Orientagades Blog

Todas las novedades en orientación educativa

  • Estadísticas

    • 2.627.336 visitas
  • Estudia en el Colegio San Vicente de Paúl

  • Calendario escolar Cádiz 2022-23

  • Sistema Educativo LOMLOE

  • Guía de Orientación Andalucía 2021

  • ¿Qué hacer después de la ESO?

  • Calendario de entradas

    abril 2023
    L M X J V S D
     12
    3456789
    10111213141516
    17181920212223
    24252627282930
  • Programa ORIENTA 2020

Posts Tagged ‘Otros estudios’

Pruebas de madurez para acceder al Ciclo Inicial de Grado Medio y Grado Superior de enseñanzas deportivas

Posted by Mamen en 28 octubre 2011


De acuerdo con lo establecido en el art. 4 de la Orden de 23 de junio de 2003, por la que se establecen las pruebas de madurez correspondientes a las formaciones deportivas del período transitorio, reguladas por el Real Decreto 1913/1997, de 19 de diciembre, para los aspirantes que no cumplan los requisitos académicos establecidos para el acceso, esta Dirección General ha resuelto convocar pruebas de madurez correspondientes al año 2011 para acceder al Ciclo Inicial de Grado Medio y al Grado Superior de formaciones deportivas del periodo transitorio, conforme a las siguientes:

BASES

1ª SOLICITUDES DE INSCRIPCIÓN
Las solicitudes de inscripción, ajustadas al modelo que figura como anexo en la Orden de 23 de junio de 2003, de la entonces Consejería de Educación y Ciencia, por la que se establecen las pruebas de madurez correspondientes a las formaciones deportivas del período transitorio, reguladas por el Real Decreto 1913/1997, de 19 de diciembre, para los aspirantes que no cumplan los requisitos académicos establecidos para el acceso, podrán rellenarse a través del formulario dispuesto en la página Web de la Consejería de Educación (a través de la Oficina Virtual, en Administración Electrónica) y se entregarán en el registro de las Delegaciones Provinciales de la Consejería de Educación.

En cumplimiento del Decreto 68/2008, de 26 de febrero, por el que se suprime la aportación de la fotocopia de los documentos identificativos oficiales y del certificado de empadronamiento en los procedimientos administrativos de la Administración de la Junta de Andalucía, no será necesaria la presentación de la fotocopia compulsada del D.N.I., pasaporte o tarjeta de residente.

Los aspirantes del Grado Superior deberán entregar, fotocopia compulsada de la certificación acreditativa de tener superado el Ciclo Final de Grado Medio de la misma modalidad o especialidad deportiva.

2ª PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES
El plazo de presentación de solicitudes será el comprendido entre el 31 de octubre y el 18 de noviembre de 2011, ambos inclusive.

3ª FECHA Y LUGAR DE CELEBRACIÓN DE LAS PRUEBAS
Las citadas pruebas para el Ciclo Inicial de Grado Medio y el Grado Superior se celebrarán el día 10 de enero de 2012, a las 17:30 horas, y tendrán lugar en el I.E.S. Los Colegiales, sito en Paseo de los Colegiales s/n, 29200 – Antequera (Málaga).

4ª LISTAS PROVISIONALES
Transcurrido el plazo de presentación de solicitudes, la Dirección General de Ordenación y Evaluación Educativa publicará en las Delegaciones Provinciales de la Consejería de Educación la relación de aspirantes admitidos y excluidos a las pruebas con indicación de las causas de exclusión, en su caso. Contra las mismas podrán presentarse reclamaciones, en el plazo de 5 días naturales desde su publicación, en las citadas Delegaciones Provinciales.

5ª LISTAS DEFINITIVAS
Las listas definitivas se publicarán, una vez resueltas las reclamaciones, en las Delegaciones Provinciales, antes del 23 de diciembre de 2011.

