¿Por qué estudiar Bachillerato?
Posted by Mamen en 24 marzo 2023
Aquí tienes algunas informaciones generales que pueden ayudarte en tu decisión. Tal y como yo lo veo, es la mejor opción, no sólo para ir a la Universidad sino también para hacer una FP de Grado Superior. Tendrás una formación básica más solida, estudiarás idiomas y además el cupo de plazas en los ciclos formativos es mayor para el alumnado que procede del bachillerato que para los que vienen de un grado medio.
Si estás dudando si hacer bachillerato o necesitas más información puedes contactar con nosotros en orientacion@colegiosanvicentedepaul.org y estaremos encantados de atenderte.
En nuestro centro ofertamos el bachillerato en la modalidad de humanidades y ciencias sociales y la de ciencias y tecnología.
——————————-
El Bachillerato pertenece a la etapa de educación secundaria postobligatoria. Comprende dos cursos y se desarrolla en distintas modalidades para permitir que el alumnado adquiera las competencias indispensables para un futuro formativo y profesional acorde con sus expectativas e intereses, capacitándolo asimismo para el acceso a la educación superior.
El Bachillerato tiene como finalidad proporcionar:
- formación;
- madurez intelectual y humana;
- conocimientos, habilidades y actitudes que permitan desarrollar funciones sociales e incorporarse a la vida activa con responsabilidad y competencia.
MODALIDADES:
- Humanidades y Ciencias Sociales
- Ciencias y Tecnología
- Artes
- General
El Bachillerato se organizará en materias comunes, materias de modalidad y materias optativas.
El alumno que concluya sus estudios de Bachillerato tiene la opción de seguir estudiando e iniciar lo que se considera educación superior, pero también podría acceder al mundo laboral.
Opciones educativas
El título de Bachiller facultará para acceder a las distintas enseñanzas que constituyen la educación superior:
- Enseñanzas universitarias.
- Enseñanzas artísticas superiores:
- Estudios superiores de Música
y Danza
(más prueba específica).
- Enseñanzas de Arte Dramático
(más prueba específica).
- Enseñanzas de Conservación y Restauración de Bienes Culturales
(más prueba específica)
- Estudios superiores de Artes Plásticas y Diseño
, incluidas los de cerámica y vidrio (más prueba específica).
- Estudios superiores de Música
- Formación Profesional
de grado superior.
- Enseñanzas profesionales de Artes Plásticas y Diseño
de grado superior (más prueba de acceso).
- Enseñanzas deportivas
de grado superior (con título de técnico Deportivo, más prueba de acceso para determinadas especialidades).
- Enseñanzas militares:
- Oficiales (reconocimiento médico, prueba de inglés y prueba física).
- Suboficiales (reconocimiento médico, prueba de inglés y prueba física).
OBJETIVOS DEL BACHILLERATO
El Real Decreto 243/2022, de 5 de abril, por el que se establecen la ordenación y las enseñanzas mínimas del Bachillerato, establece que esta etapa educativa debe contribuir a desarrollar en el alumnado las capacidades que le permitan:
- Ejercer la ciudadanía democrática, desde una perspectiva global, y adquirir una conciencia cívica responsable, inspirada por los valores de la Constitución española, así como por los derechos humanos, que fomente la corresponsabilidad en la construcción de una sociedad justa y equitativa.
- Consolidar una madurez personal, afectivo-sexual y social que le permita actuar de forma respetuosa, responsable y autónoma y desarrollar su espíritu crítico. Prever, detectar y resolver pacíficamente los conflictos personales, familiares y sociales, así como las posibles situaciones de violencia.
- Fomentar la igualdad efectiva de derechos y oportunidades de mujeres y hombres, analizar y valorar críticamente las desigualdades existentes, así como el reconocimiento y enseñanza del papel de las mujeres en la historia, e impulsar la igualdad real y la no discriminación por razón de nacimiento, sexo, origen racial o étnico, discapacidad, edad, enfermedad, religión o creencias, orientación sexual o identidad de género o cualquier otra condición o circunstancia personal o social.
- Afianzar los hábitos de lectura, estudio y disciplina, como condiciones necesarias para el eficaz aprovechamiento del aprendizaje, y como medio de desarrollo personal.
- Dominar, tanto en su expresión oral como escrita, la lengua castellana y, en su caso, la lengua cooficial de su comunidad autónoma.
- Expresarse con fluidez y corrección en una o más lenguas extranjeras.
- Utilizar con solvencia y responsabilidad las tecnologías de la información y la comunicación.
- Conocer y valorar críticamente las realidades del mundo contemporáneo, sus antecedentes históricos y los principales factores de su evolución. Participar de forma solidaria en el desarrollo y mejora de su entorno social.
- Acceder a los conocimientos científicos y tecnológicos fundamentales y dominar las habilidades básicas propias de la modalidad elegida.
- Comprender los elementos y procedimientos fundamentales de la investigación y de los métodos científicos. Conocer y valorar de forma crítica la contribución de la ciencia y la tecnología en el cambio de las condiciones de vida, así como afianzar la sensibilidad y el respeto hacia el medio ambiente.
- Afianzar el espíritu emprendedor con actitudes de creatividad, flexibilidad, iniciativa, trabajo en equipo, confianza en uno mismo y sentido crítico.
- Desarrollar la sensibilidad artística y literaria, así como el criterio estético, como fuentes de formación y enriquecimiento cultural.
- Utilizar la educación física y el deporte para favorecer el desarrollo personal y social. Afianzar los hábitos de actividades físico-deportivas para favorecer el bienestar físico y mental, así como medio de desarrollo personal y social.
- Afianzar actitudes de respeto y prevención en el ámbito de la movilidad segura y saludable.
- Fomentar una actitud responsable y comprometida en la lucha contra el cambio climático y en la defensa del desarrollo sostenible.
Deja una respuesta