El Ministerio de Educación y Formación Profesional ha dictado la Resolución de 11 de marzo de 2019, de la Secretaría de Estado de Educación y Formación Profesional, por la que se convocan ayudas para participar, durante el año 2019, en el Programa «Campus Científicos de Verano» para alumnado de Enseñanza Secundaria y Bachillerato, y en el «High-School Students Internships Programme» para estudiantes de Enseñanza Secundaria.
Estos dos Campus pretenden que estudiantes de cuarto curso de ESO, de la opción de enseñanzas académicas que estén cursando las materias troncales de «biología y geología» y «física y química», o de la opción de enseñanzas aplicadas que estén cursando las materias troncales de «ciencias aplicadas a la actividad profesional» y «tecnología»; y estudiantes de primer curso de Bachillerato de la modalidad de Ciencias, tengan una primera experiencia de contacto con la labor investigadora, a través de su participación en proyectos de acercamiento científico diseñados y dirigidos por profesorado universitario del más alto nivel en colaboración con docentes de enseñanza secundaria.
Para el Campus Científicos de Verano se convocan hasta 1560 ayudas.
Tendrán lugar del 30 de junio al 27 de julio de 2019.
Se desarrollará en institutos y/o departamentos de investigación adscritos a las 13 universidades que colaboran en la organización del Programa.
Para el Programa High-School Students Internships Programme se convocan 20 plazas y se desarrollará entre el 29 de septiembre y el 12 de octubre en la sede del CERN, Organización Europea para la Investigación Nuclear, en Ginebra (Suiza).
El plazo de presentación de solicitudes finalizará a las 15.00 horas (hora peninsular) del día 1 de abril de 2019.
Preparación de pruebas de acceso a la Universidad (490 plazas)
Preparación de pruebas de acceso a ciclos formativos (690 plazas)
Educación Secundaria Obligatoria para personas adultas
ESPA Nivel I (240 plazas)
ESPA Nivel II (510 plazas)
Bachillerato para personas adultas
1º Bachillerato (1765 plazas)
2º Bachillerato (1315 plazas)
Ciclos Formativos de Grado Superior (CFGS)
CFGS de Administración y Finanzas (2150 plazas)
CFGS de Agencias de viajes y Gestión de eventos (720 plazas)
CFGS de Guía, Información y Asistencias turísticas (720 plazas)
Idiomas
Alemán
Chino
Francés
Inglés
La aparición y el acceso generalizado a las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y más concretamente el uso de Internet con las posibilidades que ofrece para el aprendizaje en todas sus facetas, han supuesto un cambio fundamental en el proceso de enseñanza-aprendizaje: la interacción entre profesorado y alumnado, entre alumnado y recursos didácticos y entre el alumnado entre sí.
Así, la organización de la oferta de educación a distancia se concibe en la actualidad como un sistema de formación basado en el empleo de entornos educativos virtuales como plataformas de aprendizaje y en las herramientas de comunicación asociadas a las nuevas tecnologías (correo electrónico, chat, foros de discusión, pertenencia a redes sociales, entre otras) para plantear tareas individuales o grupales a partir de situaciones extraídas de contextos reales que el alumnado debe resolver bajo la supervisión del profesorado.
Si optas por cursar esta modalidad, debes tener en cuenta la importancia que adquiere tu implicación en el proceso educativo al tener que combinar el estudio autónomo e individual en tu hogar, con el trabajo colaborativo con el resto del grupo a través de la plataforma de aprendizaje. Estas serán cuestiones fundamentales para el éxito en tu formación a distancia.
Se pretende lograr que puedas actualizar tus conocimientos, continuar formándote a lo largo de la vida, diseñar tu propio itinerario de aprendizaje y conciliar la formación con la vida familiar y laboral, de acuerdo con tus circunstancias e intereses personales.
Las enseñanzas en la modalidad a distancia se impartirán por el Instituto de Enseñanzas a Distancia de Andalucía (IEDA)
Las enseñanzas artísticas son el conjunto de enseñanzas del sistema educativo que tienen como finalidad proporcionar una formación artística de calidad y garantizar la cualificación de los futuros profesionales de la música, de la danza, del arte drámatico y de las artes plásticas, el diseño y la conservación y restauración de bienes culturales.
¡Descárgate la GUÍA DE ESTUDIOS OFICIALES DE SEVILLA y consigue la información más completa de Grados Universitarios, Formación Profesionales, Becas y Ayudas, Pruebas de Acceso, Parámetros de Ponderación, Directorios de Universidades y Centros Formativos en Sevilla, entre otras novedades muy interesantes!
Qué estudiar en Sevilla
Desde hace más 20 años el Centro Universitario EUSA elabora la Guía Oficial de Estudios de Sevilla,repartiendo más de 35.000 ejemplares anuales en centros de enseñanza, oficinas de información juvenil, servicio andaluz de empleo, entre otras instituciones, ya que una buena orientación es clave para conseguir el éxito académico.
¡Visualiza la #GuíaEstudiosSevilla2018 o descárgatela y conoce toda las opciones de estudios!
La idea del doble grado es la siguiente: Estudiar cinco o seis años en vez de cuatro, y acabar la carrera con dos grados en vez de uno.
Un doble grado suele estar compuesto por dos títulos de la misma rama de conocimiento que tienen una serie asignaturas en común. Este solape entre las materias es lo que hace posible obtener dos grados oficiales sin requerir el doble de tiempo. Pinchando en el siguiente cuadro verás un resumen de los que puedes encontrar en las Universidades andaluzas.
Para encontrar una información más completa te propongo también los siguientes enlaces:
El MECD ha dictado la Resolución de 1 de febrero de 2018, de la Secretaría de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, por la que se convocan becas para la participación en un programa intensivo de inmersión lingüística en inglés en España, destinadas a estudiantes de Bachillerato, de Grado Medio de Formación Profesional, de Artes Plásticas y Diseño, de Enseñanzas Deportivas, de Enseñanzas Profesionales de Música y Danza y de Idiomas de Nivel Intermedio y Avanzado, para el año 2018. El plazo para la presentación de solicitudes finalizará el día 22 de marzo de 2018 inclusive.
Requisitos
Haber nacido entre el 1 de enero de 1998 y el 31 de diciembre del 2001.
Haber obtenido en el curso 2017-2018 la condición de becario del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte conforme a la Resolución de 3 de agosto de 2017, de la Secretaría de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, por la que se convocan becas de carácter general, para el curso académico 2017-2018, para estudiantes que cursen estudios postobligatorios. (BOE de 10 de agosto).
Estar matriculado en el curso 2017/18 en:
Bachillerato
Enseñanzas profesionales de música y danza
Grado medio de Formación Profesional
Grado medio de artes plásticas y diseño
Grado medio de enseñanzas deportivas
Enseñanzas de idiomas de nivel intermedio o avanzado
Tener aprobado totalmente el curso inmediatamente anterior y haber obtenido en dicho curso una nota final mínima de 7,50 puntos en la asignatura de inglés.
Tendrán preferencia los solicitantes que hayan obtenido una puntuación superior en la asignatura de inglés. A esta nota se sumarán 1,5 puntos a los solicitantes de nueva adjudicación.
Se convocan un máximo de 2.400 becas para la estancia y participación en un programa intensivo de inmersión lingüística en inglés en España de una semana de duración cada una de ellas, en régimen de internado y pensión completa, entre el 1 y el 29 de julio de 2018.
«Después de varios años de gestiones y reuniones, por fin el 12 de marzo de 2005 se hizo realidad la constitución formal de la CONFEDERACIÓN DE ORGANIZACIONES DE PSICOPEDAGOGÍA Y ORIENTACIÓN DE ESPAÑA (COPOE).
Esta Confederación la forman 21 entidades territoriales con el objetivo primordial de formar un foro potente que redunde en beneficio de la Orientación y la Psicopedagogía. La existencia de la Confederación se fundamenta en la defensa de los principios científicos de la orientación y la psicopedagogía y la difusión de los procesos de orientación.»
En su web podemos encontrar recursos MUY INTERESANTES, como por ejemplo, la revista:
Modalidades presencial y semipresencial, y cursos Curso de Actualización Lingüística (CAL)
Requisitos de acceso
Para acceder a la modalidad presencial tendrás que tener cumplidos, como mínimo, 16 años antes de que finalice el año natural en el que comienza el curso escolar. También podrás acceder a dichas enseñanzas si eres mayor de 14 años y quieres matricularte en un idioma distinto al que cursas como primera lengua extranjera en la ESO.
Para acceder a la modalidad semipresencial necesitas tener cumplidos 18 años el 31 de diciembre del año en el que inicias tus estudios.
Para acceder a la modalidad a distancia necesitas también tener cumplidos 18 años el 31 de diciembre del año en el que inicias tus estudios, y además tener la condición de andaluz (tener la vecindad administrativa, es decir, estar empadronado en cualquier municipio de Andalucía) o la condición de andaluz en el extranjero.
Para acceder a los Cursos de Actualización Lingúística (CAL) debes prestar servicio como docente en el Sistema Educativo Público de Andalucía.
Plazo de presentación: ABIERTO desde el 30/03/2016 hasta el 15/04/2016
Asistencia a colonias en las que se trabajarán prioritariamente los aspectos orales del aprendizaje de la lengua inglesa, en instalaciones situadas en distintos puntos de la geografía española en territorio peninsular durante el MES DE JULIO.
Modalidades: Grupo I y Grupo II. (Ver Resolución)
Destinatarios: Alumnos que estén cursando 1º ESO.
Requisitos
Estar matriculado en centros sostenidos con fondos públicos durante el presente curso 2015/2016.
b. Haber obtenido, como mínimo, “notable” como nota media del curso 2014-2015.
c. Haber obtenido, como mínimo, “notable” como nota final en la asignatura de inglés en el curso 2014/2015.
d. No haber sido beneficiario de la ayuda en convocatorias anteriores.
Plazo de presentación: ABIERTO desde el 30/03/2016 hasta el 15/04/2016
Asistencia a colonias en las que se trabajarán prioritariamente los aspectos orales del aprendizaje de la lengua inglesa, en instalaciones situadas en distintos puntos de la geografía española en territorio peninsular.
Destinatarios: Alumnos de 2º ESO.
Requisitos
Estar matriculado en centros sostenidos con fondos públicos durante el presente curso 2015/2016.
Haber obtenido, como mínimo, “notable (7)” como nota media del curso 2014-2015.
c. Haber obtenido, como mínimo, “notable (7)” como nota final en la asignatura de inglés en el curso 2014/2015.
d. No haber sido beneficiario de la ayuda en convocatorias anteriores.
«Desde el área de acción tutorial del equipo técnico provincial de Almería se ha elaborado un documento con formato de posters funcionales, dirigido a la tutoría y equipo docente, sobre las tres partes del protocolo: prevención, detección-identificación y respuesta educativa.Este documento puede imprimirse en formato A3 (o superior)
A través de los enlaces contenidos en él se puede acceder a:
Resúmenes sobre el contenido.
Recursos y programas para que la tutoría y equipo docente intervenga en la prevención, detección y en la respuesta educativa temprana, evitando los tiempos de espera.»
El Espacio de Autoformación ofrece versiones abiertas de los cursos de las convocatorias que se realizan en el Aula Virtual de Formación del Profesorado de la Junta de Andalucía. Para acceder a los cursos no es necesario identificarse con usuario y contraseña.
EJEMPLOS DE ALGUNOS CURSOS DISPONIBLES
Estrategias para la atención a la diversidad del alumnado en el aula ordinaria
Los beneficiarios asistirán a un curso organizado por empresas contratadas por este Ministerio, debiendo abonar una parte del coste.
Destinatarios: Alumnos becarios que cumplan los requisitos establecidos.
Requisitos:
Haber nacido entre el 1 de enero de 1996 y el 31 de diciembre de 1999.
Tener la condición de becario en el curso 2015/16 de la convocatoria general de becas de este Ministerio conforme a la Resolución de 30 de julio de 2015 de la Secretaría de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades por la que se convocan becas para estudiantes que cursen estudios postobligatorios.
Estar matriculado en el curso 2015/16 en:
Bachillerato.
Enseñanzas profesionales de música y danza.
Grado medio de Formación Profesional.
Grado medio de artes plásticas y diseño.
Grado medio de enseñanzas deportivas.
Enseñanzas de idiomas de nivel intermedio o avanzado.
Tener aprobado totalmente el curso inmediatamente anterior y haber obtenido en dicho curso una nota final mínima de 7,50 puntos en la asignatura de inglés.
Tendrán preferencia los solicitantes que hayan obtenido una puntuación superior.
Dotación:
La ayuda cubre todos los gastos de enseñanza, material, manutención y alojamiento. El transporte hasta las instalaciones corre por cuenta del alumno que, asimismo, debe abonar 100 euros a la empresa.
Para presentar la solicitud deberá realizar los siguientes pasos sucesivos:
En primer lugar, el interesado deberá iniciar el proceso de solicitud, cumplimentar sus datos, obtener una plantilla o certificado que genera la propia aplicación e imprimirla.
Presentará dicha plantilla en el centro de estudios, para que este certifique los datos académicos necesarios para valorar su solicitud.
Una vez que cuente con este certificado, el solicitante lo escaneará y adjuntará mediante la aplicación informática y sólo entonces podrá completar el proceso de presentación de la solicitud.
Por tanto, es muy importante que se inicien las gestiones con suficiente antelación para completar todo el proceso antes de que finalice el plazo de presentación. Asimismo, deberá leer cuidadosamente las instrucciones que figuran en el formulario de solicitud.
Contacto
Las consultas sobre el procedimiento pueden realizarse por cualquiera de los medios que se encuentran en la página de Información administrativa
Ayudas para participar en cursos de inmersión en lengua inglesa organizados por la UIMP
Los beneficiarios asistirán a un curso intensivo de inmersión lingüística en inglés, en régimen de internado, de una semana de duración, a elegir entre el 28 de marzo y el 16 de diciembre de 2016, en alguno de los siguientes emplazamientos: Santander, Madrid, A Coruña, Cuenca, Valencia, Sevilla, Granada, Tenerife, La Línea de la Concepción, Barcelona, Aragón y Cartagena.
Destinatarios: Alumnos becarios del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte que cumplan los requisitos establecidos
Plazo de presentación
Desde el 06 febrero 2016 hasta el 07 marzo 2016
Presentación de la solicitud
A través de la página web del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, mediante formulario del Acceso al servicio on-line
Teléfono: 910 837 937. Las consultas sobre el procedimiento pueden realizarse por cualquiera de los medios que se encuentran en la página de Información administrativa
Requisitos
Para la adjudicación provisional:
No haber cumplido 30 años a 31 de diciembre de 2016
Haber sido becario para Enseñanzas Universitarias, Enseñanzas Artísticas Superiores, Otros estudios Superiores, Formación Profesional de Grado Superior o segundo curso de Bachillerato, en las convocatorias que se enumeran en las bases
Cumplir los requisitos económicos que se detallan en la convocatoria. El orden de adjudicación de las ayudas vendrá determinado de acuerdo con la renta per cápita de la familia
Tendrán preferencia los solicitantes que no hayan sido beneficiarios de esta ayuda en los años anteriores
Para la adjudicación definitiva:
Superar una prueba de nivel en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo
Dotación
La ayuda cubre todos los gastos de enseñanza, material, manutención y alojamiento, aunque el alumno seleccionado debe abonar 100 € en concepto de reserva de plaza
«El abuso escolar por desgracia es algo que está día a día en los colegios y sus consecuencias son nefastas con las redes sociales de por medio. En la mayoría de casos los padres no han sospechado nada hasta el último momento. Esther Arén, Inspectora Jefe que lucha contra este tipo de maltrato, ha contado su experiencia con niños que han intentado suicidarse y con las familias que han perdido a uno de sus pequeños por esta causa. Su labor en el Cuerpo Nacional de Policía es prevenir actuando y reeducando a los padres frente a una amenaza real en este tipo de casos: las redes sociales. Cree que el bullying ha evolucionado de tal forma que a veces es indetectable por eso avisa que «los padres son los únicos que pueden prevenir desde casa el uso de los móviles». «Hay que saber hablar con el niño y estudiar su comportamiento con las tecnologías» -ha continuado- «no se trata de controlar, sino de prevenir, porque los suicidios son reales».»
A través de la pestaña LOMCE se accede a una descripción pormenorizada sobre lo que implica la reforma educativa dentro del actual contexto, también al calendario de implantación en los distintos niveles y a los posibles itinerarios para el alumnado. En esta misma sección, el apartado LOMCE paso a paso y sus descargables y presentaciones dinámicas, facilitan información sobre los principales cambios derivados de la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa.
El currículoes una sección dirigida a presentar los currículos LOMCE y sus elementos, que buscan asegurar en todo el territorio nacional una formación común y de carácter oficial y la validez de las titulaciones a que se refiere esta ley orgánica.
Evaluación presenta una de las novedades LOMCE respecto al marco anterior: las evaluaciones externas de fin de etapa como medida de carácter formativo y diagnóstico, que busca mejorar de manera directa la calidad del sistema educativo.
Autonomía de los centrosfacilita la información sobre uno de los principios sobre los que se asienta la reforma promovida por la LOMCE: el aumento de la autonomía de los centros y en el refuerzo de la capacidad de gestión de la dirección de los mismos.
Formación Profesional presenta la información sobre los contenidos teórico-prácticos de los ciclos formativos de Formación Profesional Básica, Grado Medio y Grado Superior, así como el calendario de implantación, los itinerarios formativos y las pasarelas a otras enseñanzas del sistema educativo.
Mediateca es un espacio que ofrece audiovisuales relacionados con la actual ley educativa.
Comunidades Autónomas ofrece la posibilidad de acceder rápidamente a las normativas elaboradas por las Administraciones educativas de las Comunidades Autónomas para la implantación de la LOMCE en las diferentes etapas.
Por último en Preguntas Frecuentes se busca dar respuesta, de forma rápida y sencilla, a aquellas cuestiones de interés general, suscitadas por la implantación de la LOMCE.
Portal Web LOMCE, una herramienta pensada para toda la comunidad educativa.
Autoría de la entrada: Subdirección General de Ordenación Académica (MECD).
Relación de centros asignados a los solicitantes para la realización de las pruebas para la obtención del Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria para personas mayores de dieciocho años.
Consulta personalizada de solicitantes y centros. Convocatoria abril 2015.
Relación definitiva de solicitantes admitidos y excluidos de las pruebas para la obtención del Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria para personas mayores de dieciocho años.
Para consultar las notas y el resto de información ver esta página: PRUEBA GRADUADO EN ESO
Para la convocatoria de abril, y con suficiente antelación, la Dirección General de Formación Profesional Inicial y Educación Permanente publicará, mediante Resolución, los lugares de realización de las pruebas, las pautas para el desarrollo de las mismas y el nombramiento de los tribunales correspondientes.
Al día siguiente de la publicación de dicha Resolución y mediante consulta personalizada, se darán a conocer la relación de personas solicitantes admitidas, el número del tribunal al que éstas quedan adscritas y el lugar donde realizarán las pruebas.
A lo largo del mes de julio de 2015 se llevará a cabo la sexta edición del Programa Campus Científicos de Verano, iniciativa de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología y el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte que cuenta con el apoyo de Obra Social “la Caixa”.
Con el firme objetivo de potenciar el interés de estudiantes de 4º de ESO y 1º de Bachillerato por la ciencia, la tecnología y la innovación, se convocan 1.920 plazas para participar en proyectos científicos diseñados por profesores universitarios y desarrollados en departamentos de investigación de 16 Campus de Excelencia Internacional y Regional, entre los días 28 de junio y 25 de julio de 2015.
PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES: El plazo para cumplimentar el formulario de solicitud y presentar la documentación exigida, estará abierto desde el día siguiente a su publicación en el BOE hasta el día 20 de marzo de 2015.
SELECCIÓN DE CANDIDATOS: La selección de candidatos se hará ordenando a los estudiantes solicitantes en función de la nota media obtenida en el curso escolar 2013-2014, teniendo preferencia los alumnos que hubieran obtenido una nota media más alta (nota media igual o superior a 7,50)
En el caso de que se produjeran empates en dicha puntuación, éstos se resolverán atendiendo, por orden, a los siguientes criterios de desempate:
Mejor nota obtenida en la asignatura de Matemáticas.
Mejor nota media obtenida en las materias científico-tecnológicas.
Solicitantes de mayor edad.
Campus Científicos de Verano apuesta por el fomento de las vocaciones científicas entre los jóvenes y por este motivo, ofrece a sus participantes la oportunidad de un contacto directo con la labor diaria de los investigadores en un ambiente universitario y multicultural, que les ayudará a definir su proyección futura de estudios. Además, los participantes en los Campus podrán disfrutar de actividades complementarias científico-culturales y de ocio.
La mejor manera de aprender ciencia es vivirla y por eso… ¡te esperamos!
CONTACTA CON NOSOTROS
Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología
Todas las personas deben tener la posibilidad de formarse a lo largo de la vida, dentro y fuera del sistema educativo, con el fin de adquirir, actualizar, completar y ampliar sus capacidades, conocimientos, habilidades, aptitudes y competencias para su desarrollo personal y profesional.
Conocer las diferentes opciones formativas y los itinerarios existentes resulta clave para que puedan organizar y orientar la experiencia de aprendizaje rentabilizando tiempo y esfuerzos.
Este portal de información y orientación tiene la finalidad de ayudar a los ciudadanos para conocer la opción y modalidad formativa que mejor se ajusta a su realidad personal, familiar y profesional. Además, incorpora una recopilación de materiales y recursos para el apoyo a su proceso de aprendizaje que también pueden ser empleados por familias, profesionales y cualquier persona relacionada con la formación y la educación.
El Instituto Andaluz del Deporte es el único centro público de Andalucía autorizado para impartir las Enseñanzas Deportivas de Régimen Especial
El Instituto Andaluz del Deporte (IAD), organismo dependiente de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte, abrió hace unas semanas el plazo de inscripción a las enseñanzas de Técnico Deportivo Nivel II en las modalidades deportivas de Fútbol (sedes de Málaga y Sevilla) y Esquí Alpino (Granada). El plazo para presentar solicitudes finalizará el próximo lunes 15 de diciembre, estando previsto que los cursos se inicien el 12 de enero del nuevo año.
Por otro lado, las inscripción a las pruebas de acceso a los niveles I de las modalidades de carácter estacional, como Esquí Alpino y Snowboard, permanecerán abiertas hasta el día 19 de diciembre. La realización de esta prueba práctica no se exigirá a los deportistas que obtengan resultados en competiciones nacionales e internacionales que permitan su inclusión en los listados de rendimiento deportivo de Andalucía, siempre que cumplan los requisitos de titulación y cualificación exigidos, acreditados por la respectiva federación deportiva de ámbito nacional. Estos aspirantes podrán solicitar directamente la admisión dentro del plazo indicado para su respectiva especialidad.
Relación provisional de solicitantes admitidos y excluidos de las pruebas para la obtención del Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria para personas mayores de dieciocho años.
Convocatoria de junio 2014
Según Instrucciones de 17 de enero de 2014 de la Dirección General de Formación Profesional Inicial y Educación Permanente sobre la organización y la realización de las pruebas para la obtención del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria para personas mayores de 18 años, en las convocatorias de abril y mayo de 2014), Las Delegaciones Territorial de Educación, Cultura y Deporte, publicarán en sus tablones de anuncios, mediante consulta personalizada, la relación provisional de personas solicitantes admitidas y excluidas, con los motivos de exclusión en las que se indica en su caso las exenciones que cada solicitante tiene concedidas y denegadas.
Plazo de subsanación previsto
6-11 de junio, para la convocatoria de junio.
La relación definitiva de personas solicitantes: La fecha prevista para su publicación es el 16 de junio, para la convocatoria de junio.
Para la convocatoria de junio, la adscripción de las personas solicitantes a los tribunales se publicará junto a la relación definitiva de personas admitidas y excluidas para dicha convocatoria: en los tablones de anuncios de las Delegaciones y en página web de Educación Permanente mediante consulta personalizada.
Esta guía ofrece información de todos los estudios universitarios y carreras de formación profesional con titulación “oficial” que pueden cursarse en la provincia de Sevilla: oferta educativa, notas de corte, información sobre becas, etc. Puedes acceder a ella pinchando en la imagen o descargarla aquí en pdf.
Relación definitiva de solicitantes admitidos y excluidos de las pruebas para la obtención del Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria para personas mayores de dieciocho años.
La adscripción de solicitantes a los tribunales para la convocatoria de abril quedará disponible para la convocatoria de abril con suficiente antelación y tras la publicación de la correspondiente Resolución.
Al día siguiente de la publicación de dicha Resolución y mediante consulta personalizada, se darán a conocer la relación de personas solicitantes admitidas, el número del tribunal al que éstas quedan adscritas y el lugar donde realizarán las pruebas.
PLAZO DE PRESENTACIÓN: Desde el 26 de febrero hasta el 14 de marzo de 2014
Datos generales:
Descripción:Los beneficiarios asistirán a colonias de inmersión lingüística, en régimen de internado, durante una quincena del mes de julio, en las que trabajarán aspectos orales de la lengua inglesa mediante actividades lúdicas y deportivas que se desarrollarán en instalaciones situadas en el territorio español peninsular.
Modalidades:
Grupo I: Alumnos en alguna de las siguientes situaciones:
a) Orfandad absoluta.
b) Con padre/madre/hermanos afectado(s) de minusvalía legalmente calificada (en grado superior al 65%) o padeciéndola el/la propio/a solicitante (en grado superior al 33%)
c) Pertenecer a familias cuyo sustentador principal se encuentre en situación legal de desempleo o con incapacidad permanente absoluta.
d) Pertenecer a familia numerosa o monoparental.
Grupo II: resto de alumnos
Destinatarios:Alumnos de 5º y 6º de Educación Primaria y 1º de ESO que cumplan los requisitos establecidos.
Nº de becas:2.200 ayudas.
Grupo I:
660 ayudas para la primera quincena de julio 2014
660 ayudas para la segunda quincena de julio 2014
Grupo II:
440 ayudas para la primera quincena de julio 2014
440 becas para la segunda quincena de julio 2014
Requisitos:
a) Estar matriculado en el curso 2013/2014 en un centro sostenido con fondos públicos, en 5º o 6º de Educación Primaria o 1º de Educación Secundaria Obligatoria.
b) Tener, como máximo, 13 años a fecha 31 de diciembre de 2014.
c) Haber obtenido en el curso anterior (2012/2013) como mínimo:
una nota media de notable
una calificación de notable en la asignatura de inglés
d) No haber sido beneficiario de la ayuda en convocatorias anteriores.
Dotación:La ayuda contribuye al pago de los gastos de enseñanza, material, manutención y alojamiento; el beneficiario deberá abonar a la empresa organizadora 50€ (Grupo I) o 200€ (Grupo II). Los gastos de transporte hasta la instalación educativa corren por cuenta del beneficiario.
Duración:
Primera quincena: del 29 de junio al 13 de julio 2014
Segunda quincena: del 13 al 27 de julio 2014
Plazo de presentación
Desde: 26 de febrero de 2014 hasta: 14 de marzo de 2014
¿Cómo realizarlo?:Mediante solicitud cumplimentada en la sede electrónica del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, apartado “Trámites y servicios” http://www.mecd.gob.es.
Destino:Instalaciones situadas en el territorio español peninsular
Proceso de selección:Para cada grupo y quincena, las solicitudes se ordenarán:
a) Primer criterio: en función de la nota media obtenida en el curso 2012/2013.
b) Segundo criterio: en función de la nota en la asignatura de inglés en el curso 2012-2013.
c) Tercer criterio: si persiste el empate utilizando los criterios anteriores, se dará prioridad al solicitante de mayor edad, en función de su fecha de nacimiento.
a) Sin certificado digital: Impreso de solicitud certificado validado y sellado por el centro educativo, y certificado o copia del boletín de notas de notas del curso 2012/2013 (sellado y expedido por el centro educativo).
b) Con certificado digital: anexar plantilla PDF (validada y sellada por el centro educativo) y certificado o copia del boletín de notas del curso 2012/13 (sellado y expedido por el centro educativo).
Lugar de entrega:Dirección General de Evaluación y Cooperación Territorial – C/ Los Madrazo, 15 Registro. 28014 Madrid
Publicación en el sitio web del I.E.D.A. de la relación ordenada de personas solicitantes admitidas y relación de personas solicitantes excluidas del procedimiento, indicando las causas.
14 y 15 de enero de 2014
Plazo de presentación de alegaciones a la relación ordenada de personas solicitantes admitidas y excluidas.
20 de enero de 2014
Publicación en el sitio web del I.E.D.A. de la relación definitiva de personas solicitantes admitidas y excluidas.
Del 21 al 25 de enero de 2014
(ambos inclusive)
Plazo de presentación de matrícula
31 de enero de 2014
Inicio de régimen ordinario de clases para oferta de enseñanzas de segundo cuatrimestre.
Haz clic aquí para consultar requisitos, criterios de admisión, tasas, etc.
Podrás hacer todos los trámites de solicitud y matrícula:
Por correo postal: se presentan los modelos oficiales y la documentación necesaria en cualquier Oficina de Correos.
>>Imprimir dos copias de los modelos oficiales y de los documentos necesarios compulsados.
>>Solicitar que te sellen una copia del modelo oficial presentado como resguardo.
Plazo para la matriculación: 25 de septiembre – hasta agotar vacantes (máximo: 20 diciembre)
IMPORTANTE: antes de realizar tu matrícula de Bachillerato es necesario Leer este documento, una vez realizada la matrícula y efectuado el pago, no será posible la modificación de materias en la misma.
Solo es posible realizar la matrícula en formato papel. Por correo postal, en persona o registros oficiales.
La editorial SM nos ofrece en su web de herramientas, recursos y servicios educativos para profesores una conferencia del Dr. Jesús Alonso Tapia con especialidad en Psicología por la Universidad Autónoma de Madrid. Motivar para el aprendizaje. Problemas y estrategias. Conferencia en tres partes.
El período de presentación de solicitudes de admisión en las escuelas oficiales de idiomas será el comprendido entre el 1 y el 20 de mayo de 2013, ambos inclusive.Para más información, pinchar en los siguientes enlaces.
Las enseñanzas artísticas tienen como finalidad proporcionar al alumnado una formación artística de calidad y garantizar la cualificación de los futuros profesionales de la música, la danza, el arte dramático, las artes plásticas y el diseño.
Enseñanzas artísticas superiores: Tienen esta condición los estudios superiores de música y de danza, las enseñanzas de arte dramático, las enseñanzas de conservación y restauración de bienes culturales, los estudios superiores de diseño y los estudios superiores de artes plásticas, entre los que se incluyen los estudios superiores de cerámica y los estudios superiores del vidrio.
La prueba específica de acceso se celebrará en los meses de junio y julio. Excepcionalmente, esta prueba se podrá celebrar entre el 1 y el 10 de septiembre.
PLAZO DE INSCRIPCION A LA PRUEBA OFICIAL DE ACCESO: DEL 1 a 31 de MAYO
Para aquellos interesados la Escuela de Diseño CEADE Leonardo ha organizado para los meses previos a la prueba:
CURSO GRATUITO DE PREPARACION EN ABRIL Y MAYO
CURSOS INTENSIVOS EN JUNIO
Con respecto a la prueba de acceso a estos estudios, te informamos sobre: Requisitos de acceso, inscripción, convocatorias, estructura y calificación de la prueba, Tribunales, validez y conservación de la prueba. Además durante la visita recibirás gratuitamente:
1. Modelos de exámenes resueltos
2. Guía para el examen: Pautas para el análisis y crítica de un texto y de una imagen.
Pautas para el ejercicio de representación y creativo.
3. Apuntes y textos de apoyo para la preparación de la prueba.
4. Ejercicios Prácticos
La prueba tendrá una convocatoria los primeros días de julio. Y es probable que haya otra en septiembre.
Si estás interesado/a en estudiar Diseño, la Escuela de Diseño CEADE Leonardo te informa personalmente sobre estos estudios y te prepara para la prueba de acceso.
Podrás conocer el plan de estudios, las salidas profesionales e importancia de estos estudios, prácticas en empresas, y todo lo que desees saber sobre la metodología de enseñanza y el uso de las tecnologías. Por ello te invitamos a conocer nuestra escuela y sus modernas instalaciones.
PantallasAmigas es una iniciativa que tiene como misión la promoción del uso seguro y saludable de las nuevas tecnologías y el fomento de la ciudadanía digital responsable en la infancia y la adolescencia.
Seguro, evitando riesgos o reduciendo sus consecuencias
Saludable, buscando el pleno bienestar físico, mental y social, individual y colectivo.
Ciberciudadanía, desarrollando competencias ciudadanas plenas, valores y habilidades.
Además tienen un Canal en Youtube con unos vídeos muy interesantes.
Algunos de los temas que podemos encontrar en esta web son los siguientes:
Por cuarto año consecutivo, la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología y el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte con el apoyo de Obra Social “la Caixa”, ponen en marcha Campus científicos de verano.
Se convocan 1.808 ayudas en régimen de concurrencia competitiva para participar en el año 2013 en el Programa «Campus Científicos de Verano», para alumnos que se encuentren cursando en el año académico 2012-2013, cuarto curso de Enseñanza Secundaria Obligatoria o primer curso de Bachillerato de las áreas científica y/o tecnológica.
Los Campus se desarrollarán en 16 Campus de Excelencia Internacional y Regional, entre los días 30 de junio y 27 de julio de 2013.
Requisitos: Alumnos que hayan nacido con posterioridad al 31 de diciembre de 1995, que no hayan sido adjudicatarios de ayuda en la edición anterior del Programa Campus Científico de Verano, que tengan una nota media en el curso escolar 2011-2012 igual o superior a 7,50 puntos y que superen, con una nota mínima de 5 sobre 10, una prueba de conocimientos de respuesta alternativa que se realizará a través de Internet.
Plazo de presentación de solicitudes: Hasta las 14.00 horas del 25 de marzo de 2013 para cumplir con las dos primeras fases establecidas.