Enlaces:
Anuncio publicitario

Posted in Ciclos Formativos, Etapas, Oferta educativa, Pruebas | Etiquetado: , , , , | Leave a Comment »

Nueva regulación de las enseñanzas artísticas superiores de Grado en Música, Danza y Arte Dramático

Posted by Mamen en 25 agosto 2011


La nueva ordenación académica, adaptada al Espacio Europeo de Educación Superior, fomentará la movilidad internacional del alumnado y el profesorado

El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha aprobado los decretos reguladores de las enseñanzas artísticas superiores de Grado en Música, Danza y Arte Dramático, para su adaptación al Espacio Europeo de Educación Superior.

La nueva ordenación académica adopta el crédito ECTS (‘European Credit Transfer System’). Esta unidad de medida, que refleja los resultados del aprendizaje y del trabajo del alumnado, incluye las horas lectivas, prácticas y de estudio; las dedicadas a seminarios, prácticas y proyectos, y las exigidas para exámenes y pruebas de evaluación.

Estas enseñanzas se organizan en cuatro cursos académicos de 60 créditos cada uno, con un total de 240, que culminarán con la realización de un trabajo de fin de grado. Los decretos establecen el reconocimiento y la transferencia de créditos con otros centros europeos, así como la participación del alumnado y el profesorado en programas internacionales de movilidad y el fomento de la investigación.

Los planes de estudios comprenden una formación básica y otra especializada para garantizar la cualificación del alumnado tanto en la creación y la dirección como en los ámbitos de la docencia y la investigación.

En Arte Dramático se establecen las especialidades de Dirección escénica y dramaturgia, Escenografía e Interpretación. Por su parte, Danza incluye las especialidades de Pedagogía de la danza y Coreografía e interpretación. Finalmente, Música comprende Composición, Dirección, Flamenco, Interpretación Musicología, Pedagogía, Producción y gestión y Sonología.

La superación de las enseñanzas artísticas superiores de Grado dará lugar a la obtención del Título de Graduado en Música, Danza o Arte Dramático, seguido de la especialidad correspondiente. Para acceder a las mismas se requiere estar en posesión del título de Bachiller o haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años. En el caso de las personas mayores de 19 años que no cumplen estos requisitos, la regulación aprobada por el Consejo de Gobierno introduce la posibilidad de una prueba de acreditación de conocimientos, habilidades y aptitudes. Además de los citados requisitos, también se exige una prueba específica de acceso para cada especialidad.

La red de centros donde se imparten estas enseñanzas está integrada por tres Escuelas Superiores de Arte Dramático (Córdoba Málaga y Sevilla); un Conservatorio Superior de Danza (Málaga) y cinco de Música (Córdoba, Granada, Jaén, Málaga y Sevilla). Durante el año académico 21010/11, las enseñanzas superiores de Arte Dramático fueron cursadas por 554 alumnos, la de Danza por 129 y las de Música por 1.489.

Los decretos aprobados hoy por el Consejo de Gobierno sustituyen a los vigentes desde 1993 para las enseñanzas de Arte Dramático, 2003 para las de Danza y 2002 en el caso de las de Música.

Noticia publicada en la web de la CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN el 26 de julio de 2011

Posted in Ens. Régimen Especial, Legislación, Noticias, Oferta educativa, Orientación, Universidad | Etiquetado: , , , , , | Leave a Comment »

Enseñanzas de inglés en la modalidad a distancia

Posted by Mamen en 31 mayo 2011


INSTRUCCIONES de 25 de mayo de 2011, sobre los plazos de admision y matrícula, la organización y funcionamiento de enseñanzas de inglés de régimen especial en la modalidad a distancia para el curso 2011-2012.

  • Plazo de solicitudDel 1 al 15 de junio
  • Matrícula: Del 1 al 10 de julio

Información publicada en el Portal de Educación a Distancia:

«Las Enseñanzas de Idioma de Régimen Especial impartidas en Escuelas Oficiales de Idiomas de Andalucía se dividen en tres niveles. Las Enseñanzas de las EEOOII se han adaptado al Marco Común Europeo de Referencia (MCER): la certificación del Nivel Básico reconoce un nivel de competencia A2, el Intermedio en un B1 y el  Avanzado en un B2.

En el curso 2011-12 se ofertan Enseñanzas de Idioma de Régimen Especial a distancia en inglés en los Niveles Básicos e Intermedio.

La organización y desarrollo de las enseñanzas impartidas mediante procesos de teleformación, se fundamentan en la utilización de las herramientas de la información y la comunicación y se apoyan en métodos pedagógicos basados en un sistema de aprendizaje autónomo combinado con el aprendizaje colaborativo y compartido con el resto del alumnado, en el que éste es informado desde el inicio de cuándo, dónde, cómo y con qué instrumentos y plazos va a ser evaluado, de modo que pueda organizar su tiempo, en el uso de una plataforma tecnológica o entorno virtual que permita la comunicación entre el alumnado y de éste con el profesorado que imparta estas modalidades de enseñanza, el trabajo colaborativo, el envío y evaluación de tareas y actividades, la incorporación de herramientas para la autocorrección de actividades interactivas, el seguimiento de la actividad de los participantes y la utilización de mecanismos de evaluación del alumnado.

En concreto, la modalidad a distancia, entendida como la posibilidad de formarse para acceder a la obtención de titulaciones oficiales del sistema educativo a través de un proceso de teleformación basado en la atención telemática del alumnado mediante una plataforma virtual de aprendizaje específicamente diseñada por la Consejería de Educación , con pruebas presenciales periódicas que el alumnado realiza en su provincia de residencia, se viene desarrollando gradualmente en distintas enseñanzas, con carácter experimental, desde el curso 2006-2007.»

Posted in Ens. Régimen Especial, Formación, Novedades, Oferta educativa, Orientación, Webs interesantes | Etiquetado: , , , | Leave a Comment »

Admisión y matrícula en otras enseñanzas

Posted by Mamen en 13 mayo 2011


ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO
– Plazos de presentación de solicitudes: Del 1 al 31 de mayo, para quienes deban realizar prueba de acceso y del 1 al 20 de junio,
para quienes se acojan al supuesto de exención de dicha prueba.
– Plazo de matrícula: Del 1 al 10 de julio.

ENSEÑANZAS SUPERIORES DE MÚSICA – DANZA – ARTE DRAMÁTICO
– Plazo de presentación de solicitudes para el alumnado de nuevo ingreso: Del 1 al 31 de mayo.

ENSEÑANZAS ELEMENTALES Y PROFESIONALES DE MÚSICA Y DE DANZA
– Plazo de presentación de solicitudes: Del 1 al 31 de marzo.
– Plazos de matricula: Del 1 al 10 de julio. Antes del 8 de septiembre, solo para aquel alumnado de enseñanzas profesionales cuya promoción dependa del resultado de la prueba extraordinaria de septiembre.

CICLOS FORMATIVOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL INICIAL
Plazos de presentación de solicitudes: Del 1 al 25 de junio en oferta completa y parcial y del 1 al 10 de septiembre, solo para oferta completa.
Plazos de matrícula:
– En Ciclos Formativos (oferta completa): (1ª adjudicación) del 10 al 15 de julio; (2ª adjudicación) del 23 al 27 de julio; (3ª adjudicación) del 20 al 22 de septiembre; (4ª adjudicación) del 26 al 28 de septiembre.
– En oferta parcial (modalidades presencial y a distancia): relación definitiva de admitidos, antes del 7 de septiembre.

EDUCACIÓN DE PERSONAS ADULTAS

Plazos de presentación de solicitudes:

– Del 1 al 15 de junio en Educación Secundaria Obligatoria para Personas Adultas.
– Del 1 al 15 de junio en Bachillerato para Personas Adultas.
– Del 1 al 15 de junio en el Plan Educativo de Formación Básica para Personas Adultas.
– Del 1 al 30 de junio en los Planes Educativos de carácter no formal.

Plazos de matriculación:
– Del 16 al 30 de junio en los Centros y Secciones de Educación Permanente.
– Del 1 al 10 de julio en los Institutos Provinciales de Educación Permanente y en los Institutos de Educación Secundaria.

IDIOMAS
– Plazo de presentación de solicitudes: Del 1 al 31 de marzo.
– Plazo de matrícula: Del 1 al 10 de julio.

Posted in Ens. Régimen Especial, Etapas, Novedades, Oferta educativa, Orientación, Pruebas, Webs interesantes | Etiquetado: , , , , , , | Leave a Comment »

Pruebas de Acceso a las Enseñanzas Artísticas Superiores

Posted by Mamen en 27 mayo 2010


Instrucciones de 25 de Mayo de 2010, de la Dirección General de Ordenación y Evaluación Educativa, sobre admisión del alumnado y Pruebas de Acceso a las Enseñanzas Artísticas Superiores para el curso académico 2010/2011.

Música, Danza y Arte Dramático

Requisitos de acceso:

  • Estar en posesión del título de Bachiller o haber superado la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años y además, en ambos casos, superar una prueba específica.
  • Mayores de diecinueve años que, sin reunir los requisitos académicos a que se refiere el apartado anterior, superen una prueba que acredite que el aspirante posee la madurez en relación con los objetivos del bachillerato y los conocimientos, habilidades y aptitudes necesarios para cursar con aprovechamiento las correspondientes enseñanzas. Además deberán superar una prueba específica.
  • La posesión del título profesional de música o de danza será tenida en cuenta en la calificación final de la prueba de acceso a las respectivas enseñanzas.

Plazo de presentación de solicitudes: Finalizará el día 31 de mayo de 2010.

Documentos image

Enlace a las Instrucciones

Anexo I: Solicitud Música

Anexo II: Solicitud Danza

Anexo III: Solicitud Arte Dramático

Anexo IV

Anexo V

Anexo VI

Anexo VII

Anexo VIII

Posted in Ens. Régimen Especial, Oferta educativa | Etiquetado: , , , | Leave a Comment »

Convocadas las plazas de acceso directo a la Carrera Militar

Posted by Mamen en 12 abril 2010


Noticia extraída de la Web http://www.soldados.com 5 Abril 2010

El pasado 1 de abril se publicó en el BOE el Real Decreto por el que se aprueba la provisión de plazas de las Fuerzas Armadas y de la Escala Superior de Oficiales de la Guardia Civil para el año 2010.

En los diferentes anexos a este real decreto se fija el número de plazas de ingreso en los centros docentes militares de formación, que se desglosan en plazas de ingreso directo, plazas de promoción de militares de carrera a las escalas de oficiales, plazas de promoción interna de militares de complemento a las escalas de oficiales, plazas de promoción de militares de tropa y marinería a las escalas de oficiales y suboficiales y plazas de reservistas voluntarios.

Se convocarán las plazas para ingreso directo en los centros docentes militares de formación para el acceso a militar de carrera y militar de complemento de acuerdo con la distribución que se detalla en el anexo I del real decreto y que se resumen a continuación:

Militares de carrera: 419 plazas.

Escalas de Oficiales:

– Escala de Oficiales: 381 plazas.

– Escalas Técnicas: 18 plazas.

– Escala de Oficiales Enfermeros: 15 plazas.

Escalas de Suboficiales:

– Escala de Suboficiales del Cuerpo de Músicas Militares: 5 plazas.

Militares de complemento: 10 plazas.

– Escala de Oficiales del Cuerpo Militar de Sanidad: 10 plazas.

Militares de tropa y marinería: 325 plazas.

Asimismo, se autoriza la oferta de 110 plazas para acceder a la condición de reservista voluntario para el conjunto de las Fuerzas Armadas.

Más adelante se publicarán las convocatorias de pruebas selectivas derivadas de esta provisión de plazas.

¡Estate atento! Más información: Provisión de plazas 2010

Además en este enlace te proponen seguir un PLAN DE ENTRENAMIENTO para la superación de las pruebas físicas.

 

Para la admisión a los centros universitarios de la defensa, a partir del año 2011 se fijan

los siguientes parámetros de ponderación para las materias que se especifican:

a) Matemáticas II: 0,2.

b) Física: 0,2.

c) Resto de materias y módulos: 0,1.

 

Posted in Noticias, Oferta educativa, Webs interesantes | Etiquetado: , , | 1 Comment »

Ingreso en las Fuerzas Armadas

Posted by Mamen en 5 febrero 2010


El Ministerio de Defensa tiene una página Web donde encontrar toda la información sobre la forma de acceso, los requisitos, las pruebas de ingreso y la normativa correspondiente. La puedes encontrar en: http://www.soldados.com/

1. Militar de Tropa y Marinería: En esta guía tienes a tu alcance todo lo que necesitas conocer sobre tu ingreso, tu vida y tu futuro en las Fuerzas Armadas, como militar de Tropa y Marinería. Desde las pruebas de ingreso y los trabajos que puedes desarrollar, hasta los planes de formación, las especialidades, el sueldo…

2. Escala de oficiales: El Consejo de Ministros aprobó el nuevo Real Decreto 35/2010 – Reglamento de ingreso y promoción y de ordenación de la enseñanza de formación en las Fuerzas Armadas, que fue publicado en el Boletín Oficial del Estado el 16 de enero de 2010.

El nuevo proceso selectivo para el ingreso como oficiales, se regirá como el acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de grado y seguirá los procedimiento de admisión a las universidades públicas españolas; además de alcanzar la nota de admisión necesaria para la adjudicación de una plaza será necesario que en el proceso selectivo el aspirante supere un reconocimiento médico, pruebas psicológicas y físicas y una prueba específica de inglés, de modo que se compruebe que el aspirante tiene las capacidades necesarias para acceder a los planes de estudio.

Puedes ver las novedades más importantes de esta nueva normativa pinchando aquí.

Por haber prestado servicios en las Fuerzas Armadas puedes tener ventajas si quieres ingresar en los Cuerpos de Seguridad.

Guardia Civil: Con más de cinco años de servicio se reserva el 50% de las plazas convocadas.

Cuerpo Nacional de Policía: Con más de cinco años de servicio se reserva, al menos, el 10% de las plazas convocadas.

Policías Autonómicas y Locales: Se reservan plazas en las comunidades y municipios con los que el Ministerio de Defensa haya alcanzado acuerdos.

Posted in Novedades, Oferta educativa | Etiquetado: , , , | Leave a Comment »

Acceso a las Fuerzas Armadas

Posted by Mamen en 4 febrero 2010


Nuevo modelo de ingreso y selección para los oficiales de los Cuerpos Generales y de Infantería de Marina.

Al final del proceso de formación, tendrás dos titulaciones, una como militar y otra como universitario. Serás Teniente o Alférez de Navío y además Ingeniero.

Toda lainformación en el siguiente enlace: SOLDADOS.COM —   Folleto Informativo

Posted in Novedades, Oferta educativa, Universidad | Etiquetado: , , | 1 Comment »

Enseñanzas deportivas

Posted by Mamen en 25 marzo 2009


¿Conoces la actual configuración de las enseñanzas deportivas? Fueron reguladas por el R.D. 1363/2007 de 24 de octubre.

Organización

  1. Las enseñanzas deportivas se estructurarán en dos grados, grado medio y grado superior.
  2. Para acceder al grado medio será necesario el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria . Para acceder al grado superior será necesario el título de Bachille r y el de Técnico deportivo , en la modalidad o especialidad correspondiente. En el caso de determinadas modalidades o especialidades, será además requisito necesario la superación de una prueba realizada por las Administraciones educativas, o acreditar un mérito deportivo en los que se demuestre tener las condiciones necesarias para cursar con aprovechamiento las enseñanzas correspondientes.

Titulaciones y convalidaciones

  1. Quienes superen las enseñanzas deportivas del grado medio recibirán el título de Técnico Deportivo en la modalidad o especialidad deportiva correspondiente.
  2. Quienes superen las enseñanzas deportivas del grado superior recibirán el título de Técnico Deportivo Superior en la modalidad o especialidad deportiva correspondiente.
  3. El título de Técnico Deportivo Superior permitirá el acceso a los estudios universitarios que se determine.
Puedes consultar más detalles en la Web del departamento en el apartado Enseñanzas de Régimen Especial. Así como en este documento «ENSEÑANZAS DEPORTIVAS» que recoge además todos los centros de España en donde se imparten las diferentes modalidades.

Posted in Ciclos Formativos, Ens. Régimen Especial | Etiquetado: , , | Leave a Comment »

 
A %d blogueros les gusta esto: