Orientagades Blog

Todas las novedades en orientación educativa

  • Estadísticas

    • 2.627.336 visitas
  • Estudia en el Colegio San Vicente de Paúl

  • Calendario escolar Cádiz 2022-23

  • Sistema Educativo LOMLOE

  • Guía de Orientación Andalucía 2021

  • ¿Qué hacer después de la ESO?

  • Calendario de entradas

    abril 2023
    L M X J V S D
     12
    3456789
    10111213141516
    17181920212223
    24252627282930
  • Programa ORIENTA 2020

Archive for the ‘Vídeos’ Category

PROFESIONALES QUE INSPIRAN

Posted by Mamen en 17 marzo 2022


LA PERSPECTIVA PROFESIONAL EN LA ORIENTACIÓN
Estudios internacionales revelan que los alumnos/as que participan en actividades de exploración en contextos profesionales reales (visitas a empresas, job shadowing, charlas con profesionales, etc.) tienden a conseguir mejores resultados profesionales de adultos y sus intereses, habilidades y profesiones están más alineadas entre sí.
El avance de la digitalización en el mundo educativo ha abierto  nuevas posibilidades para acercar a los alumnos/as al contexto profesional a través de un ordenador, una tablet o un móvil. En esta web de la Fundación Bertelsman encontrarás diferentes vídeos para conocer profesiones y sectores.

Descubre la profesión y trayectoria de más de 60 profesionales de diferentes sectores en esta serie de vídeos de 10 minutos dirigidos a acercar el mundo profesional a estudiantes.

#EMPRESASQUEINSPIRAN

Anuncio publicitario

Posted in Orientación, Tutoría, Vídeos, Webs interesantes | Etiquetado: , , | Leave a Comment »

UNIferia, Feria Virtual de las Universidades españolas: Del 22 al 24 de febrero

Posted by Mamen en 22 febrero 2021


Esta tercera edición de UNIferia cuenta con la presencia de 55 universidades con una oferta amplia y multidisciplinar de grados y dobles grados universitarios.

Del 22 al 24 de febrero podrás visitar la feria conectándote desde tu móvil o cualquier otro dispositivo con conexión a Internet y, una vez te registres, podrás caminar de forma virtual por los diferentes estands y chatear con los equipos de información y orientación de las universidades participantes, que despejaran todas tus dudas y te ayudarán en la elección de tus estudios. Para facilitar la localización de la información de universidades y grados, la feria dispone de diferentes filtros de búsqueda: por palabra clave, tipo de universidad, comunidad autónoma, rama de conocimiento, modalidad de estudio, dobles titulaciones e impartidos totalmente o parcialmente en inglés.

Puedes encontrar los planes de estudio de cualquier titulación, vídeos, folletos informativos, etc. Así como charlas muy interesantes a lo largo de los tres días que dura la feria, como por ejemplo, esta:

Posted in Bachillerato, Oferta educativa, Orientación, Padres y madres, Universidad, Vídeos, Webs interesantes | Leave a Comment »

Mensaje para nuestros coles de la Fundación Márgenes y Vínculos de Cádiz

Posted by Mamen en 9 abril 2020


Desde el servicio de prevención de la Fundación Márgenes y Vínculos de Cádiz nos hacen llegar estos consejos ante el confinamiento… ¡Gracias por vuestros ánimos y vuestro buen humor, como siempre!

!

Posted in Orientación, Padres y madres, Vídeos | Leave a Comment »

Leer me salvó la vida

Posted by Mamen en 14 enero 2020


Posted in ESO, Orientación, Padres y madres, Tutoría, Vídeos | Etiquetado: , , | 1 Comment »

Ingreso para los aspirantes a Policía Nacional

Posted by Mamen en 26 febrero 2019


Requisitos de ingreso para los aspirantes POLICÍA NACIONAL

Para ingresar en la Policía Nacional será necesario reunir los siguientes requisitos:

