¡¡Atención!! Prueba libre para la obtención del título de Bachillerato en Andalucía – Convocatoria 2020
Posted by Mamen en 12 febrero 2020
Pruebas Libres Bachillerato. Convocatoria de 2020
TODA LA INFORMACIÓN PINCHANDO AQUÍ
Calendario
Las pruebas se desarrollan en dos jornadas. Al inicio de cada prueba se realizará el llamamiento e identificación de las personas inscritas y para ello deberán estar provistas del Documento Nacional de Identidad (DNI), Número de Identificación de Extranjeros (NIE) o pasaporte, que permita su identificación.
-
1ª Jornada – Sábado 18 de abril, 2020
-
2ª Jornada – Sábado 25 de abril, 2020
El plazo de presentación de solicitudes de inscripción será del 12 al 25 de febrero de 2020, ambos inclusive. Obligatoria la presentación de solicitudes dentro de plazo.
12 febrero: Plazo de inscripción: prueba Bachillerato para mayores de 20 años
18 Abril: Celebración de la primera jornada de las pruebas para la obtención del título de Bachiller para personas mayores de 20 años
25 Abril: Celebración de la segunda jornada de las pruebas para la obtención del título de Bachiller para personas mayores de 20 años.
Tramitación.
Debes rellenar el impreso de solicitud conforme al modelo oficial, según la modalidad de Bachillerato por la que te presentes, que será facilitado gratuitamente en los centros docentes donde estas pruebas se oferten o podrás descargarlo aquí.
Este impreso se presenta por duplicado y contiene la oferta concreta en cada modalidad o vía y la relación de las pruebas de las materias que se pueden realizar.
Para presentar tu solicitud de inscripción tienes varias opciones:
- Secretaría virtual (la más recomendada). Este proceso varía dependiendo de si posees certificado digital o no.
- Descargando los impresos de inscripción y presentándolos en los centros sede. Puedes cumplimentar el impreso para la inscripción y presentarlo por duplicado junto con tu documentación, en el centro sede de la provincia donde desees examinarte.
- También podrías presentar la inscripción y toda la documentación en el registro de cualquier Órgano Administrativo que pertenezca a la Administración General del Estado, de las Administraciones de las Comunidades Autónomas o de las Entidades Locales o puedes remitirla por correo postal. Si te decides por la vía postal, es imprescindible que las dos copias queden selladas y fechadas por la oficina de Correos. No olvides conservar tu copia como resguardo. Estas opciones son las menos recomendables debido al tiempo que transcurre entre la entrega y la recepción de tu documentación.
Fe de erratas: En el Anexo III, hoja 2C, prueba 6 unificada, donde dice Literatura universal / Historia del arte debe decir Literatura universal / Diseño.
Deja una respuesta