La Consejería de Educación y Deporte abrirá el próximo 15 de junio el plazo para el acceso a los Ciclos Formativos de Formación Profesional en oferta completa, que permanecerá disponible hasta el 30 de junio.
La oferta incluye 195 nuevas ofertas en centros públicos de FP, 70 nuevos ciclos de Grado Medio, 73 de Grado Superior, 18 ciclos de Formación Profesional Básica, 5 programas Específicos y 29 Cursos de Especialización. Asimismo, se podrán estudiar en Andalucía un total de 186 titulaciones diferentes. A estos ciclos en centros públicos hay que añadir los 45 nuevos ciclos sostenidos con fondos públicos en centros concertados.
En este sentido, para el próximo curso más del 60% de la oferta está asociada a las familias profesionales vinculadas a sectores emergentes de empleo como Comercio y Marketing ligada a la logística, Edificación y obra civil, Informática y telecomunicaciones, Electricidad y electrónica, Maquinaria agrícola o Sanitaria ligada a biofarmacia y productos avanzados, entre otros.
Igualmente, se crean para el próximo curso titulaciones relacionados con sectores emergentes de la industria 4.0 como Big Data, inteligencia artificial, desarrollo sostenible, industria inteligente, robótica o 3D para cubrir el déficit de especialistas en el sector de las tecnologías de la información.
El curso de acceso a los ciclos formativos de Formación Profesional de grado medio es una vía de acceso si no posees el título de Graduado en ESO ni otros requisitos de acceso.
Si superas este curso podrás participar en el procedimiento de admisión para acceder a cualquier ciclo formativo de grado medio, sin tener que superar una prueba de acceso adicional. No obstante, si realizas el curso y no lo superas o bien deseas prepararte por tu cuenta, podrás seguir presentándote a las pruebas de acceso tradicionales.
Requisitos de acceso
Para poder matricularte en este curso será necesario cumplir los siguientes requisitos:
Cumplir 17 años o más en el año de finalización del curso.
El curso se compone de tres “asignaturas” denominadas ámbitos:
Ámbito de Comunicación, con contenidos de Lengua castellana y Literatura e Inglés o Francés.
Ámbito Social, con contenidos de Geografía e Historia, Economía e Iniciación a la actividad emprendedora.
Ámbito Científico-tecnológico, con contenidos de Matemáticas orientadas a las enseñanzas académicas, Matemáticas orientadas a las enseñanzas aplicadas, Biología y Geología, Física y Química y Tecnología.
El curso tiene una duración de 600 horas y se extiende durante un curso académico con jornadas lectivas de cuatro horas diarias. El horario semanal se compone de 7 horas del Ámbito de Comunicación, 4 del Social, 8 del Científico-tecnológico y 1 hora de tutoría.
Convalidaciones
Una vez matriculado en el curso de acceso podrás solicitar la convalidación de los ámbitos o materias que tengas superados de cursos de enseñanzas formales conducentes al título de Educación Secundaria Obligatoria.
¿Cómo se supera el curso?
Para superar el curso tendrás que superar los tres ámbitos. Si no superas el curso completo, los ámbitos superados se te “guardarán” para futuras convocatorias y para las pruebas de acceso a ciclos formativos de Formación Profesional de grado medio, si es que deseas presentarte a ellas.
¿Puedo repetir este curso si no supero todos los ámbitos?
Solo es posible repetir el curso de acceso (una sola vez) si existen plazas vaca
ntes una vez matriculado todas las personas admitidas. En ese caso, solo te matricularías de los ámbitos no superados.
Nota informativa sobre el procedimiento de admisión en el curso de acceso a grado medio para el curso 2020/21
Hoy he recibido este correo de los compañeros de orientación de EUSA Sevilla:
«Aunque muchas actividades se han paralizado totalmente en el país, la educación ha tenido que seguir adelante implementándose todos los medios telemáticos que los centros han tenido a su alcance y, sobre todo, con un gran esfuerzo empleado por los profesores y profesoras, jefes de estudio, directores, etc. para finalizar el curso de la mejor manera posible. Y así va a ser.
Pero además, l@s chic@s no solamente deben finalizar este curso académico, sino que han de planificar y organizar el siguiente, abordándoles muchísimas dudas e incertidumbres, y nos consta que en esta tarea tú tienes un papel fundamental.
Que sepas que desde el Departamento de Orientación del Campus Formativo de la Cámara de Comercio de Sevilla queremos darte todo nuestro apoyo y colaboración y nos tienes a tu lado para ayudarte en todo lo que pudieras necesitar.
Justo el primer día después de decretarse el estado de alarma, se cerró la nueva edición de la GUÍA DE ESTUDIOS OFICIALES DE SEVILLA, publicación que en este curso cumple su 25 aniversariocomo manual de orientación de referencia en los colegios e institutos y que ha ayudado a jóvenes y familias para trazar el futuro de sus hij@s. Este año también hemos actualizado el cartel de los parámetros de ponderación.»
En su Portal de Orientación, se puede descargar la edición digital de la Guía y se puede obtener información sobre otros temas como:
Consulta de los parámetros de ponderación (y descarga del cartel)
Consulta de las novedades que salgan sobre la PEVAU
Ayuda sobre cómo hacer la Preinscripción para los estudios universitarios
¡PINCHA EN LA IMAGEN Y DESCÁRGATE la GUÍA DE ESTUDIOS OFICIALES DE SEVILLA y consigue la información más completa de Grados Universitarios, Formación Profesionales, Becas y Ayudas, Pruebas de Acceso, Parámetros de Ponderación, Directorios de Universidades y Centros Formativos en Sevilla, entre otras novedades muy interesantes!
Vinculación preferente del título de Técnico Superior de Ganadería y Asistencia en Sanidad Animal en los procedimientos de admisión al grado en Veterinaria.
Vinculación preferente de los títulos de Técnico Superior en Integración Social y de Técnico Superior en Mediación Comunicativa en los procedimientos de admisión al grado en Psicología.
Algunos me habéis preguntado qué podéis hacer si no habéis obtenido plaza en un ciclo formativo. En octubre se abre un plazo extraordinario para cubrir las plazas que hayan quedado vacantes. Podrán presentar solicitudes todas aquellas personas que no hayan sido admitidas en el procedimiento ordinario, las que hayan presentado la solicitud fuera de plazo o las que no hayan presentado solicitud.
La oferta de ciclos formativos se publicará el día 1 de octubre en la Secretaría virtual de la Consejería de Educación. La solicitud se presentará en el centro docente que se pide en primer lugar y se relacionará el resto de ciclos formativos por orden de preferencia. Sólo serán válidas las peticiones a ciclos formativos y centros docentes que se hayan publicado en la oferta.
¡¡ATENCIÓN!! SÓLO HAY TRES DÍAS PARA SOLICITAR LAS PLAZAS
(Puede sufrir modificaciones por bajas de oficio, renuncias y otras circunstancias. Consulten en la web de la Consejería y/o directamente en el IES en el que se esté interesado)
Desde estos
enlaces a Secretaría Virtual, posterior al periodo de inscripción, podré ver el
estado en el que se encuentra mi solicitud para las pruebas de acceso:
Desde hace más 20 años el Centro Universitario EUSA elabora la Guía Oficial de Estudios de Sevilla,repartiendo más de 35.000 ejemplares anuales en centros de enseñanza, oficinas de información juvenil, servicio andaluz de empleo, entre otras instituciones, ya que una buena orientación es clave para conseguir el éxito académico.
¡Descárgate la GUÍA DE ESTUDIOS OFICIALES DE SEVILLAy consigue la información más completa de Grados Universitarios, Formación Profesionales, Becas y Ayudas, Pruebas de Acceso, Parámetros de Ponderación, Directorios de Universidades y Centros Formativos en Sevilla, entre otras novedades muy interesantes!
¡Visualiza la #GuíaEstudiosSevilla2018 o descárgatela y conoce toda las opciones de estudios!
Información facilitada por el Colegio San Vicente de Paúl, Cádiz
PLAZO DE PRESENTACIÓN: desde el 14 de noviembre al 13 de diciembre de 2018
En el BOJA de ayer, 13 de noviembre, se publicó la Resolución de 29 de octubre de 2018, de la Dirección General de Participación y Equidad, por la que se efectúa la convocatoria pública de la beca 6000 dirigida a facilitar la permanencia en el sistema educativo del alumnado de bachillerato o de ciclos formativos de grado mediode formación profesional inicial para el curso escolar 2018-2019.
Si ha finalizado el procedimiento ordinario y no has obtenido plaza escolar (ni en oferta completa ni en oferta parcial complementaria), o bien no participaste en él, puedes solicitar plaza de un curso completo (oferta completa) o de módulos profesionales (oferta parcial complementaria) en el procedimiento extraordinario de admisión.
Este procedimiento extraordinario es totalmente independiente del procedimiento ordinario anterior, es decir, aunque hayas presentado una solicitud en el ordinario puedes igualmente presentar una solicitud en el extraordinario. Si quedaste en lista de espera en el procedimiento ordinario permanecerás en esas listas de espera a pesar de participar en el procedimiento extaordinario.
El procedimiento extraordinario comienza cuando termina el ordinario, a finales de septiembre. Las fechas concretas de cada uno de los pasos puedes consultarla en la agenda o en el menú calendario de la derecha.
Los pasos del procedimiento extraordinario son:
1. Presentación de solicitudes
Deberás presentar tu solicitud en la Secretaría Virtual de Centros o físicamente en el centro solicitado en primer lugar.
2. Resolución provisional de solicitantes
Una vez finalizado el plazo de presentación de solicitudes se publicará la resolución provisional de solicitantes.
Debes comprobar que los datos de tu solicitud son correctos en (en el tablón de anuncios del centro y/o en la Secretaría Virtual de Centros). En caso de no serlos, puedes reclamar.
3. Resolución definitiva de solicitantes
Una vez que los centros estudien las reclamaciones a la resolución provisional de solicitudes se publicará la relación definitiva de solicitantes en el tablón de anuncios del centro y en la Secretaría Virtual de Centros.
Con la relación definitiva se entienden resueltas todas las alegaciones.
4. Adjudicación única
Se publicará en el tablón de anuncios del centro y en la Secretaría Virtual de Centros.
Si solo obtienes una plaza en oferta completa estás obligado a matricularte.
Si solo has obtenido una plaza en oferta parcial complementaria estás obligado a matricularte en dicha oferta quedando en lista de espera de todas tus peticiones.
Si obtienes una plaza en oferta completa y también has obtenido una plaza en oferta parcial complementaria debes elegir entre matricularte en la plaza adjudicada en oferta completa o bien en la adjudicada en oferta parcial complementaria. Se entenderá que renuncias a la plaza en la que no formalices la matrícula. Quedarás en lista de espera de todas las peticiones con prioridad más alta a la matriculada.
En estos tres casos, si no haces nada, estarás fuera del proceso.
Si no has obtenido ninguna plaza en ninguna oferta quedarás en lista de espera.
5. Matriculación
Si ya cuentas con una matrícula fruto del procedimiento ordinario de escolarización y deseas matricularte en la plaza adjudicada en esta adjudicación, deberás renunciar antes a dicha matrícula previa.
Los datos contenidos en esta consulta tienen carácter exclusivamente ilustrativo y no originará derechos ni expectativas de derecho. Según el artículo 41 de la Orden de 1 de junio de 2016, por la que se regulan los criterios y el procedimiento de admisión del alumnado en los centros docentes para cursar ciclos formativos de grado medio y de grado superior, sostenidos con fondos públicos, de formación profesional inicial del sistema educativo, la dirección de cada centro docente público o la persona titular, en el caso de los centros docentes privados concertados, publicará en el tablón de anuncios del centro docente los datos relativos a la consulta.
Se corresponde con los siguientes ITINERARIOS FORMATIVOS: – COCINA – SERVICIO DE RESTAURANTE
Plazo de presentación de solicitudes hasta el 14 de junio
Las solicitudes tendrán que ser presentadas en el Registro oficial de la Delegación Territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo en Cádiz o en cualquiera de los registros oficiales en el modelo oficial.
El solicitante tendrá que estar dado de alta como desempleado en el momento de hacer la inscripción y en momento del comienzo del curso.
Se hace pública nota informativa sobre el procedimiento de admisión en el curso de formación específico para el acceso a grado medio para el curso 2018/19.
El próximo curso, la oferta educativa de Cádiz contará con 11 ciclos formativos más, y que se suman a los 371 que ya se desarrollan en la provincia.
Son las siguientes:
FAMILIA HOSTELERÍA Y TURISMO:
CF Grado Medio Servicios en Restauración. IES ALMINARES (Arcos)
CF Grado Superior Dirección de cocina. IES TORRE DEL TAJO (Barbate)
CF Grado Superior Agencias de Viajes y Gestión de Eventos. IES DRAGO (Cádiz)
CF Grado Superior Dirección de Servicios en Restauración. IES EL PICACHO (Sanlúcar)
FAMILIA SANIDAD
CF Grado Medio Emergencias Sanitarias. IES SANCTI PETRI (San Fernando)
CF Grado Superior Higiene bucodental. IES VIRGEN DE LA ESPERANZA (La Línea)
FAMILIA INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO
CF Grado Medio. Montaje de estructuras e instalación de sistemas aeronáuticos. IES VIRGEN DEL CARMEN (Puerto Real)
CF Grado Superior Mantenimiento de Instalaciones térmicas y fluidos. IES VIRGEN DE LA ESPERANZA (La Línea)
Formación Básica Específica (Integración y proyección del alumnado con necesidades educativas especiales)
FPB específica Jardinería. IES PABLO RUIZ PICASSO (Chiclana)
FPB específica Servicios Administrativos. IES CIUDAD DE HÉRCULES (Chiclana)
FPB específica Alojamiento y Lavandería. IES BLAS INFANTE (San Fernando)
Además, tres ciclos formativos cambian de centro con el fin de agrupar las familias educativas. De este modo se optimizan los recursos y se reúnen los ciclos con afinidades en sus salidas laborales. Estos cambios se dan en los siguientes centros:
CF de Grado Superior de Desarrollo de aplicaciones web, se traslada del IES Drago de Cádiz al IES Rafael Alberti de Cádiz.
CF de Grado Medio de Conducción de Actividades Físico Deportivas en el medio natural se traslada desde el IES Profesor Antonio Muro de Puerto Real al IES Las Salinas de San Fernando.
CF de Grado Superior de Dietética se traslada del IES El Getares de Algericas al IES Torre Almirante de la misma localidad.
Se convocan para el año 2018 las pruebas de acceso a los ciclos formativos de grado medio y grado superior, que se realizarán en las fechas siguientes:
– Convocatoria ordinaria: 6 de junio.
– Convocatoria extraordinaria: 7 de septiembre.
Plazo de presentación de solicitudes
Convocatoria ordinaria de junio: Del 9 al 23 de abril de 2018
Convocatoria oridinaria de septiembre: Del 9 al 20 de julio de 2018
Si quiero quedar exento de parte o la totalidad de la prueba, tengo que acompañar la solicitud con la documentación que acredite tal circunstancia.
En este enlace accedo a la consulta de los centros de celebración de las pruebas en la Secretaría Virtual. Debo tener en cuenta que cada modalidad de prueba no se oferta en todos los centros.
RESOLUCIÓN de 20 de marzo de 2018, de la Dirección General de Formación Profesional Inicial y Educación Permanente, por la que se convocan las pruebas de acceso a los ciclos formativos de grado medio y grado superior, en virtud de la Orden de 21 de febrero de 2017, que las regula (BOJA 27-03-2018).
IES Santo Domingo. El Puerto de Santa María. CFGM Aceite de oliva y vinos.
IES Virgen del Carmen. El Puerto de Santa María. CFGM Instalaciones de producción de calor.
CICLOS FORMATIVOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA. ANEXO III.
IES Arroyo Hondo. Rota. CFFPB Cocina y Restauración.
CICLOS FORMATIVOS EN MODALIDAD BILINGÜE ESPAÑOL-INGLÉS.ANEXO IX
IES La Pedrera Blanca. Chiclana de la Frontera. CFGS Gestión de alojamientos turísticos.
2.-CENTROS PUBLICOS A LOS QUE SE LESEXTINGUEPROGRESIVAMENTE CICLOS DE FP.
ANEXO IV
IES Torre Almirante. Algeciras. CFGM Atención a personas en situación de dependencia.
IES Rafael Alberti. Cádiz. CFFPB Servicios administrativos.
IES Pedro Muñoz Seca. El Puerto de Santa María. CFFPB Alojamiento y lavandería.
IES Zaframagón. Olvera. CFFPB Informática de oficina.
Ya está disponible la nueva GUÍA DE ESTUDIOS DE SEVILLA con la información más completa sobre notas de corte, Prueba de Acceso, parámetros de ponderación, preinscripción, Estudios Oficiales, becas, páginas webs de orientación, directorios de Centros Formativos y Universidades en Sevilla, entre otras novedades.
Desde hace más de 20 años, EUSA elabora la Guía Oficial de Estudios, repartiendo más de 35.000 ejemplares anuales en centros de enseñanza, oficinas de información juvenil, servicio andaluz de empleo, entre otras instituciones, ya que una buena orientación es clave para conseguir el éxito académico
La consulta personalizada sobre las calificaciones de las pruebas de acceso a los ciclos formativos de Formación Profesional, se publicarán el día 15 de junio.
Para conocer la calificación de las pruebas de acceso a los ciclos formativos de Formación Profesional, realizados en la convocatoria de junio de 2015, puede acceder a la secretaría virtual introduciendo su DNI.
Reclamaciones a las calificaciones obtenidas. Las personas interesadas podrán presentar reclamaciones mediante escrito ante la Comisión de pruebas de acceso, en el plazo de dos días hábiles, contados desde la publicación en el tablón de anuncios la copia del Acta de Calificación.
Publicación en el tablón de anuncios del centro docente la ratificación o modificación de la calificación objeto de la reclamación el día 18 de junio.
En caso de que, tras el proceso de revisión ante la Comisión de pruebas de acceso, persista el desacuerdo con la calificación recibida, la persona interesada podrán presentar recurso de alzada ante la persona titular de la Delegación Provincial correspondiente en el plazo de un mes, de conformidad con lo establecido en los artículos 114 y 115 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre.
NOTA INFORMATIVA. Los/as alumnos/as que realicen la prueba de acceso a los ciclos formativos de Formación Profesional el dia 7 de septiembre (Convocatoria de Septiembre), pueden solicitar la inscripción en los ciclos formativos hasta el 10 de septiembre. Aquellos que tengan ya presentada una solicitud para realizar un ciclo formativo deben estar atentos a la relación provisional de solicitantes del día 9 de septiembre y comprobar que la nota de prueba de acceso con la que participan es correcta. En el caso de que tengan que realizar alguna reclamación al respecto, deberán realizarla durante los dos días hábiles siguientes a la publicación de dicha relación provisional.
La consulta personalizada sobre las calificaciones de las pruebas de acceso a los ciclos formativos de Formación Profesional, ha sido publicada el día 9 de septiembre.
Para conocer la calificación de las pruebas de acceso a los ciclos formativos de Formación Profesional, realizados en la convocatoria de septiembre de 2014, puede acceder a la secretaría virtual introduciendo su DNI.
Reclamaciones a las calificaciones obtenidas. Las personas interesadas podrán presentar reclamaciones mediante escrito ante la Comisión de pruebas de acceso, en el plazo de dos días hábiles, contados desde la publicación en el tablón de anuncios la copia del Acta de Calificación.
Publicación en el tablón de anuncios del centro docente la ratificación o modificación de la calificación objeto de la reclamación el día 11 de septiembre
En caso de que, tras el proceso de revisión ante la Comisión de pruebas de acceso, persista el desacuerdo con la calificación recibida, la persona interesada podrán presentar recurso de alzada ante la persona titular de la Delegación Provincial correspondiente en el plazo de un mes, de conformidad con lo establecido en los artículos 114 y 115 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre.
NOTA INFORMATIVA. Los/as alumnos/as que hayan realizado la prueba de acceso a los ciclos formativos de Formación Profesional el dia 5 de septiembre, pueden solicitar la inscripción en los ciclos formativos hasta el 10 de septiembre. Aquellos que tengan ya presentada una solicitud para realizar un ciclo formativo deben estar atentos a la relación provisional de solicitantes del día 15 de septiembre y comprobar que la nota de prueba de acceso con la que participan es correcta. En el caso de que tengan que realizar alguna reclamación al respecto, deberán realizarla durante los dos días hábiles siguientes a la publicación de dicha relación provisional.
El día 1 de septiembre se publicó la Oferta educativa de ciclos formativos en Andalucía con una novedad importante: se podrán consultar las plazas disponibles en cada centro después de la primera y segunda adjudicación. Hasta el día 8 de septiembre tienen de plazo para matricularse aquellos a los que se adjudicó su plaza en julio, en la 2ª adjudicación. Estas plazas quedarían libres en caso de que no lo hicieran.
Publicación en el sitio web del I.E.D.A. de la relación ordenada de personas solicitantes admitidas y relación de personas solicitantes excluidas del procedimiento, indicando las causas.
14 y 15 de enero de 2014
Plazo de presentación de alegaciones a la relación ordenada de personas solicitantes admitidas y excluidas.
20 de enero de 2014
Publicación en el sitio web del I.E.D.A. de la relación definitiva de personas solicitantes admitidas y excluidas.
Del 21 al 25 de enero de 2014
(ambos inclusive)
Plazo de presentación de matrícula
31 de enero de 2014
Inicio de régimen ordinario de clases para oferta de enseñanzas de segundo cuatrimestre.
Haz clic aquí para consultar requisitos, criterios de admisión, tasas, etc.
Podrás hacer todos los trámites de solicitud y matrícula:
Por correo postal: se presentan los modelos oficiales y la documentación necesaria en cualquier Oficina de Correos.
>>Imprimir dos copias de los modelos oficiales y de los documentos necesarios compulsados.
>>Solicitar que te sellen una copia del modelo oficial presentado como resguardo.
Algunos me habéis preguntado qué podéis hacer si no habéis obtenido plaza en un ciclo formativo. En octubre se abre un plazo extraordinario para cubrir las plazas que hayan quedado vacantes. Podrán presentar solicitudes todas aquellas personas que no hayan sido admitidas en el procedimiento ordinario, las que hayan presentado la solicitud fuera de plazo o las que no hayan presentado solicitud.
La oferta de ciclos formativos se publicará el día 1 de octubre en la Secretaría virtual de la Consejería de Educación. La solicitud se presentará en el centro docente que se pide en primer lugar y se relacionará el resto de ciclos formativos por orden de preferencia. Sólo serán válidas las peticiones a ciclos formativos y centros docentes que se hayan publicado en la oferta.
¡¡ATENCIÓN!! SÓLO HAY TRES DÍAS PARA SOLICITAR LAS PLAZAS
El periodo de solicitudes es: Del 2 al 4 de octubre.
(Puede sufrir modificaciones por bajas de oficio, renuncias y otras circunstancias. Consulten en la web de la Consejería y/o directamente en el IES en el que se esté interesado)
Relación provisional de solicitantes: día 7 de octubre.
Alegaciones a la relación provisional de solicitantes: días 8 y 9 de octubre.
Relación definitiva de solicitantes: día 10 de octubre.
Adjudicación de plazas curso completo y oferta parcial complementaria: día 11 de octubre.
Matriculación de los solicitantes admitidos en relación definitiva: días 14 y 15 de octubre.
No he obtenido plaza en la 4ª adjudicación ¿qué hago?
Si he solicitado en junio o septiembre, me quedo en lista de espera en todas mis peticiones para cubrir las posibles bajas que se produzcan u optar por la Oferta Parcial Complementaria.
Si no he solicitado en junio o septiembre o estoy en un puesto retrasado en lista de espera solicito plaza en el Procedimiento Extraordinario.
¿Qué es la Oferta Parcial Complementaria?
En todos los cursos hay personas que por diversas razones, no cursan todos los módulos profesionales que los conforman, quedando por tanto estos módulos profesionales vacantes. El conjunto de estos módulos profesionales vacantes integra la Oferta Parcial Complementaria.
¿En qué consiste el Procedimiento Extraordinario?
Si un/a solicitante no ha obtenido plaza en el procedimiento ordinario, porque no ha presentado solicitud, matrícula, las ha presentado fuera de plazo, etc, en el mes de octubre le queda la posibilidad de solicitar una plaza de las que han quedado vacantes cuando termina el procedimiento ordinario (de junio a septiembre)
Este procedimiento tiene por objeto, ordenar y cubrir todas las plazas que han quedado disponibles después de la matrícula de la 4ª adjudicación.
¿Cómo sabré las plazas que se pueden solicitar?
La oferta de plazas escolares se publicará el día 2 de octubre en la Secretaría virtual www.juntadeandalucia.es/educacion/secretariavirtual. Sólo se publican los ciclos formativos en los centros docentes que tienen plazas libres y en los que no hay lista de espera.
Si quieres que, aunque no obtengas una plaza de un curso completo, te adjudiquen módulos profesionales que hayan quedado vacantes, tienes que marcar el apartado 4 (OFERTA PARCIAL COMPLEMENTARIA) de la solicitud.
Se han publicado en la Secretaría virtual las calificaciones de las pruebas de acceso a ciclos realizadas en la convocatoria de septiembre de 2013. Para conocer la calificación, puedes acceder a la secretaría virtual introduciendo el DNI. Pincha en el siguiente enlace:
Reclamaciones a las calificaciones obtenidas. Las personas interesadas podrán presentar reclamaciones mediante escrito ante la Comisión de pruebas de acceso, en el plazo de dos días hábiles, contados desde la publicación en el tablón de anuncios la copia del Acta de Calificación, días 13 y 14 de septiembre.
Publicación en el tablón de anuncios del centro docente la ratificación o modificación de la calificación objeto de la reclamación el día 16 de septiembre.
En caso de que, tras el proceso de revisión ante la Comisión de pruebas de acceso, persista el desacuerdo con la calificación recibida, la persona interesada podrán presentar recurso de alzada ante la persona titular de la Delegación Provincial correspondiente en el plazo de un mes, de conformidad con lo establecido en los artículos 114 y 115 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre.
CERTIFICADOS Y EFECTOS
Quienes hayan superado la prueba de acceso a los ciclos formativos de Formación Profesional de grado medio o grado superior tras obtener una puntuación de cinco puntos o superior en la calificación global podrán solicitar, en el Instituto de Educación Secundaria en el que haya realizado la prueba, la expedición del certificado de superación de la misma.
Con el certificado de superación de la prueba de acceso a los ciclos formativos de grado medio se podrá solicitar plaza para cursar cualquier ciclo formativo de grado medio dentro del cupo de pruebas de acceso.
Con el certificado de superación de la prueba de acceso a los ciclos formativos de grado superior sólo se podrá solicitar plaza para cursar cualquiera de los ciclos formativos reflejados en el mismo, para el cupo de pruebas de acceso.
Con fecha de hoy se publicarán en la Secretaría virtual las calificaciones de las pruebas de acceso a ciclos realizadas en la convocatoria de junio de 2013. Para conocer la calificación, puedes acceder a la secretaría virtual introduciendo el DNI. Pincha en el siguiente enlace:
Reclamaciones a las calificaciones obtenidas. Las personas interesadas podrán presentar reclamaciones mediante escrito ante la Comisión de pruebas de acceso, en el plazo de dos días hábiles, contados desde la publicación en el tablón de anuncios la copia del Acta de Calificación, días 13 y 14 de junio.
Publicación en el tablón de anuncios del centro docente la ratificación o modificación de la calificación objeto de la reclamación entre los días 15 y 17 de junio.
En caso de que, tras el proceso de revisión ante la Comisión de pruebas de acceso, persista el desacuerdo con la calificación recibida, la persona interesada podrán presentar recurso de alzada ante la persona titular de la Delegación Provincial correspondiente en el plazo de un mes, de conformidad con lo establecido en los artículos 114 y 115 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre.
NOTA INFORMATIVA. Los/as alumnos/as que realicen las pruebas de acceso a los ciclos formativos de Formación Profesional el dia 5 de junio, pueden solicitar la inscripción en los ciclos formativos hasta el día 25 de junio.
CERTIFICADOS Y EFECTOS
Quienes hayan superado la prueba de acceso a los ciclos formativos de Formación Profesional de grado medio o grado superior tras obtener una puntuación de cinco puntos o superior en la calificación global podrán solicitar, en el Instituto de Educación Secundaria en el que haya realizado la prueba, la expedición del certificado de superación de la misma.
Con el certificado de superación de la prueba de acceso a los ciclos formativos de grado medio se podrá solicitar plaza para cursar cualquier ciclo formativo de grado medio dentro del cupo de pruebas de acceso.
Con el certificado de superación de la prueba de acceso a los ciclos formativos de grado superior sólo se podrá solicitar plaza para cursar cualquiera de los ciclos formativos reflejados en el mismo, para el cupo de pruebas de acceso.
Familias Profesionales en Asturias. Ciclos Formativos y salidas profesionales, en una colección de videos editada por el Consejo de Asturias de la Formación Profesional. http://www.consejoasturiasfp.com
Algunos me habéis preguntado qué podéis hacer si no habéis obtenido plaza en un ciclo formativo. En octubre se abre un plazo extraordinario para cubrir las plazas que hayan quedado vacantes. Podrán presentar solicitudes todas aquellas personas que no hayan sido admitidas en el procedimiento ordinario, las que hayan presentado la solicitud fuera de plazo o las que no hayan presentado solicitud.
¡¡ATENCIÓN!! SÓLO HAY TRES DÍAS PARA SOLICITAR LAS PLAZAS
PROCEDIMIENTO EXTRAORDINARIO
«Si ha finalizado el procedimiento ordinario de escolarización y no has obtenido plaza escolar, puedes solicitarla en el procedimiento extraordinario que abre la Consejería de Educación para optimizar la oferta y demanda de plazas escolares de Formación Profesional, en el mes de octubre. Primero se adjudicaran las plazas escolares de curso completo y posteriormente los módulos profesionales (Oferta Parcial Complementaria).»
CALENDARIO DEL PROCEDIMIENTO EXTRAORDINARIO:
Publicación de la oferta: día 2 de octubre.
Plazo de solicitudes de admisión: del día 3 al 5 de octubre.
Relación provisional de solicitantes: día 8 de octubre.
Alegaciones a la relación provisional de solicitantes: días 9 y 10 de octubre.
Relación definitiva de solicitantes: día 11 de octubre.
Adjudicación de plazas curso completo y oferta parcial complementaria: día 11 de octubre.
Matriculación de los solicitantes admitidos en relación definitiva: días 15 y 16 de octubre.
En cuanto publiquen las plazas que quedan, las podréis consultar aquí, en el Blog.
No he obtenido plaza en la 4ª adjudicación ¿qué hago?
Si he solicitado en junio o septiembre, me quedo en lista de espera en todas mis peticiones para cubrir las posibles bajas que se produzcan u optar por la Oferta Parcial Complementaria.
Si no he solicitado en junio o septiembre o estoy en un puesto retrasado en lista de espera solicito plaza en el Procedimiento Extraordinario.
¿Qué es la Oferta Parcial Complementaria?
En todos los cursos hay personas que por diversas razones, no cursan todos los módulos profesionales que los conforman, quedando por tanto estos módulos profesionales vacantes. El conjunto de estos módulos profesionales vacantes integra la Oferta Parcial Complementaria.
¿En qué consiste el Procedimiento Extraordinario?
Si un/a solicitante no ha obtenido plaza en el procedimiento ordinario, porque no ha presentado solicitud, matrícula, las ha presentado fuera de plazo, etc, en el mes de octubre le queda la posibilidad de solicitar una plaza de las que han quedado vacantes cuando termina el procedimiento ordinario (de junio a septiembre)
Este procedimiento tiene por objeto, ordenar y cubrir todas las plazas que han quedado disponibles después de la matrícula de la 4ª adjudicación.
¿Cómo sabré las plazas que se pueden solicitar?
La oferta de plazas escolares se publicará el día 2 de octubre en la Secretaría virtual www.juntadeandalucia.es/educacion/secretariavirtual. Sólo se publican los ciclos formativos en los centros docentes que tienen plazas libres y en los que no hay lista de espera.
Si quieres que, aunque no obtengas una plaza de un curso completo, te adjudiquen módulos profesionales que hayan quedado vacantes, tienes que marcar el apartado 4 (OFERTA PARCIAL COMPLEMENTARIA) de la solicitud.
PLAZO DE INSCRIPCIÓN Y REALIZACIÓN DE LA PRUEBA DE ACCESO A LOS CICLOS FORMATIVOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL. CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA (SEPTIEMBRE) 2012.
Plazo de presentación solicitud inscripción: 15 al 31 julio (ambos inclusive)
Realización de las pruebas: 7 de septiembre
Solicitud de Inscripción en la Prueba de Acceso a los Ciclos Formativos de Grado Medio de Formación Profesional. Convocatoria Extraordinaria.Periodo Vigencia: 15/07/2012 – 31/07/2012Para tramitación presencial descargue este PDF
Solicitud de Inscripción en la Prueba de Acceso a los Ciclos Formativos de Grado Superior de Formación Profesional. Convocatoria Extraordinaria.Periodo Vigencia: 15/07/2012 – 31/07/2012Para tramitación presencial descargue este PDF
SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN
La solicitud de inscripción, irá dirigida a la persona titular de la Dirección del Instituto de Educación Secundaria en el que se desee realizar la prueba, se presentará, preferentemente en la secretaría de dicho centro.
En los registros de cualquier órgano administrativo que pertenezca a la Administración General del Estado, o a cualquiera de las Administraciones de las Comunidades Autónomas.
En las oficinas de Correos, en la forma que reglamentariamente se establezca.
a) Modelo de solicitud conforme al Anexo I (grado medio) o Anexo II (grado superior) de la Orden de 23 de abril de 2008 (BOJA núm. 90, de 07.05.2008), firmado y debidamente cumplimentado.
b)Los interesados en las exenciones deberán hacerlo constar en la solicitud de inscripción y acompañar la documentación que lo acredite. Para los deportistas de alto nivel o de alto rendimiento fotocopia compulsada de la acreditación vigente de la condición de deportista de alto nivel o rendimiento.
Hoy estará disponible la segunda adjudicación provisional informativa de plazas para ciclos formativos. Pincha en la imagen para acceder. Recuerda que tienes sólo unos días para hacer la reserva de plaza y esperar a la siguiente adjudicación a ver si consigues otra que te guste más o matricularte en la que te hayan asignado. Para más información visita el Portal de Escolarización
Tus peticiones pueden tomar cuatro estados:
MATRÍCULA OBLIGATORIA, te han adjudicado tu primera petición y debes ir al centro docentes a formalizar la matrícula del 10 al 16 de julio.
RESERVA O MATRÍCULA, te han adjudicado una petición que no es la primera. Puedes reservar la plaza y esperar a la siguiente adjudicación, por si puedes obtener una plaza mejor o matricularte en la plaza adjudicada.
SIN PLAZA EN ESTA ADJUDICACIÓN, no tienes plaza en esa petición, tienes que esperar a la siguiente adjudicación.
EXCLUIDA, aparece en las peticiones que están por debajo de la petición en la que has obtenido matrícula o reserva.
Recuerda, mientras no formalices una matrícula, debes consultar cada una de las adjudicaciones y actuar según se indique. Si realizas la Reserva en una adjudicación y en la siguiente adjudicación te asignan la misma plaza, tienes que volver a reservar.
Quienes hayan superado la prueba de acceso a los ciclos formativos de Formación Profesional de grado medio o grado superior tras obtener una puntuación de cinco puntos o superior en la calificación global podrán solicitar, en el Instituto de Educación Secundaria en el que haya realizado la prueba, la expedición del certificado de superación de la misma.
Con el certificado de superación de la prueba de acceso a los ciclos formativos de grado medio se podrá solicitar plaza para cursar cualquier ciclo formativo de grado medio dentro del cupo de pruebas de acceso.
Con el certificado de superación de la prueba de acceso a los ciclos formativos de grado superior sólo se podrá solicitar plaza para cursar cualquiera de los ciclos formativos reflejados en el mismo, para el cupo de pruebas de acceso.
La consulta personalizada sobre las calificaciones de las pruebas de acceso a los ciclos formativos de Formación Profesional, se publicarán el día 14 de junio.
Para conocer la calificación de las pruebas de acceso a los ciclos formativos de Formación Profesional, realizados en la convocatoria de junio de 2012, puede acceder a la secretaría virtual introduciendo su DNI.
Reclamaciones a las calificaciones obtenidas. Las personas interesadas podrán presentar reclamaciones mediante escrito ante la Comisión de pruebas de acceso, en el plazo de dos días hábiles, contados desde la publicación en el tablón de anuncios de la copia del Acta de Calificación, días 15 y 16 de junio.
Publicación en el tablón de anuncios del centro docente la ratificación o modificación de la calificación objeto de la reclamación día 19 de junio.
En caso de que, tras el proceso de revisión ante la Comisión de pruebas de acceso, persista el desacuerdo con la calificación recibida, la persona interesada podrán presentar recurso de alzada ante la persona titular de la Delegación Provincial correspondiente en el plazo de un mes, de conformidad con lo establecido en los artículos 114 y 115 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre.
Esta mañana en el Centro de Profesores de Cádiz, hemos tenido una Jornada informativa para los orientadores acerca de las novedades en Formación Profesional.
La Jornada ha estado a cargo de Coral González Gómez, profesora del IES Columela, a la que hemos agradecido su exposición y sobre todo, su entusiasmo. Es una de esas profesionales con auténtica vocación que dignifican nuestro trabajo en estos difíciles tiempos que nos toca vivir. Gracias por compartir con nosotros esta fantástica presentación que tanto trabajo tiene.
Ya he solucionado los problemas con el powerpoint y los enlaces, es uno de los aspectos más interesantes de la presentación.
Se convocan para el año 2012 las pruebas para la obtención de título de Técnico y Técnico Superior de ciclos formativos de formación profesional del sistema educativo que se relacionan en los Anexos I y II.
Plazo y presentación de solicitudes: Desde el 30 de enero al 11 de febrero de 2012, ambos inclusive.
Los centros docentes de presentación de solicitudes serán los que se relacionan en el Anexo III de la presente Orden, sin perjuicio de lo establecido en el artículo 38.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre.
Solicitud de admisión y matriculación: Modelo Anexo IV de la Orden.
El solicitante presentará Declaración responsable, según el modelo del Anexo V, de que en el año 2012 cumple con lo establecido en el artículo 9 de la Orden de 8 de octubre de 2010.
Fecha de realización de las pruebas: se efectuará en un único llamamiento por módulo profesional y ciclo formativo, desde el día 30 de abril al 19 de mayo de 2012.