GENERALES

Según la legislación vigente Real Decreto 614/1995, de 21 de abril, publicado en el Boletín Oficial del Estado número 118, de 18 de mayo, que regula los procesos selectivos de Ingreso en la Policía Nacional, y en consonancia con la Ley Orgánica 9/2015, de 28 de julio, de Régimen de Personal de la Policía Nacional, para poder ser admitido a la práctica de las pruebas selectivas a los aspirantes a POLICÍA será necesario reunir, a la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes, los siguientes requisitos:

  • Tener la nacionalidad española.
  • Tener cumplidos 18 años de edad y no exceder de la edad máxima de jubilación.
  • No haber sido condenado por delito doloso, ni separado del servicio del Estado, de la Administración Autonómica, Local o Institucional, ni hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas.
  • No hallarse incluido en ninguna de las causas de exclusión física o psíquica que impidan o menoscaben la capacidad funcional u operativa necesaria para el desempeño de las tareas propias de la Policía Nacional que vienen establecidas en el Anexo III de esta convocatoria.
  • Compromiso de portar armas y, en su caso, llegar a utilizarlas, que se prestará a través de declaración del solicitante.
  • Tener una estatura mínima de 1,65 metros los hombres y 1,60 las mujeres.
  • Estar en posesión del permiso de conducción de la clase B.

Los interesados en optar a las plazas reservadas a militares profesionales de tropa y marinería, además de los requisitos anteriormente mencionados, deberán reunir y acreditar, el de llevar cinco años de servicio como tales a la fecha de finalización del plazo de presentación de instancias. La no acreditación de este requisito en el plazo mencionado comportará la adscripción a las plazas de turno libre.

La fase de oposición constará de las siguientes pruebas de carácter eliminatorio: aptitud física, conocimientos, reconocimiento médico, entrevista personal y psicotécnica.

Los opositores que superen las anteriores pruebas selectivas se incorporarán a la Escuela Nacional de Policía (Ávila), donde iniciarán su proceso formativo, integrándose en el plan de carrera de la Policía Nacional.

ESPECÍFICOS

Inspector: Estar en posesión del título universitario oficial de Grado. Los títulos universitarios oficiales obtenidos conforme a planes de estudios anteriores a la entrada en vigor del Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales, mantendrán todos sus efectos académicos a los efectos del ingreso y la promoción en la Policía Nacional

Policía: Estar en posesión del título de Bachiller o equivalente.

Vídeo de pruebas físicas

Cuadro de exclusiones médicas para ingreso en el Cuerpo Nacional de Policía (ANEXO III)

(Orden de 11 de enero de 1988)

  • Talla: Estatura mínima: 1,65 metros los hombres; 1,60 metros las mujeres.
  • Obesidad-Delgadez: Obesidad o delgadez manifiestas que dificulten o incapaciten para el ejercicio de las funciones propias del cargo.
  • Exclusiones circunstanciales: Enfermedades o lesiones agudas, activas en el momento del reconocimiento, que puedan producir secuelas capaces de dificultar o impedir el desarrollo de las funciones policiales. En estos casos, el Tribunal Médico podrá fijar un nuevo plazo para comprobar el estado de salud del aspirante, al final del cual los Servicios de Sanidad de la Dirección General de la Policía certificarán si han desaparecido los motivos de la exclusión circunstancial.
  • Exclusiones definitivas:

1 Ojo y visión.

1.1 Agudeza visual sin corrección inferior a los dos tercios de la visión normal en ambos ojos.

1.2 Queratotomía radial.

1.3 Desprendimiento de retina.

1.4 Estrabismo.

1.5 Hemianopsias.

1.6 Discromatopsias.

1.7 Cualquier otro proceso patológico que, a juicio del Tribunal Médico, dificulte de manera importante la agudeza visual.

2 Oído y audición: Agudeza auditiva que suponga una pérdida entre 1.000 y 3.000 hertzios a 35 decibelios o de 4.000 hertzios a 45 decibelios.

3 Otras exclusiones.

3.1 Aparato locomotor: Alteraciones del aparato locomotor que limiten o dificulten el desarrollo de la función policial, o que puedan agravarse, a juicio del Tribunal Médico, con el desempeño del puesto de trabajo. (Patología ósea de extremidades, retracciones o limitaciones funcionales de causa muscular o articular, defectos de columna vertebral y otros procesos óseos, musculares y articulares).

3.2 Aparato digestivo: Ulcera gastro-duodenal y cualquier otro proceso digestivo que, a juicio del Tribunal Médico, dificulte el desempeño del puesto de trabajo.

3.3 Aparato cardiovascular: Hipertensión arterial de cualquier causa, no debiendo sobrepasar las cifras en reposo los 145 mm/Hg en presión sistólica, y los 90 mm/Hg en presión diastólica; varices o insuficiencia venosa periférica, así como cualquier otra patología o lesión cardiovascular que, a juicio del Tribunal Médico, pueda limitar el desempeño del puesto de trabajo.

3.4 Aparato respiratorio: El asma bronquial, la broncopatía crónica obstructiva, el neumotórax espontáneo (en más de una ocasión), la tuberculosis pulmonar activa y otros procesos del aparato respiratorio que dificulten el desarrollo de la función policial.

3.5 Sistema nervioso: Epilepsia, depresión, jaquecas, temblor de cualquier causa, alcoholismo, toxicomanías y otros procesos patológicos que dificulten el desarrollo de la función policial.

3.6 Piel y faneras: Psoriasis, eczema, cicatrices que produzcan limitación funcional y otros procesos patológicos que dificulten o limiten el desarrollo de la función policial.

3.7 Otros procesos patológicos. Diabetes, enfermedades transmisibles en actividad, enfermedades de transmisión sexual, enfermedades inmunológicas sistémicas, intoxicaciones crónicas, hemopatías graves, malformaciones congénitas, psicosis y cualquier otro proceso patológico que, a juicio del Tribunal Médico limite o incapacite para el ejercicio de la función policial.

https://www.policia.es/oposiciones/e_basica.html

 

Posted in Bachillerato, Oferta educativa, Orientación, Pruebas, Vídeos, Webs interesantes | Etiquetado: | Leave a Comment »

Acceso a la Guardia Civil

Posted by Mamen en 25 febrero 2019


Ser Guardia Civil

La Guardia Civil es un Cuerpo de Seguridad Pública de naturaleza militar y ámbito nacional que forma parte de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

Desde la página que se encuentra más arriba podrá obtener información sobre los temas que a continuación se enumeran:

  • Valores: Se explican los principios y valores que deben inspirar la labor profesional de un guardia civil.
  • Carrera profesional: Se explica la trayectoria profesional que se puede conseguir, definida por el ascenso a los diferentes empleos desde que se ingresa en el Cuerpo de la Guardia Civil.
  • Ingreso: Se explican las distintas formas de ingreso a las diferentes escalas de acceso directo existentes en la Guardia Civil.
  • Centros de enseñanza: Se especifican todos los centros de enseñanza existentes en la Guardia Civil, con una explicación de las enseñanzas que se imparten en cada uno, modo de acceso y nivel que se adquiere a la finalización de los cursos.

También se pueden ver una serie de vídeos para descubrir un poco más las diferentes especialidades de la Guardia Civil y la forma de ingreso en la misma.

Posted in Orientación, Vídeos, Webs interesantes | Etiquetado: | 1 Comment »

¿Quieres sacar el título de Bachillerato?

Posted by Mamen en 22 febrero 2018


Jornada de Puertas Abiertas Colegio San Vicente de Paúl

Lunes 26 de febrero a las 17,30h.

tripticoBach2tripticoBach1

Para el Bachillerato:

  • Modalidad de Ciencias: 30 plazas
  • Modalidad de Humanidades y ciencias sociales: 30 plazas

Posted in Bachillerato, Formación, Oferta educativa, Orientación, Padres y madres, Vídeos | Etiquetado: , , , , | 1 Comment »

Diez formas de violencia de género digital

Posted by Mamen en 22 noviembre 2017


Posted in Igualdad y coeducación, Materiales, Padres y madres, Tutoría, Vídeos | Etiquetado: , | Leave a Comment »

Los secretos de la motivación

Posted by Mamen en 23 enero 2017


En este nuevo volumen de la Biblioteca UP, José Antonio Marina desentraña los secretos de la motivación, mucho más allá del conocido recurso del palo y la zanahoria, para hacer posible nuestra grandeza como individuos. Porque quien posea la clave de la motivación va a poseer la clave del comportamiento humano.

Pregúntale a Marina. Más de 100 vídeos con miles de reproducciones.

Posted in Bachillerato, Ciclos Formativos, Ens. Régimen Especial, ESO, Materiales, Orientación, Padres y madres, Tutoría, Vídeos, Webs interesantes | Etiquetado: | 2 Comments »

Cortometraje «El encargado»

Posted by Mamen en 15 diciembre 2016


Posted in ESO, Novedades, Orientación, Padres y madres, Tutoría, Vídeos | Etiquetado: | 1 Comment »

¿Qué es el «vamping»?

Posted by Mamen en 12 enero 2016


Muy buen artículo de «Pantallas Amigas»

Vamping: adolescentes aprovechan la calma de la noche para disfrutar de su vida digital sin injerencias

Estudios apuntan que adolescentes duermen 90 minutos menos de lo recomendado y por ello hay quien apunta que las distracciones y obligaciones que acarrean la vida digital y los múltiples dispositivos para conectarse a ella  pudieran ser la causa de ello.

De manera resumida, podríamos decir que el “vamping” es la costumbre de estar detrás de la pantalla entre sábanas hasta altas horas de la noche, permitiendo a los adolescentes socializar de la forma e intensidad que necesitan. Sin interrupciones ni supervisión alguna, la noche les ofrece esa oportunidad que además coincide con la última etapa del día, con lo que pueden también cumplir con esa “obligación” de contar todo lo ocurrido al final de su jornada. Eso, unido a las  actividades escolares, extraescolares y las normas del hogar, que cada vez copan más tiempo, hace que esta práctica esté muy extendida entre la adolescencia.

Sin embargo, no todas las personas tienen la madurez necesaria para gozar de absoluta autonomía en un horario tan trasnochador. Que niños y niñas se conecten frecuentemente a Internet con nocturnidad provoca que muchas veces deban enfrentarse a más de un problema inesperado. Al estar conectados sin ningún tipo de supervisión adulta les será más difícil pedir ayuda cuando lo necesiten, y el “vamping” tampoco facilita que otras personas adultas puedan darse cuenta de que están siendo víctimas de algún tipo de agresión o amenaza al ser una actividad que se puede realizar casi en secreto. Esas horas extras en las que están conectados de forma casi ininterrumpida también aumentan la probabilidad de padecer algún tipo de riesgo.

¿Por qué surge el vamping? Por un lado existe un factor transgresor en toda esta ecuación: es la edad perfecta para desobedecer y ser rebelde. Por otro lado es simplemente una cuestión de conveniencia ya que es la hora y el lugar en el que prácticamente todas las personas de sus redes sociales van a estar disponibles, y es una práctica que está al alcance de todos ellos. Es una “solución” que juega también con la relajación parental a altas horas de la noche, ya que los progenitores también tienen que descansar y los más pequeños juegan no sólo con la fortaleza de su juventud para aguantar esas sesiones maratonianas en la Red, sino también con la ilusión y las ganas de vivir de quien está empezando a conocer ese mundo que comparten con sus conocidos, y que a pesar de ser cada vez más digital, ellos tienen las mismas necesidades de siempre.

Por ello, padres y madres deberían hacerles comprender a jóvenes internautas que la noche es tiempo de descansar. Niños y niñas deberían aceptar como norma que a partir de cierta hora se les retirasen los dispositivos. Al final se trata de buscar un punto de equilibrio y de negociarlo con ellos de forma sensata y justificada.

Conoce la aventura de Sergio, un niño y su uso abusivo del ordenador y de Internet, una animación de PantallasAmigas. Además, añadimos una lista de reproducción que nos enseña como tecnologías son una gran ayuda, pero hay que procurar no abusar de ellas.»

Ver la animación y el artículo completo en el Blog de Pantallas amigas

Posted in Materiales, Novedades, Orientación, Padres y madres, Tutoría, Vídeos, Webs interesantes | Leave a Comment »

Candidato Becas Europa

Posted by Mamen en 2 julio 2014


Colegio San Vicente de Paúl. Cádiz

Jesus es uno de nuestros mejores alumnos, que opta a una Beca Europa, ayúdale a conseguirlo viendo su vídeo… ¡Gracias!

Posted in Bachillerato, Formación, Orientación, Padres y madres, Vídeos | Leave a Comment »

Colegio San Vicente de Paúl. Taller en Infantil: Bienvenida a la primavera

Posted by Mamen en 5 abril 2014


¿Quieres ver a los alumnos de nuestro colegio dando la bienvanida a la primavera? Aquí los tienes. Enhorabuena a todos los compañeros y compañeras de Infantil por su creatividad y su esfuerzo.

Reportaje publicado en Andalucía Información y Ondaluz. Pincha en la imagen para ver el vídeo:

abejas

«El colegio San Vicente de Paúl, en Puerta Tierra está de celebración y por partida doble. Primero porque ha llegado la primavera y los niños han querido darle la bienvenida y segundo porque el centro escolar está de aniversario, cincuenta años cumple en la capital.

Y lo han hecho con un taller dedicado a la miel y las abejas. Niños de infantil, de tres a cinco años, han recibido unas clases en la que han podido conocer cómo se extrae la miel. Dos apicultores les ha explicado el proceso de polinización de las abejas Ademán han aprendido a elaborar flores y paneles con pinturas plásticas. El taller ha concluido con un baile dedicado a la primavera.»

Posted in Etapas, Noticias, Padres y madres, Vídeos | Etiquetado: | 1 Comment »

Conferencia: Motivar para el aprendizaje

Posted by Mamen en 18 septiembre 2013


La editorial SM nos ofrece en su web de herramientas, recursos y servicios educativos para profesores una conferencia del Dr. Jesús Alonso Tapia con especialidad en Psicología por la Universidad Autónoma de Madrid. Motivar para el aprendizaje. Problemas y estrategias. Conferencia en tres partes.

motivacion

Posted in Atención diversidad, ESO, Formación, Materiales, Orientación, Vídeos, Webs interesantes | Etiquetado: | 1 Comment »

Vídeos de Familias Profesionales – Consejo de Asturias de FP

Posted by Mamen en 31 marzo 2013


Familias Profesionales en Asturias. Ciclos Formativos y salidas profesionales, en una colección de videos editada por el Consejo de Asturias de la Formación Profesional. http://www.consejoasturiasfp.com

videosFP

Posted in Ciclos Formativos, Oferta educativa, Orientación, Vídeos, Webs interesantes | Etiquetado: , , | Leave a Comment »

VIDEOS DE GRADOS UNIVERSITARIOS VALENCIA | T-ORIENTO

Posted by Mamen en 20 marzo 2013


See on Scoop.itorientagades

Vídeos que está realizando la Universidad Politécnica de Valencia para dar a conocer las enseñanzas que imparte.

See on iesalbasit.es

Posted in Materiales, Oferta educativa, Orientación, Universidad, Vídeos, Webs interesantes | 1 Comment »

Namathis, un directorio con 8000 vídeos didácticos en español

Posted by Mamen en 15 julio 2012


See on Scoop.itorientagades

Cualquier internauta sabe que la red es el lugar perfecto para encontrar todo tipo de manuales, tutoriales o cursos, con los que podremos aprender idiomas, manualidades, programación, diseño y casi cualquier cosa que nos propongamos.

Más interesantes aún son los vídeos educativos, la formación se asimila mucho mejor cuando podemos ver y escuchar las explicaciones. Una gran fuente de conocimientos puede ser YouTube, sólo debemos buscar aquellos vídeos que nos interesan.

Pero mucho más cómodo es visitar Namathis, un sitio donde se han ocupado de realizar una enorme selección de vídeos con contenidos didácticos. Este directorio cuenta con cerca de 10000 vídeos, 8000 de los cuales se encuentran en español.

See on www.softandapps.info

Posted in Materiales, Vídeos, Webs interesantes | 1 Comment »

Volver después de abandonar los estudios

Posted by Mamen en 26 marzo 2012


Posted in Etapas, Formación, Noticias, Orientación, Vídeos | Etiquetado: | Leave a Comment »

El Colegio San Vicente en el programa de Canal Sur «La Banda»

Posted by Mamen en 21 marzo 2012


El programa de La Banda de Canal Sur dedicó la semana de la celebración de La Pepa a nuestro cole. Son varios programas a lo largo de la semana del 19 al 23 de marzo de 2012.
¡Qué graciosos son nuestros niños… y qué apañaos!!

Posted in Noticias, Novedades, Padres y madres, Vídeos | Etiquetado: | 1 Comment »

El Colegio San Vicente de Paúl en Canal Sur La Banda

Posted by Mamen en 21 marzo 2012


El programa de La Banda de Canal Sur dedicó la semana de la celebración de La Pepa a nuestro cole. Son varios programas a lo largo de la semana del 19 al 23 de marzo de 2012. Este es el primero de ellos…

Posted in Noticias, Novedades, Padres y madres, Vídeos | Etiquetado: | Leave a Comment »

La hiperactividad

Posted by Mamen en 14 febrero 2012


En Jerez podemos encontrar la Asociación de Familiares de Niños Hiperactivos (AFHIP). En su página web tienen algunos recursos sobre este tema y un documental muy interesante emitido en La 2 de RTVE. Se puede ver íntegramente en la web del Canal UNED pinchando en este enlace.

Posted in Atención diversidad, Formación, Materiales, Orientación, Padres y madres, Vídeos, Webs interesantes | Leave a Comment »

¿Cuáles son tus límites?

Posted by Mamen en 29 diciembre 2011


Posted in Materiales, Tutoría, Vídeos | 2 Comments »

Ser diferente

Posted by Mamen en 14 diciembre 2011


Posted in Atención diversidad, ESO, Materiales, Orientación, Tutoría, Vídeos | Leave a Comment »

Descarga los recursos educativos de Educación vial de la Fundación Mapfre

Posted by Mamen en 27 noviembre 2011


Disponibles para descarga los recursos educativos de la Campaña Escolar 2011-2012

Ya están disponibles para los centros escolares los recursos educativos desarrollados por la Fundación MAPFRE para la Campaña Escolar 2011–2012. Los docentes de todas las etapas educativas encontrarán materiales para descargar y trabajar la educación vial en el aula con sus alumnos en la sección ‘recursos‘ de www.profesoresyseguridadvial.com

Entre otras muchísimas cosas muy interesantes encontramos el documental “En un segundo, cambia tu vida”. La falta de percepción del riesgo entre niños y jóvenes es uno de los motivos por los que son más vulnerables a los accidentes de tráfico. Para combatir ese hecho, pueden utilizarse herramientas de concienciación, como este documental, en el que jóvenes con lesiones medulares cuentan cómo viven después del accidente de tráfico que los cambió para siempre.

Posted in Bachillerato, ESO, Materiales, Tutoría, Vídeos, Webs interesantes | Etiquetado: | Leave a Comment »

Gestión del aula

Posted by Mamen en 27 noviembre 2011


Posted in Formación, Materiales, Tutoría, Vídeos | Leave a Comment »

Vídeo sobre los Grados Universitarios en Ingenierías aeronáuticas

Posted by Mamen en 14 noviembre 2011


Posted in Oferta educativa, Orientación, Universidad, Vídeos | Etiquetado: , , | Leave a Comment »

Encuentro Internacional Educared

Posted by Mamen en 6 noviembre 2011


VI edición del Encuentro Internacional de EducaRed, organizado por Fundación Telefónica, éste se consolida como el acontecimiento de mayor impacto y participación de cuantos se ocupan del uso educativo de Internet y de su continua evolución y transformación especialmente en el entorno iberoamericano.

En la Mediateca del Encuentro Presencial están disponibles los vídeos de todas las ponencias realizadas durante los tres días que dura el Encuentro (20, 21 y 22 de octubre).

Como muestra, aquí tenéis el musical de Edutify: ‘Seré más freak que el coordinador TIC’, un divertida actuación que reivindica la figura del docente 2.0.

Posted in Formación, Materiales, Noticias, Vídeos, Webs interesantes | Etiquetado: , | Leave a Comment »

El fracaso de los superdotados

Posted by Mamen en 26 octubre 2011


Tradicionalmente una/ un alumno inteligente o superdotado se asociaba a las buenas notas. Actualmente, cada vez más la inteligencia se define como la capacidad para adaptarse a un entorno que se desconoce y no como el tener un cociente intelectual elevado. Sin embargo cuando llega un ser superdotado al seno de una familia y no está diagnosticado, produce muchos quebraderos de cabeza.

El psicólogo Joseph Renzulli, director del «Centro Nacional de Investigación de Superdotados y con talento» afirma que entre un 15 y un 20% de alumnos en edad escolar son superdotados aunque la mayoría no lo saben por lo que ni administración, ni padres, ni profesores saben tratar el problema. «Los jóvenes inteligentes- afirma Renzulli- no están motivados en las escuelas con métodos tradicionales y se aburren. La verdadera igualdad de oportunidades radica en proporcionar a los jóvenes experiencias según sus niveles de habilidad y su capacidad en un entorno educacional conjunto con chicos y chicas de su edad».

En el programa REDES de esta semana interviene también Robert Sternberg profesor de psicología de la Universidad de Yale, en EE.UU. que introduce un elemento nuevo » para mi- afirma-lo más importante es que se aprenda de las experiencias. A mis alumnos les digo que deben aprender de los errores y no repetir los mismos errores muchas veces».

En el plató intervienen Joseph Mª Mirandés, presidente de la Asociación de Superdotados, y Javier Touron, profesor de la Universidad de Navarra. El programa contará también con sus secciones habituales de reportajes, «El experimento», y el «Informativo 3000».

Posted in Atención diversidad, Formación, Materiales, Orientación, Padres y madres, Vídeos | Etiquetado: | Leave a Comment »

Documental sobre la dislexia

Posted by Mamen en 15 octubre 2011


Documentos TV. Palabras al viento

  • La dislexia, un trastorno sin cura
  • Causa de gran parte del fracaso escolar, afecta al 4% de la población española
  • Einstein, Edison, Picasso o Lennon padecieron este trastorno neurobiológico
  • Padres de los niños afectados reclaman apoyo del sistema público de salud

Pinchando en la imagen podéis ver el documental  sobre dislexia, PALABRAS AL VIENTO, realizado por el equipo de DOCUMENTOS TV, que se emitió el día 15 de enero de 2011 en la 2 de TVE.

Posted in Atención diversidad, Formación, Materiales, Orientación, Padres y madres, Vídeos | Etiquetado: , | Leave a Comment »

Los niños nos imitan

Posted by Mamen en 12 marzo 2011


Posted in Formación, Materiales, Padres y madres, Vídeos | Etiquetado: | Leave a Comment »

El fracaso escolar

Posted by Mamen en 8 febrero 2011


Nuevo reconocimiento para TVE por su compromiso social. El reportaje ‘Un pulso al fracaso’, emitido en Documentos TV ha ganado el VI Premio Derechos de la Infancia y Periodismo, que conceden desde 2005 la Asociación de la Prensa de Madrid y el Defensor del Menor de dicha Comunidad.

El reportaje parte de una dura realidad: con una tasa del 31%, España es el segundo país de la Unión Europea en fracaso escolar. Pese a los grandes avances de las últimas décadas, el sistema académico resulta ineficaz para algunos niños y adolescentes con una situación socioeconómica difícil.

‘Un pulso al fracaso’ es un viaje por las historias personales de algunos de estos jóvenes que fueron derivados a módulos formativos alternativos a la educación convencional. Son las escuelas de segunda oportunidad, donde prima el individuo por encima de los planes de estudios. Es un retrato de esos jóvenes ante la segunda oportunidad que se les brinda: la última que tienen para encauzar sus vidas en un mundo laboral que ya no contaba con ellos.

Puedes verlo aquí o pinchando en la imagen: Documentos TV, VI Premio Derechos de la Infancia y Periodismo – RTVE.es

Posted in Formación, Materiales, Noticias, Padres y madres, Tutoría, Vídeos | Etiquetado: | 1 Comment »

Si no lo haces en tu vida normal, ¿por qué lo haces en internet?

Posted by Mamen en 18 noviembre 2010


Posted in Materiales, Padres y madres, Tutoría, Vídeos | Etiquetado: | Leave a Comment »

Cómo dar clase a los que no quieren

Posted by Mamen en 4 noviembre 2010


«El secreto de enseñar no es tanto transmitir conocimientos como contagiar ganas«. Esta es la filosofía de partida del libro «Cómo dar clase a los que no quieren«, escrito por el psicopedagogo Juan Vaello Orts, en el que se presentan más de trescientas técnicas y estrategias para potenciar las habilidades sociales y emocionales del alumno, su motivación y su nivel de atención para conseguir mejores resultados académicos.

Aquí podéis ver dos conferencias impartidas por este autor:

Cómo dar clase a los que no quieren:

Gestión del aula basada en la educación socio-emocional:

Otros documentos de este profesor:

Resolución de conflictos en las clases. Estrategias y habilidades

Un antídoto contra los conflictos

El Clima de clase. Problemas y soluciones

Gestión del aula basada en educación socio-emocional

Plan de educación socio-emocional

Posted in Formación, Materiales, Padres y madres, Tutoría, Vídeos | Etiquetado: , | Leave a Comment »

Muy interesante

Posted by Mamen en 3 junio 2010


Si no pudiste asistir, pinchando en la imagen podrás ver en vídeo algunas de las conferencias impartidas.

Posted in Noticias, Novedades, Padres y madres, Vídeos | Leave a Comment »

La muerte del libro

Posted by Mamen en 22 febrero 2010


Posted in Novedades, Vídeos | Etiquetado: | Leave a Comment »

Vídeo demostración pizarra digital

Posted by Mamen en 1 febrero 2010


En el siguiente enlace puedes ver un vídeo explicativo del funcionamiento de una pizarra digital de 10 minutos de duración:

http://www.zappinternet.com/video/LeXpVabXez/Dia-de-Internet-12

Posted in Materiales, Novedades, Vídeos | Leave a Comment »

El Plan Bolonia en vídeos

Posted by Mamen en 11 enero 2010


Si aún te quedan dudas sobre el Plan Bolonia y las nuevas titulaciones universitarias, quizás esta Web pueda aclararte algunas ideas. En varios vídeos de un par de minutos de duración cada uno intentan dar respuesta a preguntas como: ¿Qué son las ramas de conocimiento? ¿Qué es un crédito ECTS? ¿Cómo se estructuran las nuevas enseñanzas?

http://planbolonia.universia.es/

Posted in Orientación, Universidad, Vídeos, Webs interesantes | Etiquetado: , | Leave a Comment »

Contra la violencia de género

Posted by Mamen en 26 mayo 2009


Posted in Materiales, Tutoría, Vídeos | 1 Comment »

Una historia sobre bullying

Posted by Mamen en 25 mayo 2009


Posted in ESO, Materiales, Tutoría, Vídeos | Leave a Comment »

Campaña de consumo responsable para jóvenes

Posted by Mamen en 28 abril 2009


La página Web (www.miscelaneajoven.com) es una iniciativa que la Dirección General de Consumo, organismo dependiente de la Consejería de Gobernación de la Junta de Andalucía, ha puesto en marcha dentro de su campaña Consumo Responsable para Jóvenes.

Esta iniciativa quiere hacer llegar a los jóvenes de entre 13 y 18 años formación e información sobre aquellos temas relacionados con el consumo y considerados de especial interés, con el propósito de formarles como consumidores responsables.

En esta Web podemos encontrar diez vídeos de animación en 3D sobre temas como el buen uso de Internet, del teléfono móvil, del mp3, del tiempo de ocio, tatuajes y piercing, alimentación, drogas y alcohol, etc. de cinco minutos de duración cada uno. El profesorado también puede encontrar las propuestas didácticas para cada vídeo. Todo esto en:

http://www.miscelaneajoven.com/

Posted in Novedades, Vídeos | Leave a Comment »

 
A %d blogueros les gusta esto: