y alumnos de Bachillerato y Ciclos Formativos de la provincia.

Más de 11.000 alumnos de 118 centros de Bachillerato y Ciclo Superior de la provincia de Cádiz participarán entre el 3 y el 15 de febrero en las IV Jornadas de Orientación de la Universidad de Cádiz que, en sesiones de mañana y tarde (específicas para padres, madres y profesores), recorrerán nueve localidades para informar sobre el acceso a la universidad, la tramitación de la preinscripción, así como para explicar la importante oferta de 41 títulos de grados de la UCA de cara al curso 2012-13.

En paralelo a estas sesiones informativas, las Jornadas cuentan también con una zona de 14 expositores donde más de 50 personas pertenecientes a los distintos centros de la UCA ofrecen a padres y alumnos información detallada y de primera mano acerca de la oferta docente de la Universidad de Cádiz en sus cuatro campus. Para el rector de la UCA, con esta área expositiva, se consigue «que una importante representación de la Universidad de Cádiz se desplace a distintas poblaciones de la provincia para acercar la universidad y poner la UCA al alcance de los alumnos con la finalidad de satisfacer sus demandas de información».

Posteriormente, el lunes 13 se han organizado un total de seis sesiones informativas para los alumnos de Cádiz en la Facultad de Filosofía y Letras de la UCA. Este año, al igual que ocurrió por primera vez en la pasada edición, hay previstas también sesiones en horario de tarde destinadas a padres, madres y profesores en Cádiz, Algeciras y Jerez de la Frontera.

Información IV Jornadas de Orientación Universitaria»

Posted in Bachillerato, Noticias, Oferta educativa, Orientación, Padres y madres, Pruebas, Universidad | Etiquetado: | 1 Comment »

Nuevos estudios de Grado en Diseño en las Escuelas de Arte

Posted by Mamen en 30 diciembre 2011


Educación ofertará el próximo curso los estudios de Grado en Diseño en 10 Escuelas de Arte de la red pública
El Mapa de Enseñanzas Artísticas Superiores prevé también la creación de una Escuela Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales en 2013 y de Cerámica en 2014

Diez Escuelas de Arte de la red pública andaluza impartirán el próximo curso 2012/13 las enseñanzas de Grado en Diseño, equivalentes a una licenciatura universitaria. Esta es una de las propuestas presentadas por el consejero de Educación, Francisco Álvarez de la Chica, para su consideración al Pleno del Consejo Andaluz de Enseñanzas Artísticas Superiores que se ha reunido hoy en Sevilla. Además, el Mapa de Enseñanzas Artísticas de Andalucía prevé también la creación de una Escuela Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales y una Escuela Superior de Cerámica en 2013 y 2014, respectivamente.

Los estudios superiores de Diseño se impartirán en las Escuelas de Arte que así lo han solicitado; concretamente, Almería, Algeciras, Cádiz, Jerez de la Frontera, ‘Mateo Inurria’ de Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Málaga y Sevilla. La Consejería autorizará, en una primera fase experimental que durará dos años, la especialidad o especialidades que se ofertarán en estos centros, así como el plan de estudios y un procedimiento especial para la admisión de alumnos y la realización de las correspondientes pruebas de acceso similar a la de las otras enseñanzas artísticas superiores que ya se imparten.

A los dos años, Educación evaluará la implantación y analizará la demanda del alumnado, para elevar a definitivo el plan de estudios y establecer las primeras Escuelas Superiores de Diseño, que deberán disponer de al menos 50 alumnos por especialidad. Las nuevas Escuelas Superiores de Diseño podrán serlo a partir de ese momento por nueva creación o por transformación de las actuales.

De existir algún centro que no cumpla en ese momento con los requisitos, se garantizará la conclusión de los estudios al alumnado que se haya incorporado durante los dos años de fase experimental.

En la actualidad, en Andalucía funcionan 16 Escuelas de Arte que imparten enseñanzas profesionales de Artes Plásticas y Diseño (ciclos formativos de grado medio y de grado superior) y el Bachillerato de Artes. En torno a 6.500 alumnos y alumnas cursan estas enseñanzas artísticas.

El Mapa de Enseñanzas Artísticas Superiores recoge también la implantación en el curso 2013/14 del Grado en Conservación y Restauración de Bienes Culturales así como la creación de la Escuela Superior donde se ofertarán estos estudios y que se ubicará en Sevilla. Además, un año después se pondrá en marcha en Granada la Escuela Superior de Cerámica que impartirá el Grado en Artes Plásticas en la especialidad de Cerámica.

Con la oferta de los Grados en Artes Plásticas y Diseño, Andalucía amplía su mapa de enseñanzas artísticas superiores, tras la implantación en años anteriores de los Grados en Música, Danza y Arte Dramático que se pueden cursar, respectivamente, en los Conservatorios Superiores de Música (Córdoba, Granada, Jaén, Málaga y Sevilla), el Conservatorio Superior de Danza de Málaga y las Escuelas Superiores de Arte Dramático (Córdoba, Málaga y Sevilla).

Posted in Formación, Noticias, Oferta educativa, Orientación, Universidad | Etiquetado: , , | Leave a Comment »

Vídeo sobre los Grados Universitarios en Ingenierías aeronáuticas

Posted by Mamen en 14 noviembre 2011


Posted in Oferta educativa, Orientación, Universidad, Vídeos | Etiquetado: , , | Leave a Comment »

Nueva regulación de las enseñanzas artísticas superiores de Grado en Música, Danza y Arte Dramático

Posted by Mamen en 25 agosto 2011


La nueva ordenación académica, adaptada al Espacio Europeo de Educación Superior, fomentará la movilidad internacional del alumnado y el profesorado

El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha aprobado los decretos reguladores de las enseñanzas artísticas superiores de Grado en Música, Danza y Arte Dramático, para su adaptación al Espacio Europeo de Educación Superior.

La nueva ordenación académica adopta el crédito ECTS (‘European Credit Transfer System’). Esta unidad de medida, que refleja los resultados del aprendizaje y del trabajo del alumnado, incluye las horas lectivas, prácticas y de estudio; las dedicadas a seminarios, prácticas y proyectos, y las exigidas para exámenes y pruebas de evaluación.

Estas enseñanzas se organizan en cuatro cursos académicos de 60 créditos cada uno, con un total de 240, que culminarán con la realización de un trabajo de fin de grado. Los decretos establecen el reconocimiento y la transferencia de créditos con otros centros europeos, así como la participación del alumnado y el profesorado en programas internacionales de movilidad y el fomento de la investigación.

Los planes de estudios comprenden una formación básica y otra especializada para garantizar la cualificación del alumnado tanto en la creación y la dirección como en los ámbitos de la docencia y la investigación.

En Arte Dramático se establecen las especialidades de Dirección escénica y dramaturgia, Escenografía e Interpretación. Por su parte, Danza incluye las especialidades de Pedagogía de la danza y Coreografía e interpretación. Finalmente, Música comprende Composición, Dirección, Flamenco, Interpretación Musicología, Pedagogía, Producción y gestión y Sonología.

La superación de las enseñanzas artísticas superiores de Grado dará lugar a la obtención del Título de Graduado en Música, Danza o Arte Dramático, seguido de la especialidad correspondiente. Para acceder a las mismas se requiere estar en posesión del título de Bachiller o haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años. En el caso de las personas mayores de 19 años que no cumplen estos requisitos, la regulación aprobada por el Consejo de Gobierno introduce la posibilidad de una prueba de acreditación de conocimientos, habilidades y aptitudes. Además de los citados requisitos, también se exige una prueba específica de acceso para cada especialidad.

La red de centros donde se imparten estas enseñanzas está integrada por tres Escuelas Superiores de Arte Dramático (Córdoba Málaga y Sevilla); un Conservatorio Superior de Danza (Málaga) y cinco de Música (Córdoba, Granada, Jaén, Málaga y Sevilla). Durante el año académico 21010/11, las enseñanzas superiores de Arte Dramático fueron cursadas por 554 alumnos, la de Danza por 129 y las de Música por 1.489.

Los decretos aprobados hoy por el Consejo de Gobierno sustituyen a los vigentes desde 1993 para las enseñanzas de Arte Dramático, 2003 para las de Danza y 2002 en el caso de las de Música.

Noticia publicada en la web de la CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN el 26 de julio de 2011

Posted in Ens. Régimen Especial, Legislación, Noticias, Oferta educativa, Orientación, Universidad | Etiquetado: , , , , , | Leave a Comment »

Solicitud de admisión a las Universidades públicas de Andalucía

Posted by Mamen en 26 junio 2011


Para participar en el proceso de preinscripción los solicitantes deberán acceder a la web que encontrarán pinchando en la imagen de abajo y formular en el plazo de entrega de solicitudes (del 25 de junio al 5 de julio) la correspondiente solicitud. En la citada solicitud, deberá consignar todas aquellas titulaciones y centros de Andalucía en los que desee cursar sus estudios con independencia de la universidad o provincia en la que obtuvieron los requisitos de acceso. Es importante resaltar que el orden de las titulaciones y centros formulados es vinculante durante todo el proceso de preinscripción, no admitiéndose cambios de orden, inserción de nuevas peticiones o supresión de las mismas, que impliquen la admisión en una titulación y centro con lista de espera donde el estudiante no figura.

Cada solicitante elegirá, por orden de preferencia, cualesquiera titulaciones y Centros ofertados por las Universidades Públicas Andaluzas.

Todo solicitante podrá tener asignada, en cada una de las sucesivas adjudicaciones, una plaza y sólo una, que se corresponderá con una titulación en un único Centro de las solicitadas. Estará en espera de plaza en todas las titulaciones y Centros que figuren en su lista de preferencia en un orden previo a la plaza asignada y no aparecerá en las plazas relacionadas en un orden posterior, ni en aquellas que por cualquier circunstancia estén excluidos o haya hecho desistimiento de la misma durante un plazo de matrícula o reserva. Quienes en alguno de los plazos resulten admitidos, estarán obligados a realizar matrícula o reserva de plaza.

PROCEDIMIENTO DE MATRICULA O RESERVA

Deberán proceder dependiendo del periodo y la situación en la que se encuentren según el siguiente cuadro.

Posted in Bachillerato, Etapas, Oferta educativa, Orientación, Universidad, Webs interesantes | Etiquetado: , , , | Leave a Comment »

¿Y qué tengo que hacer después de aprobar la selectividad?

Posted by Mamen en 8 junio 2011


FECHAS MÁS RELEVANTES DEL PROCESO DE PREINSCRIPCIÓN PARA ESTUDIOS EN GRADOS UNIVERSITARIOS

PROCEDIMIENTO DE ADMISIÓN PARA EL CUPO GENERAL
ORDEN DE PREFERENCIA DE LOS GRADOS UNIVERSITARIOS

Para participar en el proceso de preinscripción los solicitantes deberán acceder a esta web y formular en el plazo de entrega de solicitudes (del 25 de junio al 5 de julio) la correspondiente solicitud. En la citada solicitud, deberá consignar todas aquellas titulaciones y centros de Andalucía en los que desee cursar sus estudios con independencia de la universidad o provincia en la que obtuvieron los requisitos de acceso. Es importante resaltar que el orden de las titulaciones y centros formulados es vinculante durante todo el proceso de preinscripción, no admitiéndose cambios de orden, inserción de nuevas peticiones o supresión de las mismas, que impliquen la admisión en una titulación y centro con lista de espera donde el estudiante no figura.

Cada solicitante elegirá, por orden de preferencia, cualesquiera titulaciones y Centros ofertados por las Universidades Públicas Andaluzas.

Todo solicitante podrá tener asignada, en cada una de las sucesivas adjudicaciones, una plaza y sólo una, que se corresponderá con una titulación en un único Centro de las solicitadas. Estará en espera de plaza en todas las titulaciones y Centros que figuren en su lista de preferencia en un orden previo a la plaza asignada y no aparecerá en las plazas relacionadas en un orden posterior, ni en aquellas que por cualquier circunstancia estén excluidos o haya hecho desistimiento de la misma durante un plazo de matrícula o reserva. Quienes en alguno de los plazos resulten admitidos, estarán obligados a realizar matrícula o reserva de plaza.

PROCEDIMIENTO DE MATRICULA O RESERVA

Deberán proceder dependiendo del periodo y la situación en la que se encuentren según el siguiente cuadro.

Posted in Bachillerato, Oferta educativa, Orientación, Universidad | Etiquetado: , , , | Leave a Comment »

Oferta de grados universitarios en Cádiz

Posted by Mamen en 4 marzo 2011


En esta web de la UCA podrás ver todos los Grados que oferta la Universidad de Cádiz en sus cuatro Campus (Cádiz, Jerez, Puerto real y Algeciras) y además descargar el Plan de estudios, una relación y una descripción de las asignaturas que componen el grado, unos trípticos con información general y sobre las salidas profesionales, grado de inserción laboral, etc. Pincha en la imagen:

Posted in Bachillerato, Oferta educativa, Orientación, Universidad, Webs interesantes | Etiquetado: , | Leave a Comment »

Parámetros de ponderación Universidades andaluzas 2011

Posted by Mamen en 24 enero 2011


Después de mucho esperar y de distintas «versiones», por fin tenemos publicada la Relación de los parámetros de ponderación de la materias de modalidad del bachillerato en relación con las enseñanzas universitarias en las universidades de Andalucía (para el ingreso al curso 2011-2012)

A destacar la paradoja de la titulación de Grado en Ciencias de la Actividad Física y de Deporte: está adscrita a la Rama de Ciencias Sociales, sin embargo, hasta esta última modificación de los parámetros las materias que más puntuaban eran biología, química, matemáticas y física. Ahora han aumentado esta lista con economía y matemáticas aplicadas a las ciencias sociales, pero la realidad es que en los planes de estudio de esta titulación podemos encontrar asignaturas como fisiología, anatomia, bioquímica… ¿?

Posted in Bachillerato, Oferta educativa, Orientación, Pruebas, Universidad | Etiquetado: , , | 1 Comment »

Fechas más relevantes del proceso de preinscripción en estudios de grado universitarios

Posted by Mamen en 5 septiembre 2010


PRIMERA FASE
Plazo de entrega de solicitudes
Del 25 de junio a partir de las 12:00 al 5 de julio. Este plazo será hasta el 12 de julio a quienes es de aplicación el artículo 38.5 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.
Publicación de las 1ª listas de adjudicación. El 13 de julio, a excepción del cupo de plazas reservadas a titulados universitarios, que será el 2 de septiembre.
Primer plazo de matrícula, reserva o entrega de documentos pendientes Del 13 al 16 de julio.
Publicación de las listas de la 2ª adjudicación El 26 de julio.
Segundo plazo de matrícula o reserva Del 26 al 29 de julio.
Publicación de las listas de la 3ª adjudicación (y única de titulados) El 2 de septiembre.
Tercer plazo de matrícula Del 2 al 8 de septiembre.

SEGUNDA FASE
Plazo de entrega de solicitudes Del 22 al 24 de septiembre
Publicación de las 1ª listas de adjudicación. El 30 de septiembre, a excepción del cupo de plazas reservadas a titulados universitarios que, en su caso, será el 7 de octubre.
Primer plazo de matrícula, reserva o entrega de documentos pendientes Del 30 de septiembre al 4 de octubre.
Publicación de las listas de la 2ª adjudicación y única de titulados universitarios El 7 de octubre.
Segundo plazo de matrícula Del 7 al 14 de octubre.


LISTAS DE RESULTAS – Todos los lunes laborables de cada semana, desde el 20 de septiembre (Para la primera fase) y desde el 18 octubre (Para la segunda fase) hasta el 8 de noviembre incluido (Ambas Fases).
– Plazo de matrícula de las listas de resultas: lunes, martes y miércoles de la semana correspondiente a la respectiva lista.

En el cómputo de días al objeto de realizar reclamaciones, no se considerarán hábiles los sábados ni los domingos.

Posted in Oferta educativa, Universidad | Etiquetado: , | 1 Comment »

 
A %d blogueros les gusta esto: